A reserva de que se haga oficial, Cadillac ya tiene a su dupla “mexicana” para su temporada debut en la Fórmula 1. Y mientras todas las miradas se dirigen hacia Checo Pérez, su coequipero no es nadie desconocido, pero quizá hay cosas que pocos saben sobre Valtteri Bottas.
El finlandés no es ningún novato en la máxima categoría del automovilismo mundial, al contrario. Fue “escudero” de Lewis Hamilton en Mercedes, cuando el británico dominó la Fórmula 1 entre 2017 y 2021. Esta es una característica que comparte con Checo Pérez. Quien hizo un papel similar con Max Verstappen en Red Bull.
Pero más allá de lo que se ha visto en la pista de Valtteri Bottas. El piloto de 35 años ha demostrado su amor por México y los tacos. Incluso, ha presumido sus viajes por el país. Y ahora sería compañero de Checo Pérez en Cadillac. Esta es su historia.
El finlandés más mexicano
A pesar de no llegar ni a los 40, Valtteri Bottas ya tiene 13 años de experiencia en la Fórmula 1. Pero su historia se remonta desde la Eurocopa de Fórmula Renault en 2008. su llegada a la máxima categoría fue en 2013 con Williams. Equipo con el que tuvo una primera temporada complicada.
Pese a no sumar triunfos en 2014, Valtteri Bottas fue cuarto en la Clasificación General de Pilotos. Y en 2015, tras vencer un problema en la espalda, consiguió un podio en el Gran Premio de México, donde comenzó el enamoramiento.
El conductor fue fichado por Mercedes en 2017. Y compartió asiento con Lewis Hamilton. En este equipo ganó el Gran Premio de Rusia, el Gran Premio de Australia y el GP de Abu Dhabi en su primera temporada. Más tarde, pasó por los equipos de Alfa Romeo, Sauber y y en este 2025 es piloto de reservas de Mercedes.
Su amor por el ciclismo, México y los tacos
El piloto finlandés estuvo casado con la nadadora olímpica Emilia Pikkarainen de 2016 a 2019. Actualmente es pareja de la ciclista australiana Tiffany Cromwell. Con quien practica ciclismo de alto rendimiento y ha viajado a México.
En una publicación en redes sociales, hace un año, Valtteri Bottas compartió que se encontraba en Baja California Sur, disfrutando de unas vacaciones. En las imágenes que subió se le vio paseando en bicicleta o disfrutando del sol en una piscina.
Lo cierto es que el driver es quizá, después de Checo Pérez, el piloto más “mexicano” de la Fórmula 1. Y para demostrarlo, justo antes del Gran Premio de México de 2024, fue uno de los primeros en llegar a la Ciudad de México. Lo que hizo después le ganó la simpatía de todos, pues visitó la taquería El Califa de León y se sentó en la banqueta a comerse sus tacos.
La gastronomía mexicana lo conquistó. Y tal es su gusto por ese platillo que aprendió a hacer tacos y lo presumió en sus redes. En un video de YouTube, invita a sus compañeros a deleitarse con sus preparaciones.
Pero no sólo eso, sino que también es fan de las caguamas. Como quedó demostrado después del Gran Premio de México 2023. Cuando iba al aeropuerto para despedirse del país, su pareja Tiffany Cromwell le tomó una fotografía dentro de la camionta en la que Valtteri Bottas aparece tomándose una Corona familiar.
La dupla “tricolor” con Checo Pérez
Y con estos antecedentes, Valtteri Bottas está listo para hacer una buena dupla “mexicana” con Checo Pérez en Cadillac. Y si algo compartirá con el tapatío será a su gusto por la gastronomía nacional, sus amados tacos y la velocidad.