Otros

La Guerra del Futbol del siglo XXI

Rusia ve las investigaciones realizadas por el FBI como una amenaza para la realización de su Copa del Mundo, por lo que ha dado un manotazo en la mesa exigiendo a los Estados Unidos dejar de hacer justicia “más allá de sus fronteras”.

Roberto Quintanar

Por: Roberto Quintanar

PUBLICIDAD


En julio de 1969, el balón se convirtió en el peor de los pretextos para terminar de resquebrajar las de por sí malas relaciones entre dos pequeños países centroamericanos, Honduras y El Salvador. La tensión derivada de una reforma agraria que afectaba a los campesinos salvadoreños que habían emigrado a suelo catracho en busca de tierras aptas para el trabajo (cosa que no podían hacer en su patria a causa de la política de los terratenientes imperantes en su país) se catapultó a la estratósfera cuando las selecciones de ambos equipos se enfrentaron en la eliminatoria rumbo a México 1970 en una serie a tres partidos. 

PUBLICIDAD


El ambiente tras el segundo duelo fue funesto: aficionados cuscatlecos persiguieron a los jugadores visitantes hasta la frontera y los hinchas hondureños salieron a saquear negocios y casas de los habitantes salvadoreños. No pasó mucho para que estos incidentes fuesen la gota que derramó el vaso y se desatara una irracional guerra que costó seis mil vidas, choque bélico que el periodista polaco Ryszard Kapuscinski bautizó con elocuencia como La Guerra del Futbol.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El siglo XXI nos presenta un escenario muy distante a la de aquellos tiempos. El futbol, más que pretexto, es ya un arma geopolítica en prácticamente todos los rincones del planeta. Estados Unidos, país que hasta hace pocas décadas no prestaba atención alguna al balompié, marca hoy su territorio con fiereza en este rubro, una época en que las relaciones entre el vecino del norte y Rusia (nación con la que se ha enfrentado por las zonas de influencia política y económica desde los tiempos de la hoy extinta Unión Soviética) se encuentran al rojo vivo.

PUBLICIDAD


Ya no es el caso de la intervención rusa en Ucrania, movimiento militar que mantuvo al mundo en vilo durante varios meses.  Se trata de la actuación del FBI en contra de funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación, FIFA. Mientras la agencia estadounidense realiza pesquisas y encuentra responsables de los actos de corrupción en el organismo rector del balompié mundial, Rusia encuentra amenazada la organización de su Copa del Mundo en 2018, golpe que posiblemente debilitaría su posición en la región euroasiática y significaría un revés para su economía debido a la gran inversión que ha hecho en la organización del evento. 


No es de extrañarse entonces el manotazo en la mesa que han dado las autoridades rusas. El Ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, exigió a Washington dejar de hacer justicia más allá de sus fronteras: “Sin entrar en detalles sobre las acusaciones, esto es claramente un caso de uso ilegal de la ley extraterritorial de Estados Unidos”. 


Se trata, sin dudas, de un iracundo llamado a la Casa Blanca para detener su intervención en el espacio hegemónico ruso a través del futbol, un espacio que fue reconstruido por Vladimir Putin en más de una década luego del colapso de la URSS en 1991, una posición que habían perdido, un dominio territorial y económico existente desde la era del zar ruso Alexis I y cuyos cimientos quedaron despedazados hasta la reingeniería encabezada por Putin a partir del primer año de esta centuria. 


La nueva Guerra del Futbol no se desata entre dos modestos países utilizando armamento obsoleto en el campo de batalla. So pretexto de la legalidad, el balompié podría ser nuevamente rehén de un conflicto geopolítico que ha renacido en los últimos años con una fuerza que no se observaba desde la Guerra Fría.  

Club América

Club América
x 1.75 $1750

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.8 $3800

Guadalajara

Guadalajara
x 4.5 $4500

PUBLICIDAD

No hay partidos hoy

Apuesta por los partidos de mañana

loader

Liga MX

03:00
Toluca
Toluca


$1360

Puebla
Puebla


$7750

03:15
Club América
Club América


$1750

Guadalajara
Guadalajara


$4500

23:00
Querétaro
Querétaro


$5400

Monterrey
Monterrey


$1600

01:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis


$2220

Tijuana
Tijuana


$3050

Liga MX Femenil

03:00
Mazatlán
Mazatlán


$8250

Tijuana
Tijuana


$1360

18:00
América
América


$1360

Guadalajara
Guadalajara


$7200

01:00
Pachuca
Pachuca


$1030

Necaxa
Necaxa


$42000

La Liga

12:00
Celta de Vigo
Celta de Vigo


$1660

Girona
Girona


$4900

14:15
Levante
Levante


$3300

Real Betis
Real Betis


$2240

16:30
Osasuna
Osasuna


$2560

Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$2920

19:00
Barcelona
Barcelona


$1290

Valencia
Valencia


$9000

Liga Argentina

18:00
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata


$3150

Unión
Unión


$2560

18:00
Instituto
Instituto


$2920

Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$2650

20:30
Rosario Central
Rosario Central


$2540

Boca Juniors
Boca Juniors


$3150

23:00
Tigre
Tigre


$2450

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$3300

23:00
Defensa y Justicia
Defensa y Justicia


$2350

Platense
Platense


$3400

Brasileirao

14:00
RB Bragantino
RB Bragantino


$1910

Sport Recife
Sport Recife


$4200

19:00
Atlético Mineiro
Atlético Mineiro


$1840

Santos
Santos


$4450

19:00
Juventude
Juventude


$7800

Flamengo
Flamengo


$1420

20:30
São Paulo
São Paulo


$2280

Botafogo
Botafogo


$3500

23:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$1920

Ceará
Ceará


$4350