Monterrey sigue avanzando en sus preparativos para el Mundial 2026, y uno de los proyectos más destacados de los regiomontanos es la mejora tecnológica en el césped del Estadio BBVA. Los próximos meses serán claves para ver estos avances en el recinto de los Rayados.
¿Qué cambios implementará Monterrey?
Con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia para los futbolistas, la directiva de Rayados aprovechará la pausa veraniega de la Liga MX para realizar una renovación total del campo de juego.
El proceso de renovación será completo. Se retirará la cancha actual y se instalará un sistema de ventilación artificial, un requerimiento específico de la FIFA para asegurar que el césped mantenga sus condiciones óptimas durante el Mundial 2026.
Además, se realizará un trabajo minucioso en el suelo para que el estadio esté preparado para recibir cuatro partidos de la Copa del Mundo en el verano de 2026. Es cierto que la cancha del Estadio BBVA ha sido objeto de críticas en los últimos años debido al desgaste sufrido por el uso constante.
La nueva tecnología que se implementará será una de las más avanzadas a nivel mundial. Por su parte, Rayados jugará el Mundial de Clubes 2025, lo que implica que el recinto estará libre de compromisos durante la finalización del Clausura 2025 y el inicio del Apertura 2025, dando tiempo suficiente para llevar a cabo estas renovaciones.
¿Cuáles serán los estadio del Mundial 2026?
Además del Estadio BBVA de Monterrey, los otros dos estadios de México que serán sede del Mundial 2026 son el Estadio Azteca de la Ciudad de México y Estadio Akron de Guadalajara. Dos de estos recintos tendrán grandes modificaciones para el evento por disposición de la FIFA.
¿Cuándo salen los boletos para el Mundial 2026?
Según anunció la FIFA hasta el momento, solo se podrán asegurar los derechos de compra para el partido inaugural del Mundial 2026 en el Estadio Azteca. El viernes 18 de octubre será la fecha para poder adquirir estos tickets.