Selección

Cambios, no promesas: Estados Unidos despide a Berhalter mientras el Tri evalúa a Jimmy Lozano

La Federación de Fútbol de Estados Unidos anunció la destitución inmediata de Gregg Berhalter como entrenador de la Selección Nacional.

Berhalter dejó de ser DT de Estados Unidos.
© Getty ImagesBerhalter dejó de ser DT de Estados Unidos.

La Federación de Fútbol de Estados Unidos anunció la destitución inmediata de Gregg Berhalter como entrenador de la Selección Nacional Masculina. La gota que derramó el vaso fue la desastrosa actuación del equipo de las barras y las estrellas en ‘su’ Copa América, al quedar eliminado en la fase de grupos, al igual que México.

PUBLICIDAD

Los números de Berhalter como DT de Estados Unidos

Durante su mandato, Berhalter acumuló un récord de 44 victorias, 17 empates y 13 derrotas en 74 partidos al frente del equipo. En competiciones oficiales, obtuvo 29 victorias, 9 empates y 7 derrotas, logrando la clasificación del equipo para el Mundial de 2022.

¿Quién es el nuevo DT de la Selección de Estados Unidos?

El Director Deportivo, Matt Crocker, ha comenzado la búsqueda del sucesor de Berhalter.

Estamos profundamente agradecidos con Gregg por su compromiso durante los últimos 5 años con la Selección Nacional Masculina y con el fútbol estadounidense”, afirmó Crocker.

PUBLICIDAD

“Gregg ha ganado el respeto de todos dentro de nuestra organización y ha jugado un papel fundamental al reunir a un equipo joven y avanzar en el programa. Le deseamos a Gregg todo lo mejor en sus futuros proyectos y confiamos en que encontrará éxito en su próxima posición como entrenador”.

PUBLICIDAD

México: Promesas sin un plan concreto

La Selección Mexicana se ha visto envuelta en un ciclo de promesas y cambios constantes sin un plan definido a largo plazo. La falta de un proyecto sólido ha derivado en resultados irregulares y una sensación de estancamiento.

PUBLICIDAD

Las promesas de “un nuevo ciclo” y “un cambio generacional” se han vuelto recurrentes, pero sin la implementación de un plan concreto que las sustente. Los cambios constantes de entrenador y la falta de oportunidades para jugadores jóvenes han impedido el desarrollo de una identidad futbolística clara.

La Selección Mexicana se despidió de la Copa América 2024 con un sabor amargo: la eliminación en fase de grupos. Entre las críticas y el análisis del desempeño, surge una pregunta que ha estado presente desde hace tiempo: ¿hubo realmente un cambio generacional? Las cifras dicen que no.

Si bien se convocaron a jóvenes promesas como Marcelo Flores (20 años), Bryan González (21 años) y Jesús Orozco (22 años), la realidad es que ninguno de ellos vio la cancha durante el torneo. Sus nombres sirvieron para bajar la media de edad del equipo, pero no para aportar en el terreno de juego.

De los ocho jugadores menores de 25 años en la convocatoria, solo dos superaron los 100 minutos jugados: Santiago Giménez (titular en los tres partidos sin anotar) y César Huerta (titular en uno y suplente en dos). El resto, incluyendo a Sánchez, Reyes, Rangel, Orozco Chiquete, González y Flores, fueron meros espectadores.

Las oportunidades no llegaron para las nuevas figuras, mientras que “viejos conocidos” como Orbelín Pineda, Luis Chávez, Julián Quiñones y Jorge Sánchez se adueñaron de los puestos titulares prácticamente. El caso de Sánchez es particularmente llamativo: titular indiscutible a pesar de una temporada con pocos minutos en el Porto, mientras que Erick Sánchez, uno de los jóvenes mediocampistas con más futuro, apenas vio la cancha.

La eliminación y la falta de oportunidades para las nuevas generaciones han puesto en tela de juicio el discurso del “cambio generacional”. La realidad es que, más allá de algunas caras nuevas en la convocatoria, los pesos pesados del Tricolor siguen dominando la escena.

¿Qué sigue para la Selección Mexicana?

La continuidad de Jaime Lozano al frente del equipo se confirmó tras la Copa América, pero las dudas sobre el rumbo del proyecto persisten. La afición se pregunta si realmente se apuesta por un cambio generacional o si se trata de un simple maquillaje.

Los próximos días serán cruciales para definir el futuro del Tricolor, pues se está analizando la primera parte del informe de Jaime Lozano sobre la actuación de la Selección Mexicana en la Copa América.

Puebla

Puebla
x 2.45 $2450

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.5 $3500

Tijuana

Tijuana
x 2.76 $2760

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

62
Galatasaray
Galatasaray


$7000

AZ
AZ


$1600

62
FCSB
FCSB


$1400

PAOK
PAOK


$10000

63
Roma
Roma


$1050

Porto
Porto


$91000

64
Bodø / Glimt
Bodø / Glimt


$2350

Twente
Twente


$4500

Liga MX

Final
Santos Laguna
Santos Laguna



0

$0

Cruz Azul
Cruz Azul



1

$0

Liga de Expansión MX

01:00
Correcaminos UAT
Correcaminos UAT


$2780

Dorados
Dorados


$2440

Concachampions

Final
Motagua
Motagua



1

$21000

Cincinnati
Cincinnati



4

$1250

01:00
Deportivo Saprissa
Deportivo Saprissa


$2300

Vancouver Whitecaps
Vancouver Whitecaps


$2980

Europa League

20:00
Viktoria Plzeň
Viktoria Plzeň


$1700

Ferencváros
Ferencváros


$4850

20:00
Ajax
Ajax


$2140

Union Saint-Gilloise
Union Saint-Gilloise


$3150

20:00
Real Sociedad
Real Sociedad


$1520

Midtjylland
Midtjylland


$6250

20:00
Anderlecht
Anderlecht


$2800

Fenerbahçe
Fenerbahçe


$2460

Copa Libertadores

22:00
Monagas
Monagas


$3750

Cerro Porteño
Cerro Porteño


$2000

00:30
Deportes Tolima
Deportes Tolima


$1620

Melgar
Melgar


$6250