La Selección Mexicana sumó una dolorosa derrota ante Venezuela, en su segundo compromiso de fase de grupos en la Copa América 2024, resultado que deja al cuadro azteca al borde de la eliminación, pues de no ganar su próximo encuentro ante Ecuador, no continuará dentro de la competencia.

El panorama no es nada alentador para el equipo nacional, pues la afición está más que decepcionada de un equipo que parece no tener ni pies ni cabeza, y evidentemente el primer señalado ha sido el director técnico Jaime Lozano.

Los grandes pecados de Jaime Lozano con el Tri

Jimmy Lozano llegó como entrenador interino, pero luego de conquistar la Copa Oro le llenó el ojo a los directivos y afición, por lo que no dudaron en dejarlo al frente del equipo azteca, con miras a la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, los resultados no han sido los esperados, pues si bien no hay mucha materia prima dentro del futbol mexicano, el estratega azteca ha cometido una serie de errores, que le ha costado duros descalabros.

Jaime Lozano. | Imago7

Jaime Lozano. | Imago7

  • Sistema de juego

Uno de los grandes defectos que tiene el entrenador nacional, y por lo cual ha sido muy criticado, es por el apego que tiene con su sistema de juego, sin importar el resultado que esté consiguiendo en determinado momento. Un claro ejemplo fue ante Venezuela, que pudo meter a dos delanteros para buscar a como diera lugar el empate, pero sacó a Santiago Giménez, para meter a Guillermo Martínez; es decir, posición por posición, sin arriesgarse.

  • Concentración

Otro de los aspectos a señalar, es que los jugadores -al igual que en ciclos anteriores- no han estado 100 por ciento concentrados en sus compromisos, pues al menos así lo han presumido en redes sociales, cuando les llevan serenatas con agrupaciones, ciertas salidas, entre otras cosas.

  • Su XI titular

Algo que ha llamado mucho la atención del entrenador mexicano, es que ha dejado a elementos importantes en la banca y ha puesto a jugadores que han quedado a deber en su XI titular. El ejemplo más reciente es Roberto Alvarado, quien atraviesa un buen nivel de juego, y se ha quedado en la banca en esta Copa América 2024, mismo caso que el Chino Huerta.

  • El cambio generacional mal aplicado

Desde años atrás se viene pidiendo un cambio generacional en el Tri, y ahora Jaime Lozano fue el que tomó el riesgo de hacerlo, o al menos más claro; sin embargo, no ha resultado como se espera, pues al parecer de muchos, debió hacerlo poco a poco y no de jalón, como sucedió para esta Copa América 2024.

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Mexicana en Copa América 2024?

El Tri buscará darle la vuelta a la página, y concentrarse en su próximo compromiso, que será nada más y nada menos que ante Ecuador, rival al que se medirán el próximo domingo 30 de junio, en punto de las 18:00 horas, tiempo del centro de México.