Otros

El futbol mexicano se aleja del barrio

El futbolista mexicano que en antaño provenía del barrio, hoy está hecho en escuelas de futbol y educado de forma distinta, provocando un cambio en el estilo de la selección.

Por: Ángel Armando Castellanos

PUBLICIDAD


Hubo una generación que creció viendo jugar a Cuauhtémoc Blanco y a Jesús Arellano y los tuvo como ejemplos a seguir. Ellos tenían la garra y la picardía -Cuauhtémoc aún tiene sus mañas- como principales características y por ello eran aclamados por la gente. Representaban a los jovencitos que habían dado el salto del barrio y que habían triunfado en lo que muchos siguen soñando con hacer, pero hoy eso ha cambiado.

PUBLICIDAD

Quizá el último ejemplo que el futbol mexicano tenga se llame Pablo Barrera y no tiene demasiado que ver con Blanco o con Arellano. Hijo de madre soltera, criado en la periferia de la Ciudad de México, pícaro, un tanto tímido y con olor a barrio, parece ser el último futbolista que se hizo en canchas de tierra y ha tenido relativos éxitos. Carlos Gullit Peña también parece ser un ejemplo de ello gracias a sus actitudes, aunque su pasado poco tiene que ver con las carencias.

Muchos integrantes de esta generación mandaron al demonio a las aulas en pos de un futuro exitoso con el balón en los pies y hoy esa situación está casi penada por los clubes, que ponen como condición a sus jugadores que por lo menos hayan terminado la preparatoria y tengan en sus planes el estudiar una carrera universitaria que los ayude a tener otro modus vivendi, por si sus sueños con el balón son truncados por la edad o por alguna lesión. 

PUBLICIDAD

Hoy nuestros referentes son los Chicharito, los Guardado, los Vela, los Layún o los Dos Santos; hijos de la clase media-alta, criados con comodidades, hechos jugadores en clubes o en escuelas de futbol, alejados de las porterías hechas con ladrillos y más aún de las canchas de tierra con el refresco o la 'chela' de por medio. 

PUBLICIDAD

Evidentemente, eso ha generado un cambio en el futbol mexicano y en la selección.La garra y la entrega como principales cualidades para lograr el éxito están “por default” en los futbolistas de su generación, “echarle ganas” no es un mérito a la hora de jugar, sino una obligación a la que es indispensable añadirle la sapiencia y sobretodo, el talento. Menos que eso significa condenarse, sin mayor remedio, al olvido. 

PUBLICIDAD

Dicha situación se reafirma en las fuerzas básicas de los clubes. Los visores ya no van a los torneos de barrio, sino a las competencias con límite de edad organizadas por la Federación Mexicana de Futbol y/o por los propios clubes y ahí encuentran el talento que buscan.

 Como consecuencia, las seleciones menores mexicanas sólo llaman a quien esté jugando en la Sub 15, Sub 17, Sub 20 o Primera División, mientras la Segunda y Tercera División guardan los sueños de quienes no fueron vistos por los clubes más importantes y ruegan porque no se les pase la edad para triunfar. 

El desparpajo absoluto, tan apreciado por los aficionados de antaño, ha sido sustituido por el orden táctico y la necesidad de cubrir una posición específica en la cancha. Paradójicamente, la autonomía económica del futbolista lo volvió esclavo del pizarrón y los movimientos que el entrenador indica, regalando la recompensa del desorden a quienes poseen el talento para convertirlo en goles y asistencias. 

Hoy la Selección Mexicana no juega al “sí se puede” sino al “sí se debe y se va a poder”. El toque fino, las facciones finas, la seriedad, la clase y la educación al momento de plantarse en una cancha son requisitos casi indispensables, porque además de futbolistas son productos que es necesario vender más allá de que lleguen o no los triunfos deportivos. Irónicamente, el líder de esta nueva generación representa a la anterior, a la del barrio, la tierra y la clase media-baja.

Por fortuna para ellos, ese líder, de nombre Miguel Herrera, ha sabido entenderlos y moldearse para encajar y pretenderlos llevar al éxito, adaptando su propio estilo al que hoy ellos manifiestan y presumen ante los fotógrafos, las cámaras de televisión y las redes, que a cada instante los juzgan y los ven como un modelo a seguir.

Quizá el cambio de estilo más marcado -y a la postre más perjudicial- se dio con José Manuel de la Torre, quien se olvidó de la garra y el sudor, para dar paso a la velocidad y al toque, aunque esa combinación por poco le cuesta a México el no calificar al pasado Mundial y para evitarlo, el golpe de timón fue un aparente regreso a los valores que se consolidaron bajo el mando de Miguel Mejía Barón, Manuel Lapuente y Javier Aguirre, aceptando el Piojo la responsabilidad de mezclar ambos, evolucionando paulatinamente para dejar atrás el barrio y consolidar al fraccionamiento como el sitio que genera talento.

León

León
x 2.68 $2680

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.45 $3450

Monterrey

Monterrey
x 2.55 $2550

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

Final
Tigres UANL
Tigres UANL



2

$0

Pumas UNAM
Pumas UNAM



1

$0

Final
Atlas
Atlas



1

$0

Guadalajara
Guadalajara



1

$0

23:00
Santos Laguna
Santos Laguna


$0

Tijuana
Tijuana


$0

01:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis


$4200

Pachuca
Pachuca


$1790

01:05
León
León


$2680

Monterrey
Monterrey


$2550

03:00
Juárez
Juárez


$1650

Querétaro
Querétaro


$5100

Premier League

13:00
Fulham
Fulham


$3050

Chelsea
Chelsea


$2280

13:00
Ipswich Town
Ipswich Town


$8250

Arsenal
Arsenal


$1360

13:00
Manchester United
Manchester United


$2480

Wolverhampton Wanderers
Wolverhampton Wanderers


$2820

15:30
Leicester City
Leicester City


$11500

Liverpool
Liverpool


$1220

La Liga

12:00
Real Valladolid
Real Valladolid


$4600

Osasuna
Osasuna


$1820

14:15
Villarreal
Villarreal


$1710

Real Sociedad
Real Sociedad


$4650

16:30
Sevilla
Sevilla


$1990

Deportivo Alavés
Deportivo Alavés


$4200

19:00
Real Madrid
Real Madrid


$1590

Athletic Club
Athletic Club


$5600

Serie A

13:00
Empoli
Empoli


$2260

Venezia
Venezia


$3500

16:00
Bologna
Bologna


$2940

Internazionale
Internazionale


$2550

18:45
Milan
Milan


$2640

Atalanta
Atalanta


$2580

Bundesliga

13:30
Augsburg
Augsburg


$2460

Eintracht Frankfurt
Eintracht Frankfurt


$2820

15:30
Borussia Dortmund
Borussia Dortmund


$1380

Borussia M'gladbach
Borussia M’gladbach


$6750

17:30
St. Pauli
St. Pauli


$4800

Bayer Leverkusen
Bayer Leverkusen


$1720

Ligue 1

13:00
Lille
Lille


$1380

Auxerre
Auxerre


$8200

15:15
Reims
Reims


$3350

Toulouse
Toulouse


$2180

15:15
Nice
Nice


$1340

Angers SCO
Angers SCO


$9000

15:15
Brest
Brest


$2360

Lens
Lens


$3000

18:45
Saint-Étienne
Saint-Étienne


$4550

Olympique Lyonnais
Olympique Lyonnais


$1660

Liga Argentina

18:30
Deportivo Riestra
Deportivo Riestra


$3000

San Lorenzo
San Lorenzo


$2780

19:30
San Martín San Juan
San Martín San Juan


$2420

Godoy Cruz
Godoy Cruz


$3500

21:00
Sarmiento
Sarmiento


$3500

Platense
Platense


$2460

23:30
Rosario Central
Rosario Central


$2040

Instituto
Instituto


$4400

Brasileirao

14:00
Juventude
Juventude


$2250

Mirassol
Mirassol


$3500

19:00
Atlético Mineiro
Atlético Mineiro


$2300

Botafogo
Botafogo


$3250

19:00
São Paulo
São Paulo


$2040

Santos
Santos


$4000

21:30
Fluminense
Fluminense


$1620

Vitória
Vitória


$6000

21:30
Fortaleza
Fortaleza


$3750

Palmeiras
Palmeiras


$2140

23:30
RB Bragantino
RB Bragantino


$2250

Cruzeiro
Cruzeiro


$3300