Otros

¿Qué pasaría si la Liga MX quita el descenso?

Buenas y malas noticias para el futbol mexicano

Por Jaffet Ramos

PUBLICIDAD

Se analiza en la mesa de la FMF el quitar tanto ascenso como descenso en nuestra Liga MX. Dicha propuesta

sería a partir de la temporada 2019-2020 y permanecería durante los siguientes cuatros años, con el objetivo de que los equipos de la división de ascenso cuenten con el tiempo necesario para mejorar sus instalaciones deportivas y sus recursos económicos.

PUBLICIDAD

Pero esta decisión sería absurda. Nuestra Liga MX sería como la NFL, donde siempre se juegue bajo el mismo formato y no importaría si un equipo pierde todos los partidos de la temporada. Tal el caso de Browns Cleveland, que ni la vida le corre al quedar 0-17. Así que te presento todo lo que pasaría si es aceptada esta decisión.

Equipos Añejos

Has escuchado a equipos como Oro , Tampico Madero, Real Club España, Tecos o Marte. Bien pues todos estos equipos seguirían existiendo si no fuera por el descenso. Incluso también los seguidores de Atlante, Celaya, Dorados no sufrirían por no poder ver a sus equipos en televisión, ahora ya pocos son transmitidos y claro, esto formaría aficiones más grandes, ya que tendrían historia y todos conoceríamos a la perfección a todos nuestros equipos. Porque ahora se han creado tantos equipos nuevos que más de la afición mexicana no sabe de su existencia. Tal es el caso de los Cimarrones o, ¿sabes dónde juegan?

PUBLICIDAD

Menos Oportunidad

Esto representa que los jugadores juveniles tengan menos opciones para probarse en equipos. Pues todos sueñan con llegar a uno de los grandes de México, pero para eso necesitan antes destacar desde abajo. El ejemplo más claro que tengo es el de León, donde futbolistas como Luis Montes, Gullit Peña y Gallito Vázquez llegaron a selección; incluso fueron al Mundial de Brasil. 

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Sin pensar que hace algunos años estaban en el Ascenso MX. Es esa la gran importancia de tener más opciones para probarse y seguir confiando en el talento mexicano. Así se da una continuidad y la base de León logró un bicampeonato gracias a la confianza en esta Liga.

Maximizar el fútbol mexicano

El objetivo realmente lo veo positivo “Tener mejores estadios y recursos para todos los equipos” ese es el punto que se analiza y es que sería fenomenal el tener estadios de primer mundo, con capacidad aceptable, que los jugadores dejen de sufrir por su sueldo y sin duda tener jugadores que valga la pena ir a ver al estadio y no a lo que les alcance a los equipos. 


Incluso uniformes sin tanta publicidad y transmisión de todos los equipos, porque también los recién ascendidos ya nadie los quiere transmitir. Esto sirve hasta para la afición, que se sienta identificada con un equipo sin miedo a que éste algún día desaparezca.   

Flojo rendimiento

Hay equipos mexicanos que durante dos temporadas solo piensan en salvarse y quedarse en el máximo circuito.

Si les quitas la presión de jugar cada partido por los tres puntos, se podría ir el espectáculo y hacer a los jugadores más flojos de lo que ya son. Sería lo mismo empatar o perder. Sé que los problemas de descenso normalmente son de equipos chicos. Pero es atractivo siempre la jornada 17 donde se juega la vida los clubes con esta problemática. 


Incluso existen bastantes casos que, gracias a esto, dan el salto para después ir a liguilla o incluso resultar campeones. Casos como el de Santos y Pumas que después de estar en el fondo dieron la vuelta y otros que solo fue agradable sus hazañas como Indios o el más reciente caso de Monarcas. 

Alivio a equipos sin recursos

El caso mejor conocido es el de Jaguares de Chiapas. El descender le costó su desaparición del fútbol y aunque era un equipo de pocos seguidores, llegó a tener grandes jugadores como Salvador Cabañas, Jackon Martínez o Chaka Rodríguez. Su máximo logro fue alcanzar los cuartos de final de la Copa Libertadores.


Sin embargo, era recurrente sus adeudos con jugadores; cuando mencioné “alivio” me refería a que jugarían sin esa presión de pensar en irse de la categoría, pero sí es bastante vergonzoso que en nuestro fútbol no haya paga cuando sabemos que este negocio deja millones de pesos. Probablemente los jugadores darían partidos sin presión pero a la vez sin ese extra de no dejar perder ni un solo punto más. Este tema lo dejo a consideración de cada uno ya que veo muchas ventajas pero a la vez desventajas.

Así que hay mucho que platicar sobre la mesa y la última decisión será de los directivos.

Bayern München

Bayern München
x 1.9 $1900

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3 $3000

Internazionale

Internazionale
x 4.75 $4750

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

32
Arsenal
Arsenal


$2150

Real Madrid
Real Madrid


$3650

32
Bayern München
Bayern München


$1900

Internazionale
Internazionale


$4750

Concachampions

01:00
Tigres UANL
Tigres UANL


$1450

LA Galaxy
LA Galaxy


$7400

Copa Libertadores

22:00
Libertad
Libertad


$2480

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$3150

22:00
Botafogo
Botafogo


$1140

Carabobo
Carabobo


$19500

00:00
Peñarol
Peñarol


$1140

San Antonio Bulo Bulo
San Antonio Bulo Bulo


$18000

00:30
River Plate
River Plate


$1400

Barcelona
Barcelona


$7600

00:30
Estudiantes
Estudiantes


$1630

Universidad de Chile
Universidad de Chile


$5300

02:00
Independiente Valle
Independiente Valle


$1470

Universitario
Universitario


$7600

Copa Sudamericana

22:00
Grêmio
Grêmio


$1220

Atlético Grau
Atlético Grau


$14000

22:00
Independiente
Independiente


$1290

Boston River
Boston River


$12500

22:00
Caracas
Caracas


$2180

Cienciano
Cienciano


$3500

00:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$1220

Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$14000

00:30
Godoy Cruz
Godoy Cruz


$1510

Sportivo Luqueño
Sportivo Luqueño


$7000

00:30
América de Cali
América de Cali


$2240

Corinthians
Corinthians


$3600