La Liga MX busca seguir evolucionando dentro y fuera del campo, y en el área tecnológica no es la excepción, por lo que a partir del torneo Clausura 2026, contarán con el famoso “fuera de lugar semiautomático”.
¿Qué es el fuera de lugar semiautomático?
Se trata de un sistema con distintas cámaras, que rastrean mejor las extremiadades de los jugadores, con la finalidad de establecer el momento preciso del pase.
Se dice que existen entre 10 y 12 cámaras que detectan 29 puntos del cuerpo del jugador, 50 veces por segundo y un software que analiza los datos en tiempo real, calculando exactamente el momento del pase y la posición de los jugadores.
Dicha teconlogía será de mayor apoyo para los silbantes, que han sido criticados por el tiempo que se tardan en analizar una jugada, pues muchas de las veces pierden muchos minutos y con este nuevo sistema, se espera que esa espera reduzca considerablemente.
La noticia fue confirmada por el mismo Mikel Arriola, aunque se espera que al término del presente certamen futbolístico se confirme, pues se estima que entre en vigor a partir del torneo Clausura 2026.
¿En qué competencias se utiliza este sistema?
Fue en 2021 cuando comenzó a usarse, específicamente en la Copa África y en el Mundial de Clubes, por lo que posteriormente se utilizó en el Mundial de Qatar 2022 y la Supercopa de Europa 2022.
También en la UEFA Champions League se ha utilizado, siendo en 2022-2023 la primera edición en donde se dio. En la Liga de España ya se utiliza desde la temporaa 2024-2025, misma campaña en donde también la Premier League autorizó su uso.









