Tras el Mundial de Qatar 2022, la Selección Mexicana no solo generó dudas, sino mucha más presión al ser el siguiente Mundial 2026 en casa. Por lo que Mikel Arriola fue cuestionados sobre lo que sucedería con el equipo de México de Javier Aguirre si estos vuelven a fracasar de manera estratosférica como pasó hace casi 4 años bajo el mando del Tata Martino.
¿Qué pasará con México si fracasa en el Mundial 2026?
Ante esto, fue en una charla con David Faitelson de TUDN, donde Mikel Arriola, presidente comisionado de la Federación Mexicana de Futbol. Se sinceró acerca de lo que pasaría si la Selección Mexicana vuelve a fracasar en la Copa del Mundo. Pero esta vez con una carga extra como es jugar el Mundial 2026 en casa.
“Un mal Mundial se pierde por todos lados, se pierde en la parte de financiamiento, patrocinios, quizá en lo más importante que es la confianza que nos tiene la afición. Eso provoca que la asistencia a los estadios caiga de manera dramática en la selección. Hubo un partido de por ahí de 15 mil personas, ahí está otro efecto de un mal Mundial”.
PUBLICIDADMIKEL ARRIOLA PARA TUDN
Para Mikel Arriola, quien recordemos que ha ido escalando en los puestos relacionados a la Liga MX y la Selección Mexicana. México no se puede permitir fracasar en otro Mundial, pues en temas económicos también las pérdidas serían devastadoras para distintos ámbitos.
“Puede ser un Mundial resorte del futbol mexicano porque se la debemos a la afición, no podemos desilusionar otra vez. Si vamos a empezar a hablar de dinero, es muy importante decir que el dinero en el futbol es reinvertido para efectos de desarrollo. Es una de las industrias que más reinvierten en utilidades”
PUBLICIDADMIKEL ARRIOLA PARA TUDN
PUBLICIDAD
Incluso aprovechó para confesar los beneficios que tiene que a México le vaya bien en el Mundial 2026 o cualquier otra edición. Lo cual no han logrado en los últimos años, pero esperan que esto se revierta en la Selección Mexicana cuanto antes.
“El hecho de tener el Mundial en México implica que el 2025 ha sido el año premundial con más ingresos en la historia de la FMF, a dos años de cumplir 100 años, es el año con mayor ingreso y no es año mundialista. El 2026 va a superarlo, si tenemos un buen Mundial esa tendencia para los próximos cuatro años se va a mantener de manera incremental y eso implica que los recursos de formación de jugadores que se reparten entre los 18 equipos se van a incrementar”
MIKEL ARRIOLA PARA TUDN