whatsapp.png
Fórmula 1

¿Será su regreso en 2026? Checo Pérez recibe elogios de un ex jefe y lo postula para volver a la Fórmula 1

Checo Pérez acabó contrato con Red Bull y tomará un año sabático de la Fórmula 1 aunque podría regresar en la temporada 2026.

Checo Pérez podría regresar a la Fórmula 1 en el 2026
© Getty ImagesCheco Pérez podría regresar a la Fórmula 1 en el 2026

Esta nueva temporada de la Fórmula 1 contará con grandes cambios y también con una ausencia importante: Checo Pérez. El piloto mexicano acabó contrato con Red Bull y decidió alejarse de las pistas por un tiempo para disfrutar de su familia, aunque una nueva oportunidad aparece para el 2026. ¿Lo buscarán por su experiencia?

PUBLICIDAD

¿Checó Pérez tiene posibilidades de volver a la Fórmula 1?

La Fórmula 1 anunció una gran noticia: un nuevo equipo estadounidense, General Motors/Cadillac, se unirá a la parrilla a partir de la temporada 2026. Será la 11ª escudería en la máxima competición, y su llegada coincidirá con la implementación de un nuevo reglamento técnico que cambiará el panorama drásticamente.

Con la llegada de Cadillac, dos asientos se han abierto para completar los 22 lugares disponibles para los pilotos en la temporada 2026. Uno de estos asientos ya ha comenzado a generar especulaciones, y uno de los nombres más mencionados es el de Sergio Checo Pérez.

PUBLICIDAD

Guenther Steiner, antiguo jefe del piloto en Haas, mencionó que Checo Pérez sería una opción interesante para el nuevo equipo estadounidense. El reconocido gerente italiano lo destacó en una entrevista con GPBlog.

“Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia y Checo ha estado en varios equipos, conoce el camino, podría ser de gran ayuda”

PUBLICIDAD

GUENTHER STEINER, EX JEFE DE CHECO PÉREZ

PUBLICIDAD

La experiencia del piloto mexicano, un factor clave

Checo Pérez, quien se quedará sin asiento en este 2025 tras finalizar su contrato con Red Bull, es considerado uno de los pilotos más experimentados de la Fórmula 1. Su trayectoria, que incluye a Sauber, Force India/Racing Point y Red Bull, le ha permitido acumular éxitos y fracasos que le dan un recorrido interesante para cualquier escudería.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el propio Checo Pérez ha declarado que en los primeros meses de 2025 se enfocará en su familia, dejando claro que por el momento no tomará una decisión inmediata sobre su futuro en la categoría.

¿Por qué es importante el apoyo de Steiner?

Guenther Steiner es uno de los gerente más reconocidos y polémicos de la Fórmula 1. Con pasado en Jaguar Racing y Red Bull, el italiano es una voz autorizada en la categoría. Además, desde 2016 hasta el 2024 estuvo a cargo del equipo estadounidense Hass.

Lo cierto es que hasta el año 2028, Ferrari proporcionará los motores a la nueva escudería Cadillac, al igual que lo hace con la escudería Haas. Y sus declaraciones podrían ser claves, ya que conoce tanto al Checo como a los motores y también los ‘planes’ de los americanos.

El futuro de Checo Pérez sigue siendo incierto, pero la opción de unirse a Cadillac representa una oportunidad única para confirmar su regreso a la Fórmula 1 en 2026.

Cruz Azul
Cruz Azul
x 1.86 $1860
Si apuestas $1000 ganas:
Empate
x 3.65 $3650
Tigres UANL
Tigres UANL
x 4.1 $4100
PUBLICIDAD

loader

Concachampions

01:00
Real Hope
Real Hope


$38000

Cruz Azul
Cruz Azul


$1070

Copa Libertadores

00:30
Monagas
Monagas


$2800

Defensor Sporting
Defensor Sporting


$2520

Liga Argentina

22:00
Godoy Cruz
Godoy Cruz


$3550

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2220

00:00
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán


$1700

Deportivo Riestra
Deportivo Riestra


$5800