Se reportó el lamentable fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor peruano que en 2010 ganó un Premio Nobel de Literatura, por lo que en este artículo te decimos quién era, de qué falleció y cuál era el equipo al que amaba.
¿Quién era Mario Vargas Llosa y de qué murió?
Mario Vargas Llosa fue un ensayista y novelista peruano el cual, ganó reconocimiento internacional luego de haber obtenido el Premio Nobel de Literatura en 2010, pero siempre fue considerado un amante del futbol.
El recién fallecido escritor perdió la vida este 13 de abril aunque su familiares hasta el momento, no han revelado la causa de su muerte sin embargo, se espera que en las próximas horas haya más información al respecto.
De esta forma concluye la vida de un autor reconocido por obras como La ciudad y los perros, La casa verde, o La guerra del fin del mundo, novelas que lo encumbraron en lo más alto de la literatura latinoamericana.
Y además de esta labor, el escritor también se dedicó al periodismo el cual, lo acercó al futbol, en donde se ganó el cariño de los hinchas Merengues al declararse él mismo un fan más del Real Madrid, aunque este no fue el equipo de sus amores.
¿Cuál fue el equipo al que amaba el escritor?
De acuerdo con información revelada por el medio El Comercio en 2010, el escritor peruano era un hincha del Club Universitario de Deporte, que juega en la Liga 1, la primera división del futbol peruano.
De hecho se hizo muy famoso un fragmento de un discurso del laureado autor, en el que lleno de emoción y sentimiento por este equipo, afirmó sobre ellos lo siguiente, en un evento público:
“Como ustedes, la hinchada de la U saben muy bien, la U es mucho más que un club de futbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano”.
Mario Vargas Llosa.
De esta forma se termina la historia de Mario Vargas Llosa, pero inicia su leyenda en la cual, el balompié y la literatura se mezclan a partes iguales, y nos permiten disfrutar aún de la obra de uno de los escritores más importantes de Latinoamérica, y del mundo.