whatsapp.png
Otros

Los periodistas deportivos que han sido censurados

Periodistas deportivos que han sufrido suerte similar a la de Carmen Aristegui.

Por: Roberto Quintanar

PUBLICIDAD


El conflicto MVS – Carmen Aristegui ha mantenido la temperatura elevada en la arena del debate político y entre los estudiosos de los medios de comunicación.  El despido de Daniel Lizárraga e Irving Huerta, dos intrépidos reporteros que destaparon el caso de la “Casa Blanca”, fue la gota que derramó el vaso y provocó la ruptura entre la empresa y la periodista.

PUBLICIDAD


Es sabido que los casos de censura contra periodistas no son algo nuevo en México, ni siquiera en el ámbito deportivo, momentos que vale la pena recordar hoy que el tema de la libertad de expresión provoca apasionadas discusiones.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Joserra, el sobreviviente


PUBLICIDAD

José Ramón Fernández es uno de los periodistas deportivos que más veces ha tenido que enfrentarse a casos de censura. 


El primero de ellos ocurrió en 1980, cuando Fernández se le adelantó a Televisa y adquirió los derechos de transmisión del Mundialito de Uruguay para Canal 13. Fúricos, los directivos de la televisora de Chapultepec decidieron presionar al gobierno (en ese entonces administrador del canal) para castigar a José Ramón, quien estuvo cerca de perder su trabajo al no recibir apoyo por parte de las autoridades. 


No obstante, la posible factura llegó previo al Mundial de España 1982, cuando Pedro Ferriz Santacruz arribó a la dirección de Canal 13. Poniendo como pretexto la mala relación que Fernández tenía con Joaquín López-Dóriga (en ese entonces miembro del área de noticias en la empresa televisiva gubernamental), Ferriz aprovechó para echar al controvertido periodista.  Por espacio de un mes, José Ramón quedó fuera de la televisión estatal y Jorge Berry ocupó su lugar. Sin embargo, la intervención de Margarita López Portillo rescató al hombre que se había atrevido a desafiar el poder de Televisa


Sin embargo, el caso más fuerte se dio en 1988, cuando el periodista Antonio Moreno se dio a la tarea de investigar las fechas de nacimiento de los jugadores mexicanos participantes en el Premundial Juvenil de CONCACAF. Al darse cuenta de las inconsistencias entre las actas utilizadas por la Federación Mexicana de Futbol y un anuario publicado por el mismo organismo, el reportero dio a conocer el caso en el diario Ovaciones y en el programa DeporTV de Imevisión.


Joserra apoyó a Moreno y dio mucha difusión al asunto (conocido como los Cachirules) en los distintos espacios de Imevisión. El resultado es conocido: la Federación Mexicana quedó suspendida por dos años de toda competición organizada por FIFA, lo cual trajo como consecuencia que México no asistiera al Mundial de Italia 1990 y la sanción de por vida contra varios directivos, entre los que destacaba Rafael del Castillo.


Fernández fue tachado de “traidor a la patria” y los federativos nunca perdonaron esa afrenta. Como castigo, lo vetaron del Mundial a celebrarse en el país mediterráneo… y con él también fue vetada otra voz crítica e incómoda: la de Carlos Albert.   


Un hombre de lucha constante 


La de Carlos Albert en los medios ha sido una vida de lucha constante. Hombre rescatado por el Canal 13 luego de haber sido condenado al ostracismo por tratar de organizar el primer sindicato de futbolistas en México, sus comentarios mordaces en contra de Televisa y la Federación siempre resultaron incómodos para la gran maquinaria que formaban ambas entidades.


Primero ocurrió en México 1986, cuando la FMF le negó la acreditación para el evento. Entonces, contrario a lo que se acostumbraba (y acostumbra), Imevisión apoyó a su comentarista a través de Pablo Marentes, director de la empresa. “Esta retención lesiona los derechos de nuestro colaborador y los intereses de la entidad que dirijo; manifiesto, por lo tanto, mi enérgica inconformidad ante la negativa del Comité Organizador para otorgar, como a nuestros demás comentaristas, la acreditación al señor Carlos Albert”.


La televisión estatal incluso amenazó con transmitir el Mundial en silencio, pero Albert liberó a Imevisión de apoyarlo al cerrar su propio caso. De igual forma, fue partícipe en las transmisiones desde el estudio y en el novedoso programa de análisis Los Protagonistas.


Cuatro años más tarde también debió quedarse en casa por el caso de los Cachirules, ya comentado anteriormente. 


El golpe más sonoro llegó, sin embargo, en 2012. En plena efervescencia por las elecciones federales, la FMF y Televisión Azteca programaron un partido de liguilla entre Morelia y Tigres a la misma hora que el debate entre los candidatos a la presidencia de México. Albert, a la sazón analista de ESPN, se atrevió a sugerir a través de la red social twitter que la gente debería ver la discusión política y no el futbol.


Poco después,  recibió una llamada de su jefe en la cadena estadounidense para señalarle que sus tweets “habían enfurecido a mucha gente dentro y fuera de la empresa” e indicándole que no se presentara a trabajar el día siguiente debido a que había lesionado los intereses de un socio comercial, según informó el comentarista.


No pasó mucho tiempo  para que el comentarista quedara fuera de ESPN. Pese a ser muy polémico, fue la primera vez que algo así le ocurrió.  


Estos son sólo los casos más conocidos. Más allá de las pantallas y los micrófonos, seguramente hay más periodistas deportivos que han sufrido censura o presión ya sea de su propio medio o de las autoridades, algo muy común en el día a día de los informadores mexicanos. 

Monterrey
Monterrey
x 2 $2000
Si apuestas $1000 ganas:
Empate
x 3.6 $3600
Pachuca
Pachuca
x 3.6 $3600
PUBLICIDAD

loader

Liga de Expansión MX

00:00
Atlante
Atlante


$1590

Atlético Morelia
Atlético Morelia


$5250

02:05
Celaya
Celaya


$1620

Jaiba Brava
Jaiba Brava


$5200

Premier League

11:30
Chelsea
Chelsea


$1540

Everton
Everton


$6200

14:00
Wolverhampton Wanderers
Wolverhampton Wanderers


$1510

Leicester City
Leicester City


$6000

14:00
Newcastle United
Newcastle United


$1150

Ipswich Town
Ipswich Town


$18000

14:00
Brighton & Hove Albion
Brighton & Hove Albion


$1690

West Ham United
West Ham United


$4600

14:00
Southampton
Southampton


$5400

Fulham
Fulham


$1590

Liga MX Femenil

01:00
América
América


$1130

Juárez
Juárez


$18000

03:00
Pachuca
Pachuca


$1430

Atlas
Atlas


$6750

MLS

18:30
Toronto
Toronto


$2440

New York City
New York City


$2920

18:30
Cincinnati
Cincinnati


$1610

Sporting KC
Sporting KC


$5400

20:30
New York RB
New York RB


$1820

Montréal
Montréal


$4500

20:30
Philadelphia Union
Philadelphia Union


$1710

DC United
DC United


$4550

23:15
Orlando City
Orlando City


$1740

Atlanta United
Atlanta United


$4600

23:30
Columbus Crew
Columbus Crew


$1490

SJ Earthquakes
SJ Earthquakes


$5800

23:30
Charlotte
Charlotte


$1770

New England
New England


$4400

23:30
San Diego
San Diego


$1730

Real Salt Lake
Real Salt Lake


$4450

00:30
Nashville SC
Nashville SC


$1930

Chicago Fire
Chicago Fire


$3850

00:30
Houston Dynamo
Houston Dynamo


$1930

Austin
Austin


$3850

01:30
Colorado Rapids
Colorado Rapids


$2700

Seattle Sounders
Seattle Sounders


$2560

Bundesliga

13:30
Holstein Kiel
Holstein Kiel


$3050

Borussia M'gladbach
Borussia M’gladbach


$2160

13:30
Wolfsburg
Wolfsburg


$2400

Freiburg
Freiburg


$2800

13:30
Bayern München
Bayern München


$1210

Mainz 05
Mainz 05


$11500

13:30
Bayer Leverkusen
Bayer Leverkusen


$1370

Augsburg
Augsburg


$8250

13:30
Hoffenheim
Hoffenheim


$4350

Borussia Dortmund
Borussia Dortmund


$1690

16:30
Eintracht Frankfurt
Eintracht Frankfurt


$2080

RB Leipzig
RB Leipzig


$3150

Ligue 1

15:00
Strasbourg
Strasbourg


$1590

Saint-Étienne
Saint-Étienne


$5100

17:00
Le Havre
Le Havre


$6400

Mónaco
Mónaco


$1430

19:05
Olympique Lyonnais
Olympique Lyonnais


$1710

Rennes
Rennes


$4400

Primeira Liga

14:30
Santa Clara
Santa Clara


$1870

Arouca
Arouca


$4600

17:00
Gil Vicente
Gil Vicente


$2300

Farense
Farense


$3300

19:30
Estrela
Estrela


$5750

Porto
Porto


$1610

Liga Argentina

18:00
Aldosivi
Aldosivi


$2550

Banfield
Banfield


$3100

20:00
San Lorenzo
San Lorenzo


$2340

Rosario Central
Rosario Central


$3650

22:00
Belgrano
Belgrano


$3300

Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$2380

Brasileirao

19:00
Internacional
Internacional


$1400

Juventude
Juventude


$8200

21:30
Mirassol
Mirassol


$2960

Atlético Mineiro
Atlético Mineiro


$2460

21:30
Ceará
Ceará


$2140

São Paulo
São Paulo


$3800

23:00
Sport Recife
Sport Recife


$2450

Fortaleza
Fortaleza


$2950

00:00
Botafogo
Botafogo


$2320

Fluminense
Fluminense


$3350