Otros

Problemas de la deshidratación en el futbol y cómo evitarla para prevenir lesiones

Una buena hidratación mejora el rendimiento en la cancha

UNA BUENA HIDRATACIÓN MEJORA EL RENDIMIENTO EN LA CANCHA

PUBLICIDAD

Ya no más calambres, fatiga y lesiones en los últimos minutos de un partido, juanáticos. Aquí te traigo los secretos mejor guardados para una hidratación que te hará rendir en la cancha los 90 minutos como todo un crack y no lo digo yo, sino mi Chucky Lozano y mis compis de Gatorade.

Porque, aunque no lo creas la deshidratación te hace propenso a sufrir lesiones y tu rendimiento disminuirá si pierdes más del 2% de tu peso corporal al sudar cuando juegas. Por eso, chécate estas 6 estrategias para mantener la hidratación durante entrenamientos y partidos, del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte.

PUBLICIDAD

1. El Pesaje

Pesarse antes y después de jugar o entrenar en diferentes condiciones ambientales para determinar cuánto líquido debes consumir: 1 kg de masa corporal perdido representa ~1L de líquido perdido y no debe perderse más del 2% del peso.

2. Las pausas

Aprovecha cualquier pausa en el juego para hidratarte, las bebidas deportivas como Gatorade pueden ser una estupenda opción.

PUBLICIDAD

3. El sodio

Consume una bebida o alimento/refrigerio que contenga sodio, ya que puede ayudarte a reponer las pérdidas de este nutrimento a causa del sudor, estimulará la sed y mantendrá por más tiempo en tu organismo los líquidos ingeridos. 

PUBLICIDAD

4. El sabor

De acuerdo con el libro Comprehensive Physiology, el sabor de la bebida es importante para promover el consumo voluntario de líquido.

PUBLICIDAD

5. Reponer líquidos

Si después de hacer ejercicio perdiste >5% de tu peso habitual, o si tu siguiente sesión deportiva es en menos de 24 horas, es recomendable beber ~1.5 L de líquido por cada kilogramo de peso perdido.

6. El día a día

Consumir líquido durante todo el día es tan importante como el consumo que tengas durante el partido.