En las Grandes Ligas, varios peloteros mexicanos han dejado un legado. Pero específicamente, en este momento, Alejandro Kirk es el que se lleva todas las miradas. El catcher de Toronto Blue Jays está a punto de ganar la Serie Mundial contra Los Angeles Dodgers. Y por si todavía no sabes de dónde es originario, aquí te lo contamos.
De la mera frontera
Alejandro Kirk nació en una tierra donde el beisbol es casi religión. Nació el 6 de noviembre de 1998 en Tijuana, Baja California. En el seno de una familia 100 por ciento amante de la pelota caliente. Y eso fue determinante para su futuro.
A diferencia de otros peloteros nacidos en México, que tuvieron prácticamente una formación en Estados Unidos, Alejandro Kirk sí es 100 por ciento producción nacional. Pues surgió en el sistema de desarrollo de Toros de Tijuana, equipo con el que jugó hasta antes de fichar con Toronto Blue Jays.
Mucho se ha dicho que el mexicano no tiene físico de beisbolista. Pero su más de 1.70 de estatura y 120 kilogramos no han sido impedimentos para brillar en la Serie Mundial 2025. Pero el talento lo trae desde la cuna, pues su padre, Juan Manuel Kirk, es un pelotero amateur bastante reconocido en Tijuana.
En sus años de formación, Alejandro Kirk ganó la Triple Corona de bateo en la liga Clase AA 2016, en la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol. Desde entonces, ya daba señales de lo que podía lograr en el diamante. Pero no fue hasta 2020 cuando dio el salto a las Grandes Ligas.
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
El pelotero es el noveno receptor mexicano que llega a la MLB. Y también es el primer nacional formado en el sistema de desarrollo de Toros de Tijuana en jugar en Grandes Ligas. Lo mejor es que con sus actuaciones con Toronto Blue Jays ha demostrado que es pieza clave y podría convertirse en ganador de la Serie Mundial 2025.




 
         
                 
                



