Siempre más que un club. A Guardiola se le adjudican virtudes románticas. Su historia ha sido siempre la del bueno, aunque ahora eche de menos a ese villano que, paradoja de por medio, podría resucitar a partir de Pep. 

PUBLICIDAD

Es el chico institucional que de la nada se transformó en el mejor técnico del mundo, el que guió y protegió a Messi ante cualquier nueve que pudiera opacarlo, el que es captado por la cámara siempre con estilo de por medio, el que manda a editar videos emotivos que transforman a sus calmados discípulos en guerreros de muerte a través de un filme hollywoodense, el que un día perdió la calma para decirle puto amo al que pretendiendo joderle la vida acababa provocando la rabiosa ebullición de Lionel, la clase maquiavélica de Iniesta y el empuje motorizado de Xavi.


PUBLICIDAD

Se fue del Barça habiéndolo ganado todo. Alcanzó niveles de deidad. A la fecha, con resultados semejantes y mayores atributos de ataque, se asegura que Luis Enrique no llena los zapatos de Pep. Tampoco el suéter morado o las corbatas estrechas que combinan con el traje que lleva puesto. Si el Barça es más que un equipo, Guardiola es más que un técnico al que se mide en sumas de tres.


PUBLICIDAD

El polvo, sin embargo, ha caído de a poco en el marco de ese cuadro hasta entonces inmaculado. Pep es el de siempre, pero no se le mira igual. En el Bayern se le anunciaba como el tipo institucional que podía llegar a hacer carrera. La mercadotecnia ha hecho lo suyo presentando a Guardiola como el nuevo Ferguson, pero él siempre ha dicho que es difícil sobrevivir al desgaste. La lealtad dura hasta que él se ha cansado. Es, además, una cuestión de edad. “Si tuviera 67 años como mi antecesor Jupp Heynckes me quedaría aquí hasta que Karl Heinz Rummenigge me dijera que ya ha sido suficiente, pero soy joven y quiero tener la experiencia de Inglaterra”, declaró cuando aplanaba el terreno para su arribo al Manchester City. Dice necesitar un nuevo reto cuando aún está pendiente la consecución de una Champions para hablar de un éxito redondo en los terruños del Allianz Arena.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Bayern nunca fue el Barça para Guardiola. Si antes ignoraba a Zlatan para que se fuera y enterraba a Eto’o, en Alemania ha recurrido a la dialéctica mourinhista para hablar de topos que filtran alineaciones, decisiones tácticas e incomodidades de un equipo al que nunca hizo suyo. Se ha sentido traicionado, cuestionado en su autoridad como cuando Ramos y Casillas eran los apestados del Madrid a ojos del portugués. “No me importa quién sea, rodarán cabezas. ¡Al que sea lo echo! ¡No jugará más conmigo!”, publicó Bild citando las supuestas palabras de Pep al montar en cólera.


La transformación está en marcha. A Guardiola le han aparecido grises que añaden dimensión al personaje. El romántico ha tomado el camino capitalista. Esta vez no se trata de abandonar el club de una vida para abrazar al club insignia de Alemania, sino de partir a la meca de la grandeza de comida rápida, ahí donde los dólares no faltarán, pero la identidad sí.


Sulaiman Al Fahim mira a los Citizens como al tablero de ajedrez al que tanto tiempo ha entregado su atención. Su fortuna, diez veces mayor a la de Abramovich, el binomio culé Txiki-Soriano y los millones de dólares para convertir deseos en jugadores fichados le han significado un nuevo rey para su armada. El costo siempre ha sido lo de menos.


Pep no es Mou, pero cada vez se le parece más. En Inglaterra le dieron poder incluso antes de aterrizar. Como anzuelo, Txiki fichó a De Bruyne, calificado en la víspera por Guardiola en una inofensiva comida entre ambos como el nuevo Xavi. Ahí empezó la cacería. A Pep le darán lo que pida, como a Mou en el Madrid. Será amo y señor, verdugo de topos reales o ficticios.


El idealista ha vendido su alma a los petrodólares. En simultáneo, abre la puerta para que el villano en desgracia resurja abrazado por la tradición del Manchester United. Los papeles se invierten. Pese a todo, Guardiola algo lleva de razón. El Manchester City es más que un club, es también un negocio y el capricho de un jeque que pretende dar el jaque mate a la Premier con su nueva adquisición.

Pachuca

Pachuca
x 2.85 $2850

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.3 $3300

América

América
x 2.48 $2480

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

01:00
Monterrey
Monterrey


$2140

Toluca
Toluca


$3500

Champions League

19:00
PSG
PSG


$2250

Arsenal
Arsenal


$3000

Copa Libertadores

22:00
Bahia
Bahia


$1530

Nacional
Nacional


$6400

22:00
Deportivo Táchira
Deportivo Táchira


$3150

LDU Quito
LDU Quito


$2420

00:00
Universidad de Chile
Universidad de Chile


$2400

Estudiantes
Estudiantes


$3250

00:30
Cerro Porteño
Cerro Porteño


$4200

Palmeiras
Palmeiras


$1930

00:30
Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$5300

Flamengo
Flamengo


$1750

02:00
Sporting Cristal
Sporting Cristal


$2120

Bolívar
Bolívar


$3200

Copa Sudamericana

22:00
Unión
Unión


$1730

Palestino
Palestino


$4800

22:00
Cerro Largo
Cerro Largo


$2460

Universidad Católica
Universidad Católica


$2980

22:00
Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$5200

Vasco da Gama
Vasco da Gama


$1660

00:30
Atlético Grau
Atlético Grau


$5100

Grêmio
Grêmio


$1700

00:30
Mushuc Runa
Mushuc Runa


$2150

Cruzeiro
Cruzeiro


$3400

02:00
Once Caldas
Once Caldas


$1580

Unión Española
Unión Española


$5800