Otros

Campeones goleadores a la baja

Los goleadores de la Liga MX han ido disminuyendo su efectividad en los torneos

Por: Ángel Armando Castellanos

PUBLICIDAD


Diciembre de 2009. Ciudad de México. Emanuel Villa se corona Campeón Goleador. 17 goles en su cuenta personal. Cuesta trabajo imaginar que será el último romperredes que logrará su cetro con más de 15 festejos en el torneo regular. A partir del Apertura 2009 los 'killers' del futbol mexicano se han quedado cortos.

PUBLICIDAD


Sin ir más lejos, Dorlan Pabón, máximo romperredes de este certamen sumó 10 festejos, la cifra más baja en la historia de los torneos cortos. Pabón igualó la marca de Javier Hernández, Johan Fano y Hérculez Gómez. Ellos lograron esa cantidad de tantos en el Torneo Bicentenario 2010. El caso de 'Chicharito' es especial, al no haber terminado el torneo, dado que se concentró con la Selección Mexicana de cara al Mundial de Sudáfrica.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

De acuerdo con una recopilación estadística hecha por juanfutbol, sólo cuatro de los últimos 16 campeones goleadores han marcado 13 o más tantos: Ángel Reyna (13), Christian Benítez (14 en dos ocasiones) e Iván Alonso (14). El resto promedian entre 11 y 12 goles.

PUBLICIDAD


Goleadores “nuevos” son la alternativa

De los 16 campeones goleadores registrados entre el Bicentenario 2010 y el Clausura 2015, cinco se coronaron en su primer torneo (Johan Fano, Hérculez Gómez, Esteban Paredes, Pablo Velázquez y Enner Valencia), y tres más en su segundo certamen (Iván Alonso, Mauro Boselli y Camilo Sanvezzo).


Quien más tardó en lograr el cetro fue Christian Benítez (QEPD). El ecuatoriano obtuvo el primer lugar en la lista en su séptimo torneo jugado en México (Apertura 2010). Repitió en tres ocasiones más.


La edad es un factor

La juventud no ayuda mucho a quienes pretenden quedarse con el título de goleo. De los 16 monarcas, sólo 'Chicharito' se hizo del premio antes de cumplir 24 años. En cambio, ocho de los 16 máximos anotadores estaban entre los 24 y 26 años cuando conquistaron el título. Sólo seis estaban entre los 29 y 33 años.


América, el rey de los goleadores

De los 15 títulos de goleo individual, cuatro fueron conseguidos por un representante del América: Christian Benítez. El Toluca tuvo a tres, Iván Alonso, en dos ocasiones, y Pablo Velázquez. El Atlante colocó a dos elementos entre los máximos anotadores de un torneo, Johan Fano y Esteban Paredes.


Los mexicanos, a la baja

Los delanteros mexicanos son los que han sufrido caídas más dramáticas en cuanto a su producción goleadora. De 2010 a la fecha sólo dos de los 14 mejores anotadores de cada certamen superaron los 10 tantos, Ángel Reyna (Clausura 2011) y Oribe Peralta (Apertura 2011). A Reyna su cifra le alcanzó para quedarse con el título de romperredes en ese torneo.


Del torneo Clausura 2012 a la fecha, el mejor anotador nacional celebró ocho veces en cuatro de seis oportunidades. Miguel Sabah (Clausura 2012) y Oribe Peralta (Apertura 2013) llegaron a las nueve celebraciones.


Lo más dramático es que los nombres se repiten y sólo Eduardo Herrera aparece como una alternativa entre los atacantes mexianos. En cinco de los últimos 10 certámenes Oribe Peralta ha sido el máximo goleador mexicano. El resto de los “honores” se los han repartido Miguel Sabah, Raúl Jiménez, Vicente Matías Vuoso, Javier Hernández, Hérculez Gómez, Ángel Reyna y Eduardo HJerrera.


Ocho de ellos lo lograron entre los 25 y 29 años (3 lo hicieron a los 29). Sólo tres cuando tenían 30 o más calendarios cumplidos y dos antes de cumplir los 24.


Entre los centros delanteros mexicanos que juegan con regularidad, Eduardo Herrera y Javier Orozco son los únicos que están entre los 25 y los 29 años. Al final, en ellos podría estar la “esperanza” de cara al futuro a menos de que Carlos Fierro y Marco Bueno despunten en los próximos torneos. 

Pumas UNAM

Pumas UNAM
x 1.99 $1990

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.55 $3550

Juárez

Juárez
x 3.7 $3700

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

4
Manchester City
Manchester City


$1650

Crystal Palace
Crystal Palace


$4750

Liga MX

Final
Mazatlán
Mazatlán



1

$0

Guadalajara
Guadalajara



1

$0

23:00
León
León


$1630

Puebla
Puebla


$5300

23:00
Pumas UNAM
Pumas UNAM


$1990

Juárez
Juárez


$3700

01:00
Tigres UANL
Tigres UANL


$2500

Monterrey
Monterrey


$2760

01:05
Atlas
Atlas


$3650

Toluca
Toluca


$1960

Liga de Expansión MX

Final
CA La Paz
CA La Paz



0

$3650

Dorados
Dorados



0

$1960

Final
Venados
Venados



2

$3650

Tlaxcala
Tlaxcala



1

$1960

23:00
Atlante
Atlante


$1810

Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas


$4000

01:00
Atlético Morelia
Atlético Morelia


$2080

Cancún
Cancún


$3400

01:06
Celaya
Celaya


$1750

Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$4330

Premier League

14:00
Brighton & Hove Albion
Brighton & Hove Albion


$1280

Leicester City
Leicester City


$10250

14:00
Nottingham Forest
Nottingham Forest


$1990

Everton
Everton


$4000

14:00
Southampton
Southampton


$5750

Aston Villa
Aston Villa


$1520

16:30
Arsenal
Arsenal


$1640

Brentford
Brentford


$5100

Liga MX Femenil

22:00
Necaxa
Necaxa


$8400

Cruz Azul
Cruz Azul


$1310

MLS

18:30
Toronto
Toronto


$2840

Minnesota United
Minnesota United


$2420

18:45
Atlanta United
Atlanta United


$1580

New England
New England


$5400

20:30
Orlando City
Orlando City


$1790

New York RB
New York RB


$4350

23:30
Vancouver Whitecaps
Vancouver Whitecaps


$1890

Austin
Austin


$4100

23:30
New York City
New York City


$2140

Philadelphia Union
Philadelphia Union


$3350

23:30
DC United
DC United


$2340

Cincinnati
Cincinnati


$2860

23:30
Montréal
Montréal


$2400

Charlotte
Charlotte


$2940

00:30
Nashville SC
Nashville SC


$1820

Real Salt Lake
Real Salt Lake


$4300

00:30
Dallas
Dallas


$2650

Seattle Sounders
Seattle Sounders


$2700

01:30
Colorado Rapids
Colorado Rapids


$2380

San Diego
San Diego


$2800

02:30
LA Galaxy
LA Galaxy


$2020

Houston Dynamo
Houston Dynamo


$3600

02:30
Los Angeles
Los Angeles


$1600

SJ Earthquakes
SJ Earthquakes


$5300

La Liga

12:00
Real Sociedad
Real Sociedad


$2020

Mallorca
Mallorca


$4200

14:15
Getafe
Getafe


$1750

Las Palmas
Las Palmas


$5200

16:30
Celta de Vigo
Celta de Vigo


$1560

Espanyol
Espanyol


$6500

19:00
Leganés
Leganés


$8750

Barcelona
Barcelona


$1300

Serie A

13:00
Venezia
Venezia


$1740

Monza
Monza


$4850

16:00
Internazionale
Internazionale


$1340

Cagliari
Cagliari


$8750

18:45
Juventus
Juventus


$1320

Lecce
Lecce


$10250

Bundesliga

13:30
Holstein Kiel
Holstein Kiel


$3100

St. Pauli
St. Pauli


$2300

13:30
Hoffenheim
Hoffenheim


$2680

Mainz 05
Mainz 05


$2620

13:30
Bochum
Bochum


$2240

Augsburg
Augsburg


$3250

13:30
Bayer Leverkusen
Bayer Leverkusen


$1350

Union Berlin
Union Berlin


$8400

13:30
Borussia M'gladbach
Borussia M’gladbach


$2240

Freiburg
Freiburg


$3050

16:30
Bayern München
Bayern München


$1510

Borussia Dortmund
Borussia Dortmund


$5300

Ligue 1

15:00
Mónaco
Mónaco


$1980

Olympique Marseille
Olympique Marseille


$3400

17:00
Toulouse
Toulouse


$2880

Lille
Lille


$2500

19:05
Strasbourg
Strasbourg


$2720

Nice
Nice


$2540

Primeira Liga

14:30
Boavista
Boavista


$3000

Nacional
Nacional


$2460

14:30
Famalicão
Famalicão


$2000

Estoril
Estoril


$3750

17:00
Santa Clara
Santa Clara


$6250

Sporting CP
Sporting CP


$1600

19:30
Casa Pia
Casa Pia


$6200

Porto
Porto


$1560

Liga Argentina

18:30
San Lorenzo
San Lorenzo


$1920

Atlético Tucumán
Atlético Tucumán


$4550

21:00
Barracas Central
Barracas Central


$3200

Tigre
Tigre


$2460

23:30
Belgrano
Belgrano


$3300

Boca Juniors
Boca Juniors


$2380