Estamos a unos momentos de que se lleve a cabo el primer capitulo en la Gran Final del torneo Clausura 2024 en la Liga MX, donde La Máquina del Cruz Azul se medirá ante las Águilas del América en el partido de IDA en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes y el club cementero solo refuerza la deuda que tiene con su afición, primero con la obtención de su décima estrella en su historia y la construcción de su nueva casa.

Luego de que el propio Presidente de la Cooperativa, Víctor Velázquez revelará en entrevista para ESPN que la escuadra cementera contará con un nuevo estadio al terminó del Mundial del 2026, donde México, Estados Unidos y Canadá serán la sede de la fiesta del futbol y de esta manera le dirán adiós de una vez y por todas al inmueble en la Colonia Nochebuena y el Coloso de Santa Úrsula.

El propio Víctor Velázquez compartió las imágenes en su cuenta de X, antes Twitter, lo que sería el nuevo Estadio de Cruz Azul. En alrededor de un minuto se mostraron las primeras imágenes del inmueble que se realizaría en Tlalnepantla, Estado de México, el cual se terminaría en 2027. Con una inversión de casi 200 millones de dólares (3 mil 500 millones de pesos), de acuerdo con lo que detalló el periodista Carlos Ponce de León.

De esta manera el nuevo estadio del cuadro celeste se convertiría en el inmueble más costoso de toda la Liga MX por encima del BBVA de Monterrey y el Akron de Chivas. Y con la obtención del título serán noticias redonditas para los aficionados cementeros, que sin duda han tenido una temporada de ensueño, con la posibilidad de tener un nuevo título, tras vencer al odiado rival: los azulcremas.

¿Cómo van los avances del Estadio de Cruz Azul?

De acuerdo con dicha información el nuevo Estadio de Cruz Azul será el más caro de toda la Liga MX y estará ubicado en el Estado de México. El cual se tiene planeado que tenga una capacidad para mil aficionados, según detalló Raciel Pérez Cruz para Mediotiempo en diciembre del 2020.

Cabe mencionar que dentro de este proyecto también tiene injerencia el gobierno del Estado de México. Que hoy preside la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ganó la elección en el 2023 abanderada por Morena. Mismo partido con el que Pérez Cruz, quien busca regresar a la presidencia municipal de Tlalnepantla. Por lo que en caso de llegar a dicho puesto impulsaría el proyecto de La Máquina, pues generaría alrededor de 80 mil empleos indirectos.

Aquí las imágenes: