
INGRESAR
|
|
![]() |
Por Mauro Colin
Por fin, después de varios años nuestro enmascarado de plata fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE. En Estados Unidos le hicieron justicia al luchador con más historia en el pancracio mexicano e inspiración de una gran generación de luchadores.
Su legado va más allá de lo que hizo en el cuadrilátero, así que ahí van cinco motivos por las que el Santo es el mejor de todos los tiempos.
Era muy rápido, elástico y tenía mucha resistencia (cosa que es rara de ver con alguien de su peso) esto hacía muy atractivas sus peleas, al grado de llenar coliseos y plazas por solo verlo a él. Hay que observar esa pelea contra La Sombra Negra para darnos cuenta la calidad de luchador.
En su total hizo 52 películas y todas tuvieron buena recepción por el público mexicano, más allá de ser taquilleras también fueron de los primeros filmes en México que mezclaban el horror con ciencia ficción y un toque de comedia; además de dar a conocer varios lugares de nuestro país en el extranjero como el Museo de las Momias de Guanajuato, gracias a "El Santo contra las momias".
Incluso salía en todos lados, en los cómics, en las entrevistas, en forma de juguetes, playeras hasta tiene su propia línea de mezcal.
Si nos vamos a ver su récord de peleas de apuestas nos llevamos una gran sorpresa porque se llevó nada más y nada menos que 16 máscaras y 21 cabelleras, seis campeonato de peso welter, medio, semicompleto y de parejas con el Rayo de Jalisco.
La fama del Santo casi casi fue la que nos puso en el mapa de las luchas, fue considerado un héroe en el continente asiático al nivel de Superman, Batman o ídolos como Muhamed Alí, André el Gigante y ser el ídolo de una leyenda de la WWE, así es, nos referimos al mismísimo Edge.
Su grado de ídolo nacional fue tan alto que en varios países no creían que existía. Sólo él pudo llevar un invicto por más de ocho años y sufrir menos de 10 derrotas.
Vamos por partes, primero mostró el sentimiento de lo que es llevar una máscara, no solo que no te la quiten, sino de estar orgulloso de llevar un símbolo. También aportó algunos movimientos como el suplex, el camel clutch (es la que usa John Cena) y patentó el aventarse desde la tercera cuerda con Tope de Cristo.
Si esto les parece poco, sólo les digo que gracias al Santo es que se le da un salario justo a los luchadores, porque además de luchar en el cuadrilátero, lo hizo por los derechos de sus compañeros.
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |