Por: Roberto Quintanar

PUBLICIDAD


Cuévano era el lugar preferido de Jorge Ibargüengoitia para ubicar sus más finas historias. Por supuesto, no podía ser otro sitio sino Guanajuato, la ciudad en la que el escritor nació el 22 de enero de 1928. 

PUBLICIDAD


Lejos del recato que solía todavía imperar en la sociedad mexicana, Jorge rompió desde sus primeros pasos pluma en mano con el molde del escritor nacional. Desde una postura sarcástica y satírica, Ibargüengoitia abordó la historia y realidad de su país natal, especialmente trascendente en “Los Pasos de López”, en el que con una fuerte dosis de comedia desmitifica la figura de los héroes de la Independencia. 

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Gran tino tuvo también en plasmar con este estilo el México en el que el modernismo daba las últimas patadas para dar paso a la posmodernidad. Y como no podía ser de otra manera para un hombre nacido y criado en el Bajío, tierra de hinchas apasionados, en su acervo cultural estaba muy presente el balompié. 

PUBLICIDAD


Por lo menos en tres de sus obras más importantes podemos encontrar alguna referencia al deporte más popular del país como elemento narrativo, casi siempre como una forma de poner de manifiesto la miseria y mezquindad de sus personajes. 


En Estas ruinas que ves (1974), dos momentos describen la naturaleza humana con un balón como parte del escenario: el instinto de supervivencia y la ira. El primero se da cuando el profesor Francisco Aldebarán llega a Cuévano. Destaca una escena repetitiva de la ciudad: los mozos que juegan al futbol frente al Gran Hotel Padilla e interrumpen su partido cuando llega un huésped para pelearse por cargar las maletas (y ganar las propinas, que son su entrada de dinero para sobrevivir); el segundo, cuando el grupo de amigos de Aldebarán llega con muchas copas encima y empuja a unos niños que jugaban cerca de la casa de Malagón, uno de los protagonistas del cuento, quien en un momento de furia alcoholizada explota al escuchar la pelota golpear el cristal de su casa y responde lanzándola con furia al otro lado de la calle, donde romperá el vidrio de una casa vecina. 


Al narrar el conocido caso de las Poquianchis (las multihomicidas más famosas de México en el siglo XX) en el libro Las muertas (1977),  cuando se celebra la bendición de las tierras de las hermanas Baladro, que irónicamente serán usadas para la explotación sexual de mujeres, los asistentes a la fiesta deciden hacer un partido mixto antes de la ceremonia religiosa.  


En su clásica entrega Dos crímenes (1981), los sobrinos de Marcos, el protagonista (un perseguido político) hacen su aparición jugando al futbol y “maltratando las plantas” de la casa del tío Ramón, quien no tolera que los chicos practiquen con la pelota en su casa y a quienes hace claudicar en su juego hasta en dos ocasiones.  Una vez más, la intolerancia del adulto con el niño por el juego queda de manifiesto. La vida ya sólo admite una diversión si implica juegos menos inocentes que patear un esférico.


Sólo el círculo cercano a Jorge Ibargüengoitia supo de la verdadera relación del escritor con el futbol más allá de el contexto cultural con el que lo plasma en su obra. Su seriedad en público, que hace dudar de alguna pasión futbolera, contrastaba con su personalidad más relajada y hasta divertida con sus verdaderos amigos, que eran pocos. 


Curiosamente, a Ibargüengoitia se le reconoció más años después de su trágica muerte en un accidente aéreo. En vida, su figura no causaba el revuelo que hoy en día. 


A 87 años de su nacimiento, recordamos al hombre que hizo del humor y el sarcasmo su marca registrada a través de las letras: Jorge Ibargüengoitia. 

Tepatitlán

Tepatitlán
x 2.4 $2400

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.35 $3350

Leones Negros UdeG

Leones Negros UdeG
x 2.82 $2820

PUBLICIDAD

loader

Liga de Expansión MX

Final
Jaiba Brava
Jaiba Brava



1

$0

Celaya
Celaya



0

$0

00:00
Venados
Venados


$2480

Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas


$2700

02:05
Tepatitlán
Tepatitlán


$2400

Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$2820

Liga MX Femenil

03:00
Juárez
Juárez


$34000

América
América


$1071

01:00
Guadalajara
Guadalajara


$1920

Pumas UNAM
Pumas UNAM


$3650

Concachampions

02:30
Vancouver Whitecaps
Vancouver Whitecaps


$2260

Inter Miami
Inter Miami


$3000

La Liga

17:00
Osasuna
Osasuna


$2480

Sevilla
Sevilla


$3150

17:00
Leganés
Leganés


$3050

Girona
Girona


$2520

19:30
Real Betis
Real Betis


$1190

Real Valladolid
Real Valladolid


$14500

19:30
Atlético Madrid
Atlético Madrid


$1510

Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$6750

Copa Libertadores

22:00
Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$1350

Deportivo Táchira
Deportivo Táchira


$9750

22:00
Bolívar
Bolívar


$1950

Palmeiras
Palmeiras


$3950

00:00
Bahia
Bahia


$1870

Atlético Nacional
Atlético Nacional


$4200

00:30
Cerro Porteño
Cerro Porteño


$1730

Sporting Cristal
Sporting Cristal


$4900

Copa Sudamericana

22:00
Corinthians
Corinthians


$1290

Racing
Racing


$10000

22:00
Godoy Cruz
Godoy Cruz


$2840

Grêmio
Grêmio


$2720

00:30
Palestino
Palestino


$3300

Cruzeiro
Cruzeiro


$2260

00:30
Deportes Iquique
Deportes Iquique


$1780

Cienciano
Cienciano


$4550

02:00
Universidad Católica
Universidad Católica


$1720

Defensa y Justicia
Defensa y Justicia


$5250