whatsapp.png
Selección Mexicana

Fue campeón del mundo con la Selección Mexicana, se retiró a los 23 años y ahora es DT en El Salvador

Reaparece uno de los campeones del mundo de 2005 con la Selección Mexicana siendo DT en El Salvador.

Julio Beaujon
Selección Mexicana campeona del mundo Sub-17 en 2005
Selección Mexicana campeona del mundo Sub-17 en 2005

El mercado de entrenadores en la Liga MX está cada vez más complicado y es sumamente común ver a estrategas nacionales buscando oportunidades en el extranjero. Este ha sido el caso de Cristian Flores, canterano de Atlas que fue campeón del mundo con las subdivisiones de la Selección Mexicana.

PUBLICIDAD

Cristian Flores quedará en la historia del futbol mexicano como uno de los jugadores que conformó el plantel de la Selección Mexicana que se consagró campeona del mundo en el Mundial Sub-17 del año 2005. Sin embargo, su carrera fue corta y ahora dirige en el FAS en El Salvador.

Luego de años afuera del foco mediático, Flores reapareció en una entrevista con Mediotiempo, en la que dio detalles sobre lo que es su vida a 20 años del logro histórico con el ‘Tri’, siendo ya entrenador.

PUBLICIDAD

Cristian Flores y una imprevista carrera como entrenador

Cristian Flores explicó lo que ha sido su carrera tras su retiro. “Actualmente soy el director técnico en el FAS del Salvador. Tuve una carrera muy corta como jugador profesional, llegué a estar en equipos de Primera División como Jaguares de Chiapas, hice mis fuerzas básicas en Atlas y ahí estuve rondando en algunos equipos de la Liga de Ascenso (actual Liga de Expansión) un tiempo, hasta que a los 23 años decidí comenzar con la carrera de entrenador. Ahora estoy en el futbol del Salvador que me abrió las puertas para hacer lo que más me gusta y para cumplir el sueño de ser entrenador de un equipo de Primera División“.

Soy de aquella generación del 2005 donde nos tocó ser campeones del mundo sub-17, ganándole la Final a Brasil y creo que ha sido una de las mejores etapas de mi vida como jugador profesional. Luego seguí en Atlas, Tecos, Pachuca, La Piedad, Jaguares y mi transición a auxiliar se da porque yo veía que ya no había más oportunidades para que yo continuara como jugador. En Pachuca se abre una opción importante con un gran amigo que es Miguel Calero, en paz descanse” agregó.

PUBLICIDAD
Captura-de-pantalla-2025-08-04-183154.png

Él fue el primero que hizo que me inclinara a ser entrenador de porteros. Tomé la decisión a los 23 años y empecé así en Pachuca con el primer equipo. Luego entrené a la sub-17 y sub-20, pero yo veía que me emocionaba la parte táctica y técnica. Además de venir de una familia donde mi papá fue DT profesional. Se me dio la oportunidad como auxiliar en Tecos con Manuel Vidrio y Pako Ayestarán, luego Mineros con Pablo Marini, con Pachuca dirigí en la Tercera División y luego como auxiliar con Ayestarán. También con Martín Palermo y en 2019 tomé la decisión de meter papeles a la Selección Mexicana” apuntó.

PUBLICIDAD

Falta de oportunidades en la Liga MX

Flores fue cuestionado sobre la falta de oportunidades que tuvo para continuar su carrera como jugador tras ser el arquero de la selección campeona del mundo Sub-17. “Desde mi perspectiva, a mí se me cerraron las puertas. Parece que cuando yo llego del Mundial en lugar de ser algo bueno, parecía algo negativo. Éramos 2 porteros en Atlas y ambos fuimos seleccionados nacionales, entonces se le brindaron mayores oportunidades a mi compañero (Alejandro Gallardo) y no hay problema, porque él tenía muy buenas cualidades. Pero si hubo una parte que me obligó a salir de Atlas por la puerta de atrás“.

PUBLICIDAD

Toluca
Toluca
x 1.92 $1920
Si apuestas $1000 ganas:
Empate
x 3.9 $3900
New York City
New York City
x 3.6 $3600