whatsapp.png
Otros

10 razones de la crisis arbitral en México

Recuento de las problemáticas del arbitraje mexicano en los últimos 10 años y que han desembocado en una amenaza de paro por parte de los árbitros de cara a la fecha 16 del Apertura 2014 en la Liga MX.

1.- EL NOMBRAMIENTO DE AARÓN PADILLA

Aarón Padilla

El 28 de septiembre del 2006, Justino Compeán y Decio de María, presentaron a Aarón Padilla como nuevo Presidente de la Comisión de Árbitros, en sustitución de Arturo Yamasaki. Padilla llegó al cargo tras 10 años al frente de la Comisión Disciplinaria. 

PUBLICIDAD


De inmediato se cuestionó la decisión porque nunca fue árbitro, pero en la propia conferencia de su presentación, dijo para defenderse: “Y para quienes se les hace raro ver a una persona que no fue árbitro como Presidente de la Comisión, quiero decir que ya hubo una persona que tuvo mucho éxito entre los años 60 y 70, don Javier Arriaga, quien hizo un gran papel y él no fue jugador ni fue árbitro, entonces yo creo que se puede”, argumentó.

PUBLICIDAD

2.- LA AMENAZA DE ARCHUNDIA

Padilla y Archundia

En el Apertura 2006, previo a la fecha 17, los árbitros de la Femexfut, comandados por Armando Archundia, se agruparon en el Cecap para amenazar con un paro laboral en caso de no cumplir con sus demandas: La destitución de Aarón Padilla y sus colaboradores, nombramiento de una nueva comisión de árbitros, anulación inmediata del ordenador, entre otras peticiones.


PUBLICIDAD

Después de las diez de la noche, Justino Compeán y Decio de María arribaron al lugar y bastó con que el presidente de la Federación levantara la voz para terminar con el motín. Pero básicamente, se trata del antecedente similar más próximo a la situación que se vive hoy en día. 

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD


3.- LA GROSERÍA DE JUSTINO A HUGO LEÓN

La prepotencia de los jefes de los árbitros ha sido una constante. En el 2008, el exárbitro Hugo León Guajardo se levantó en una reunión para pedir una mejora en el arbitraje y en al acto, Justino Compeán le respondió:  “Mientras yo siga como presidente, el señor Padilla va a ser el responsable del arbitraje. ¿Quiere usted arbitrar?, Pues entonces siéntese”…

4.- CAMBIOS EN LA INFRAESTRUCTURA

Árbitros mexicanos

Durante la etapa de Aarón Padilla, la Comisión de Arbitrajes realizó una serie de cambios que a la larga, perjudicaron a los árbitros ya que desaparecieron los centros de entrenamiento regionales para crear unas delegaciones master en Monterrey, Gdl, Irapuato y DF. “Fue el acabose porque los muchachos de provincia dejaron sus familias, sus modus vivendi y las condiciones se les complicaron”, declaró Bonifacio Núñez en entrevista con Fernando Schwartz.

5.- TRONÓ PADILLA; LLEGÓ MANCILLA

Rafael Mancilla

Para el Apertura 2012, tras seis años al frente de la Comisión de Arbitraje, Aarón Padilla presentó su renuncia luego de no soportar la presión a su alrededor. Sin embargo, los federativos mantuvieron la línea y pusieron en su lugar a una persona sin experiencia previa en el arbitraje, Rafael Mancilla, quien anteriormente había ocupado un cargo como directivo del América.

6.- ¿FACILITADORES DEL JUEGO O MANIPULACIÓN?

Israel Perea

Desde la aparición de la Liga MX, los árbitros recibieron una instrucción que demerita su facultad de máxima autoridad: “Sean facilitadores del juego”. La intención de los federativos es “cuidar el espectáculo” y por ello recomiendan a los árbitros ser más cuidadodos con las tarjetas, más flexibles. Ante ello, varios nazarenos han perdido autoridad sobre el terreno de juego y no cumplen con el reglamento a rajatabla.

7.- GAFETES INCONGRUENTES

Árbitros con gafete FIFA

De acuerdo al exárbitro Bonifacio Núñez, no existe hoy en día una metodología establecida para jerarquizar a los árbitros, por ello, se han dado casos en los que algunos nazarenos que han recibido gafete FIFA, se les retira en un corto tiempo, como los casos de Fabricio Morales, Jorge Isaac Rojas, Ricardo Arellano, Miguel Ángel Flores, entre otros. Incoherencia en los nombramientos que provoca falta de credibilidad.

8.- MAL ASESORADOS

Julio Escobar

Los asesores arbitrales en la actualidad no cuentan con la suficiente experiencia y jerarquía. Nombres como Julio Escobar (foto), Arturo Pérez Hilario o Pedro Rebollar León, están a cargo de dicha tarea, sin haber contado con una trayectoria lo suficientemente grande para ahora tener la tarea de asesorar.

9.- INCONFORMES CON EL SALARIO

Árbitros Liga MX

Entre 14 y 20 mil pesos por partido es lo que perciben los árbitros de la Liga MX, cifras que no corresponden a lo que ganan los responsables de la justicia deportiva en la cancha en otras ligas relevantes del continente y el mundo.

10.- LA AMENAZA DE PARO ACTUAL

Paul Delgadillo

En un afán por revivir a la extinta Asociación de Árbitros, un grupo de árbitros encabezado por Paul Delgadillo, Luis Enrique Santander, Roberto García Orozco y José Luis Camargo, han encabezado un movimiento en el que amenazan con no trabajar el fin de semana sino se cumple con su pliego petitorio.


Los árbitros demandan malos tratos por el director del arbitraje mexicano, Rafael Mancilla, a quien acusan de tener actitudes “desafortunadas” con los silbantes. La gota que derramó el vaso ocurrió tras el partido entre Toluca y León, ya que Mancilla criticó al central de ese juego, Luis Enrique Santander: “Estás más preocupado por ser secretario de la nueva Asociación de Árbitros, que por marcar los fuera de lugar”, hecho que elevó el mal ambiente que tiene con sus subordinados.


En uno de los puntos del pliego petitorio se exige la renuncia de tres de los principales instructores: José Francisco Ramírez -quien fuera asistente de Armando Archundia en el Mundial de Alemania 2006-, Mauricio Morales Ovalle y Óscar Trejo Vides, sin embargo, la intención principal es revivir la Asociación de Árbitros.


¿Qué pasará?

Sin definir
Sin definir
x 1.64 $1640
Si apuestas $1000 ganas:
Empate
x 3.95 $3950
Sin definir
Sin definir
x 5.1 $5100
PUBLICIDAD

loader

Liga MX

03:00
Juárez
Juárez


$1640

Querétaro
Querétaro


$5100

Premier League

19:00
Tottenham Hotspur
Tottenham Hotspur


$2550

Nottingham Forest
Nottingham Forest


$2600

La Liga

19:00
Girona
Girona


$2860

Real Betis
Real Betis


$2450

Serie A

10:30
Torino
Torino


$2420

Udinese
Udinese


$3350

13:00
Cagliari
Cagliari


$3050

Fiorentina
Fiorentina


$2460

16:00
Genoa
Genoa


$3350

Lazio
Lazio


$2300

18:45
Parma
Parma


$4650

Juventus
Juventus


$1760

Liga Argentina

22:00
Tigre
Tigre


$2160

Belgrano
Belgrano


$3550

00:15
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$1930

Aldosivi
Aldosivi


$4300

00:15
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1480

Barracas Central
Barracas Central


$7500

Brasileirao

23:00
Bahia
Bahia


$1870

Ceará
Ceará


$4450