Otros

El día que Tony Meola quiso ser un Jet

A mediados de la década de los noventa, Tony Meola era una celebridad. Tipo fuerte, sereno y cumplidor bajo el arco, fue símbolo de una selección de Estados Unidos que pretendía catapultarse al primer mundo futbolístico tomando la Copa del Mundo 1994 como su trampolín. El guardameta norteamericano tuvo una destacada actuación en ese campeonato…

Avatar de Roberto Quintanar

Por: Roberto Quintanar

PUBLICIDAD


A mediados de la década de los noventa, Tony Meola era una celebridad. Tipo fuerte, sereno y cumplidor bajo el arco, fue símbolo de una selección de Estados Unidos que pretendía catapultarse al primer mundo futbolístico tomando la Copa del Mundo 1994 como su trampolín. El guardameta norteamericano tuvo una destacada actuación en ese campeonato celebrado en casa.

PUBLICIDAD


Meola era un deportista versátil. Tony destacó como beisbolista en la Universidad de Virginia, donde combinó esa disciplina con el futbol. El nivel del futuro guardameta cerca estuvo de llevarlo a los Yankees de Nueva York, pero el destino quiso que fuese futbolista. Para abonar a su naturaleza “todo-terreno”, también fue capitán de su equipo de baloncesto.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Tony tuvo su punto más alto como futbolista en 1994. Con la euforia futbolera desatada en el vecino del norte, fue un sí­mbolo del espíritu estadounidense en la competencia junto a figuras como Alexi Lalas y Eric Wynalda. Bora Miolutinovic, entonces seleccionador del equipo de las barras y las estrellas, consideraba a Meola el titular indiscutible sobre Brad Friedel y Juergen Sommer. Sin embargo, tras el partido en el que Brasil echó a los estadounidenses con gol de Bebeto en los cuartos de final del campeonato del mundo, Tony habló con el entrenador serbio para pedirle no ser convocado. El motivo era sorpresivo: perseguir una carrera en el futbol americano.

PUBLICIDAD


Los New York Jets firmaron al famoso guardameta para la pretemporada de 1994 con la esperanza de que su experiencia como futbolista le ayudara para ser el pateador titular del equipo. Parte de esta decisión se debió a que las reglas de la NFL cambiaron a partir de esa temporada: el kicking tee (soporte de la bola en las patadas de salida) se redujo a una pulgada, y las patadas de kick-off fueron atrasadas a la yarda 30.


Nick Lowery , veterano pateador del equipo, dijo que Meola progresó de forma impresionante en los goles de campo, en lo que él consideró como “el aprendizaje más veloz de un pateador de goles de campo” que había visto. Sin embargo, en las patadas de salida, Tony no mejoró demasiado; su rango de caí­da de balón era de 3.3 segundos, menor al promedio de 3.9 de la NFL, además de que le costaba llegar la pelota a la zona de anotación. 


La aventura de Meola terminó el 24 de agosto, cuando Pete Carroll, entonceshead  coach de los Jets, lo cortó justo al final de la pretemporada.


Aunque Tony pudo volver a jugar futbol asociación cuando nació la Major League Soccer en 1996, su aventura en la NFL le costó ser borrado del mapa por el sucesor de Bora, Steve Sampson.  Meola no pudo participar en la histórica Copa América de 1995, donde Estados Unidos consiguió el cuarto puesto y logró un escandaloso resultado destrozando al campeón defensor Argentina por 3-0 en la fase de grupos.


Meola regresaó a la selección en 1999, ya con Bruce Arena como entrenador. Para ese entonces, Brad Friedel y Kasey Keller estaban considerados antes que él. Siendo el tercer portero, Tony fue testigo de la gran actuación estadounidense en el mundial de Corea/Japón 2002, donde el cuadro de las barras y las estrellas llegó a los cuartos de final.


La aventura del legendario guardameta estadounidense en la NFL terminó en frustración, y no sólo eso; también le costó la oportunidad de estar en la portería tomando parte en los partidos que marcaron un antes y un después en la historia del balompié de su país.

Philadelphia Union

Philadelphia Union
x 1.41 $1410

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 4.85 $4850

Montréal

Montréal
x 7.2 $7200

PUBLICIDAD

loader

MLS

23:30
Charlotte
Charlotte



$1630

DC United
DC United



$4850

23:30
Philadelphia Union
Philadelphia Union



$1410

Montréal
Montréal



$7200

23:30
Atlanta United
Atlanta United



$2200

Chicago Fire
Chicago Fire



$2920

23:30
Cincinnati
Cincinnati



$2450

Inter Miami
Inter Miami



$2550

23:30
Orlando City
Orlando City



$1720

New York City
New York City



$4600

23:30
New York RB
New York RB



$1860

New England
New England



$4000

00:30
Houston Dynamo
Houston Dynamo



$0

Vancouver Whitecaps
Vancouver Whitecaps



$0

00:30
Minnesota United
Minnesota United



$2500

Los Angeles
Los Angeles



$2720

00:30
Nashville SC
Nashville SC



$2000

Columbus Crew
Columbus Crew



$3450

02:00
Seattle Sounders
Seattle Sounders



$1510

Colorado Rapids
Colorado Rapids



$5900

02:30
Portland Timbers
Portland Timbers



$2300

Real Salt Lake
Real Salt Lake



$2920

02:30
SJ Earthquakes
SJ Earthquakes



$1590

Dallas
Dallas



$4850

02:30
LA Galaxy
LA Galaxy



$1940

Austin
Austin



$3750

02:30
San Diego
San Diego



$1330

Toronto
Toronto



$9000

Copa Sudamericana

22:00
Bolívar
Bolívar



$1250

Palestino
Palestino



$11000

00:30
San Antonio Bulo Bulo
San Antonio Bulo Bulo



$4900

Once Caldas
Once Caldas



$1700

00:30
Alianza Lima
Alianza Lima



$2340

Grêmio
Grêmio



$3350

Brasileirao

22:00
Palmeiras
Palmeiras



$1440

Mirassol
Mirassol



$7750

22:30
Ceará
Ceará



$2500

Corinthians
Corinthians



$3200

23:00
Santos
Santos



$4300

Flamengo
Flamengo



$1910

00:30
Botafogo
Botafogo



$1430

Vitória
Vitória



$7800

00:30
RB Bragantino
RB Bragantino



$2220

São Paulo
São Paulo



$3500