Otros

La Premier League estrena reglas para los fichajes internacionales con el Brexit

Los pros y contras del nuevo formato de transferencias en la Premier League

Por Rafael Schroeder

PUBLICIDAD

LOS PROS Y CONTRAS DEL NUEVO FORMATO DE TRANSFERENCIAS EN LA PREMIER

Derivado de la salida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea, el 31 de diciembre de 2020, la FA, la EPL (English Premier League) y la EFL (English Football League) establecieron nuevas reglas para los fichajes/transferencias en el mercado internacional.

PUBLICIDAD

Es importante mencionar que la UE a través del Tratado de Maastricht introdujo el concepto de ciudadanía de la Unión Europea, que en pocas palabras resume que todos los nacionales de un Estado miembro son automáticamente ciudadanos de la Unión. Dicha ciudadanía es la que sustenta el derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros.

No obstante lo anterior, no fue hasta que cierto jugador de bajo perfil llamado Jean-Marc Bosman (sí, el de la famosa Ley Bosman) peleó por sus derechos respecto al libre movimiento de personas en el futbol, lo que permitió que los equipos europeos ficharan jugadores que son ciudadanos de la UE o del EEE (espacio económico europeo) sin necesidad de ser considerados como extranjeros, lo que comúnmente hemos escuchado o conocemos como “jugador comunitario”.

PUBLICIDAD
Jadon Sancho

Ahora bien, debido al Brexit los jugadores del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) ya no serán considerados como “comunitarios” y tendrán el carácter de extranjeros en las ligas foráneas en las que participen, por ejemplo: Sancho, Bellingham, Musiala o Trippier; por ende, los jugadores que sean fichados a partir del 1 de enero de 2021 serán considerados como extranjeros para la EPL y la EFL, es decir, que los futbolistas que ahora militan en un club inglés no “perdieron” el privilegio de contar como “nacionales”.

PUBLICIDAD

Explicado lo anterior, acá te cuento y te explico cómo la FA, la Premier League y la EFL han determinado que se realicen los fichajes de los jugadores extranjeros para dichas ligas.

PUBLICIDAD

Los clubes no podrán fichar a más de seis jugadores extranjeros por torneo, y, además de ello, no podrán fichar a más de tres jugadores Sub-21 durante toda la temporada, es decir que de esos seis fichajes extranjeros que tienen permitido por año los clubes ingleses, lo máximo que pueden fichar de extranjeros Sub-21 son tres.

Luego, para poder ser fichados, los jugadores extranjeros deberán pasar o cumplir con un sistema de puntos para poder obtener sin ningún impedimento la residencia laboral (la visa de trabajo) para militar y jugar con el club en cuestión, de no cumplir con los 15 serán considerados para un permiso de acuerdo con un panel de excepciones. 

Para lograr esos famosos 15 puntos, los jugadores necesitan cumplir con los siguientes requisitos:

– Partidos internacionales en categoría senior y juvenil;

– Calidad del club vendedor, basada en la liga en la que juega, su posición de la liga y sus resultados en Europa;

– Partidos jugados con el club, tanto en liga nacional como en competiciones europeas.

Para terminar, expongo mi punto de vista con los pros y contras que surgen con la adopción de estas nuevas medidas o criterios para el futbol de la isla.

Pros

Selección de Inglaterra

De manera interna y para el tema de selección(es) son medidas que impulsarán y darán más oportunidades y más “bola” a los jóvenes del Reino Unido, ya que los clubes no podrán tener más de tres jugadores categoría Sub-21 en sus filas, ni tampoco dentro de sus canteras o juveniles podrá haber jugadores que no tengan la nacionalidad británica. 

La calidad de los jugadores que a priori llegarían a los equipos sería mejor y no se tendrían futbolistas de otras nacionalidades que no estén a la altura de la Premier League.

Ligado a lo anterior, los clubes tendrían más talento nacional y, por ende, la selección tendrá más tela de dónde cortar.

Contras

N

La calidad de las canteras se verá reducida y limitada a solo jugadores británicos, casos como el de Cesc o Piqué ya no se verán en la isla.

Jugadores con potencial de “cracks” que van empezando sus carreras tendrán muy difícil llegar a la EPL, por ejemplo, con estas medidas los Foxes en 2015 no hubieran podido tener a Mahrez o Kanté en sus filas.

Los equipos con mayor poder económico serán los beneficiados a la hora de tener a los mejores ingleses en sus filas, será difícil que los pequeños puedan retenerlos más (como el caso de Grealish) ya que el mercado tendrá ciertas restricciones.

Manchester City

Manchester City
x 1.39 $1390

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 5.1 $5100

Wolverhampton Wanderers

Wolverhampton Wanderers
x 7.2 $7200

PUBLICIDAD

loader

Premier League

19:00
Manchester City
Manchester City


$1390

Wolverhampton Wanderers
Wolverhampton Wanderers


$7200

Liga MX Femenil

02:00
Monterrey
Monterrey


$2100

Pachuca
Pachuca


$3250

La Liga

19:00
Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$2400

Getafe
Getafe


$3300

Serie A

18:45
Torino
Torino


$2300

Venezia
Venezia


$3500

Bundesliga

18:30
Heidenheim
Heidenheim


$2420

Bochum
Bochum


$2820

Ligue 1

18:45
Nice
Nice


$1420

Reims
Reims


$7000

Primeira Liga

19:15
Porto
Porto


$1300

Moreirense
Moreirense


$10750

Liga Argentina

18:30
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$2140

Estudiantes
Estudiantes


$3650

18:30
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$2460

Defensa y Justicia
Defensa y Justicia


$3150

18:30
Racing Club
Racing Club


$2220

Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys


$3300

18:30
Banfield
Banfield


$2340

Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$3300

21:00
Unión
Unión


$2440

Belgrano
Belgrano


$3050

Brasileirao

00:30
São Paulo
São Paulo


$1810

Fortaleza
Fortaleza


$4900