Otros

El baño sangriento de Melbourne

La historia del partido de waterpolo más famoso de todos los tiempos: el Hungría vs. URSS de Melbourne 1956.

Por: Pablo Salas

PUBLICIDAD


Desde aquel centro de entrenamiento, ubicado sobre una colina en los suburbios, era posible escuchar las detonaciones y ráfagas de metralleta acribillando Budapest; era casi imposible poderse concentrar en los entrenamientos. La alberca se volvía cada vez más fría por la incertidumbre de no saber que sucedía con los familiares, amigos o conocidos dentro de la ciudad; para los integrantes del equipo Nacional de waterpolo, lo que sucedía en Hungría no era más que una pequeña manifestación social encabezada por un grupo de estudiantes. Los jugadores fueron aislados de cualquier noticia, enviados a Checoslovaquia, fuera de toda esa violencia, ya que se consideraba aquel lugar como el ideal para la preparación ante los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956; Hungría, como campeón reinante de esta justa deportiva, debía refrendar el título a como diera lugar.

PUBLICIDAD


Aquellas espontáneas sublevaciones estudiantiles que comenzaron el 23 de octubre, dieron inicio a una revolución contra el gobierno húngaro. Los hijos de aquel país estaban totalmente en desacuerdo con el control impuesto por la Unión Soviética, exigiendo libertad de decisión política, así como la visión de una nación fuera del socialismo. Dicho movimiento tuvo tanto impacto que lograron derrocar al gobierno, comenzando así una lucha encarnizada dentro de las calles contra las fuerzas soviéticas. Es así como a sólo unos cuantos meses del inicio de las olimpiadas, la URSS envió miles de soldados y tanques destinados a terminar con cualquier amenaza al régimen pro-soviético. La resistencia Húngara no pudo aguantar los embates, por lo que el 10 de noviembre de 1956 tuvieron que rendirse, dando cese al fuego, pero sobre todo dando fin a las ilusiones de miles de personas que soñaban con un país soberano.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Para cuando los atletas húngaros llegaron a Australia, listos para encarar la competencia olímpica, apenas conocieron los detalles del sufrimiento bélico que su pueblo había vivido, decidiendo entonces, que todo ese entorno deportivo sería sin duda una gran oportunidad de poner muy en alto el nombre de su país, recuperando el orgullo de todos su compatriotas desde la trinchera deportiva.

PUBLICIDAD


El destino otorgó a los “jóvenes waterpolistas”, de manera muy rápida, la posibilidad de confrontar al enemigo, puesto que el calendario confirmaba que el 6 de diciembre de 1956 debían enfrentar a la URSS en las semifinales del torneo. Sin duda era el gran escenario que todos los integrantes del equipo habían soñado, donde jugaría no sólo un equipo, si no toda una nación sedienta de revancha deportiva.


La contienda fue muy disputada, más física que otra cosa. Dentro de la piscina se vivía una lucha cuerpo a cuerpo digna de recordarse; hubo codazos, patadas, golpes bajos y demás agresiones. La multitud, conociendo todo el contexto de lo sucedido días atrás en Hungría, llena de exiliados políticos y seguidores húngaros, apoyaban incondicionalmente al equipo de ese país. El apoyo era tal que el recinto se estremecía con cada ataque o contragolpe a los soviéticos. A pesar de lo cerrado del encuentro, gracias a una formidable actuación del capitán con 2 anotaciones, Ervin Zador, Hungría avasallaba 4–0 a la Unión Soviética.


El partido daba ya sus últimas exhalaciones. Los guerreros de Budapest se perfilaban hacia la final con categórica victoria. Valentin Prokopov, de la escuadra soviética, lleno de furia, humillado e indignado, se abalanzó sobre Zador propinándole un golpe seco directo a la cara; generando que éste yaciera boca abajo en el agua, por esos segundos, la afición permaneció en silencio, súbitamente el agua comenzó a teñirse de rojo, ese color que sólo la sangre puede crear. Poco tiempo pasó para que Ervin Zador levantara su rostro sobre la pigmentada y agitada alberca; el corte se había generado justo debajo del ojo, colmando a toda la multitud de enfurecimiento, generando exaltación y revuelto en las gradas. Para evitar cualquier problema, las autoridades decidieron finalizar el encuentro, interviniendo de manera oportuna, puesto que aquella afición, se postraba enardecida sobre sus asientos. Las imágenes de un Zador herido dieron vuelta por todas las publicaciones alrededor del mundo, siendo conocido este incómodo momento como “el baño sangriento de Melbourne”.


El tono rojizo que pintó por un momento el agua, pero que jamás detuvo a la escuadra húngara (a tal grado que se llevarían la medalla de oro al vencer pocos días después a Yugoslavia), sin duda denotó el espíritu de un país entero que a pesar de las heridas provocadas por la URSS, se mantenía estoica, de pie, dispuesta a luchar por la victoria hasta sus últimas consecuencias.

Manchester City

Manchester City
x 3.6 $3600

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 1.533 $1533

Aston Villa

Aston Villa
x 7 $7000

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

79
Manchester City
Manchester City


$3100

Aston Villa
Aston Villa


$7000

La Liga

17:00
Valencia
Valencia


$23000

Espanyol
Espanyol


$21000

19:30
Barcelona
Barcelona


$1062

Mallorca
Mallorca


$41000

Ligue 1

Final
Nantes
Nantes



1

$1062

PSG
PSG



1

$41000

Copa Libertadores

22:00
LDU Quito
LDU Quito


$3050

Flamengo
Flamengo


$2460

22:00
Carabobo
Carabobo


$4300

Universidad de Chile
Universidad de Chile


$2000

22:00
Alianza Lima
Alianza Lima


$3100

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2580

00:30
Colo Colo
Colo Colo


$2920

Racing Club
Racing Club


$2500

00:30
Internacional
Internacional


$1440

Nacional
Nacional


$8200

02:00
Barcelona
Barcelona


$1920

Universitario
Universitario


$4400

Copa Sudamericana

22:00
Boston River
Boston River


$1510

Nacional Potosí
Nacional Potosí


$6600

22:00
Club Guaraní
Club Guaraní


$4800

Independiente
Independiente


$1820

00:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$2280

Lanús
Lanús


$3400

00:30
Gualberto Villarroel SJ
Gualberto Villarroel SJ


$3800

Once Caldas
Once Caldas


$1970

02:00
Melgar
Melgar


$1300

Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$11000

Liga Argentina

22:00
Tigre
Tigre


$2040

Belgrano
Belgrano


$3900

22:00
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1470

Barracas Central
Barracas Central


$8000

00:15
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$1860

Aldosivi
Aldosivi


$4600