A menos de ocho meses para el Mundial 2026, y tras los últimos resultados adversos. La Selección Mexicana se enfoca en su preparación para la Copa del Mundo. Y Mikel Arreola, comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, reveló cuántos partidos sostendrá El Tri de Javier Aguirre antes de encarar el máximo torneo de la FIFA.
Partidos de preparación
En una entrevista con David Faitelson para el programa Faitelson sin censura, de TUDN, Mikel Arreola reveló cómo es la preparación de México rumbo al mundial 2026. Sobre todo, en lo que concierne a los partidos que tendrá para foguearse antes de encarar la competencia, de la cual es coanfitrión.
El directivo de la Federación Mexicana de Futbol dio detalles del plan que inició en septiembre pasado y finalizará apenas unos días antes del torneo. Y destacó que en total son 15 partidos de preparación los que sostendrá el equipo de Javier Aguirre.
De estos encuentros, ya se jugaron los de las fechas FIFA de septiembre y de octubre. Y para cerrar el año, viene la de noviembre, donde la Selección Mexicana enfrentará a Paraguay y Uruguay. Pero eso no es todo, pues para 2026 también tiene ya pactados varios juegos para el Tri antes de la Copa del Mundo.
“Partidos grandes, el próximo año tendrás cuatro. México va a tener 15 partidos de preparación contando los de países asiáticos hasta llegar al Mundial”
PUBLICIDADMIKEL ARRIOLA
PUBLICIDAD
Los partidos que se disputarán el próximo año están repartidos de la siguiente manera:
- Dos partidos en enero de 2026.
- Un encuentro en febrero de 2026.
- Dos juegos en marzo de 2026. Aquí se incluye el de la reinauguración del estadio Azteca ante, tentativamente, Portugal.
- Cuatro partidos antes del Mundial 2026, que se desarrollarán entre mayo y junio.
Concentraciones
Además de los encuentros, Mikel Arreola señaló que la Selección Mexicana también sostendrá una concentración de 5.5 semanas en el Centro de Alto Rendimiento. Esto, tras la Jornada 17 del Clausura 2026.
Aunque no se contará con el 100 por ciento de los seleccionados, pues los que juegan en equipos europeos se incorporarán posteriormente. Esto, debido a que sus calendarios son diferentes a los de la Liga MX. Cabe señalar que el torneo en México sufrirá modificaciones, precisamente para la preparación al Mundial 2026.