Otros

La neta sobre el Chícharo

Columna de opinión sobre Javier Hernández y su suplencia en el Real Madrid.

Wembley, 28 de mayo del 2011. Javier Hernández acaba de jugar los 90 minutos de aquella final en la que el Barça, según Alex Ferguson, dio al United la mayor paliza de su historia. Chicharito, compañero de Rooney esa tarde en el ataque, cierra la mejor temporada de un futbolista mexicano en Europa desde Hugo Sánchez. Su primera en Manchester. Marca 20 goles entre Premier (13), Champions (4), FA Cup (1), Community Shield (1) y Capital One Cup (1). 

PUBLICIDAD


Esa campaña el United jugó 60 partidos, de los que Hernández participó en 45 siendo titular en 27. En total, sumó 2,625 minutos de los 5,400 que disputó su Club. Chicharito jugó 48% del tiempo marcando un gol cada 131 minutos. Ganó dos títulos: Premier y Community Shield. Dos goles suyos al Olympique de Marsella en Old Trafford; los clasifican a cuartos de Champions donde otro gol suyo al Chelsea; empata la eliminatoria rumbo a semifinales. En la Premier le hizo goles al West Brom (2), Stoke (3), Wigan (3), Blackpool (1), Liverpool (1), West Ham (1), Everton (1) y Chelsea (1). Anotó en 17 de los 27 partidos que jugó y 8 de sus 20 goles los marcó entrando de cambio. 

PUBLICIDAD


A partir de entonces, su rendimiento fue a la baja. Cada año es peor que el anterior, creció su fama de suplente. La carrera de Hernández en Europa, es una constante lucha por los números o contra los números. Se le juzga por resultados y casi nunca, por su forma de entender el juego. En eso, en su interpretación del futbol y no en su acumulación, es donde nadie se pone de acuerdo al definir quién es Chicharito y qué hace Chicharito dentro del campo. Ferguson le tenía un gran cariño, pero ni Moyes, Van Gaal o Ancelotti, coinciden en una característica cualitativa que lo haga distinto, mientras que los aficionados, apegados a la nomotética, aprecian más las cantidades: es un gran profesional y un mal futbolista, generalizan. Hernández, a partir de su primer año en el United, se volvió un jugador de porcentajes. Datos, cifras, minutos, goles, partidos, metros, contratos, anuncios, rating, dinero y camisetas. Un producto sometido a la máxima ley del mercado: rentabilidad. No tiene la poética que por ejemplo, ha salvado a futbolistas como Benzema. El Real Madrid consciente de los datos, los tiempos y los territorios, aprovecha los últimos días de Chicharito en el equipo.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

 En la mexicanísima calle de Venustiano Carranza, muy cerca de las tiendas de artículos y trofeos deportivos que surten a los equipos de barrio, inauguró ayer una “Store” súper mamona. Pero el pretexto unánime, como no podía ser de otra manera después de 30 años, sigue siendo Hugo Sánchez. Ahí se detuvo el futbol mexicano. Javier Hernández igual que multiplica detractores, suma defensores según la memoria. En la división de opiniones y tiempos, está su fecha de caducidad. Escribir sobre Chicharito se volvió un recurso de audiencia. Pero nunca del juego. Hace unos meses, en mi primera colaboración (ver columna) en JUANFUTBOL un 31 de de agosto de 2014, publicamos lo que está sucediendo hoy. “Chicharito y el futbol color de rosa”, en relación a la nueva camiseta de Real Madrid, se titulaba aquel artículo.

PUBLICIDAD


Apátridas, fuimos acusados por algunos pollos nacionalistas a los que entonces les crecían oportunas plumas como al penacho de Moctezuma. La verdad en esta historia, es que no hay un solo renglón que nos defina la importancia de Javier Hernández en función del juego, antes, que en su métrica o marketing. Repetir aquella histórica campaña en United con algún equipo inglés de la periferia, más que un reto, será la confirmación de su vida. Por ahora Chicharito, a la izquierda o la derecha, es un número mayor o menor del negocio; su negocio o el de otros. Pero siempre un número. Y en este mundo de los números y el futbol, hace mucho frío, sobre todo en la banca de los grandes clubes.

Manchester City

Manchester City
x 1.87 $1870

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.9 $3900

Aston Villa

Aston Villa
x 3.75 $3750

PUBLICIDAD

loader

Premier League

19:00
Manchester City
Manchester City


$1870

Aston Villa
Aston Villa


$3750

La Liga

17:00
Valencia
Valencia


$2050

Espanyol
Espanyol


$3900

19:30
Barcelona
Barcelona


$1230

Mallorca
Mallorca


$12000

Ligue 1

18:45
Nantes
Nantes


$6600

PSG
PSG


$1420

Copa Libertadores

22:00
LDU Quito
LDU Quito


$3250

Flamengo
Flamengo


$2340

22:00
Carabobo
Carabobo


$3650

Universidad de Chile
Universidad de Chile


$2200

22:00
Alianza Lima
Alianza Lima


$3100

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2580

00:30
Colo Colo
Colo Colo


$2920

Racing Club
Racing Club


$2500

00:30
Internacional
Internacional


$1410

Nacional
Nacional


$9250

02:00
Barcelona
Barcelona


$1850

Universitario
Universitario


$4700

Copa Sudamericana

22:00
Boston River
Boston River


$1530

Nacional Potosí
Nacional Potosí


$6500

22:00
Club Guaraní
Club Guaraní


$4800

Independiente
Independiente


$1820

00:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$2280

Lanús
Lanús


$3400

00:30
Gualberto Villarroel SJ
Gualberto Villarroel SJ


$3900

Once Caldas
Once Caldas


$1940

02:00
Melgar
Melgar


$1310

Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$10250

Liga Argentina

22:00
Tigre
Tigre


$2040

Belgrano
Belgrano


$3900

22:00
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1470

Barracas Central
Barracas Central


$8000

00:15
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$1880

Aldosivi
Aldosivi


$4550