Otros

Porfirio Díaz un deportista de clóset

Historia de como el mandato de Porfirio Díaz influyó en el desarrollo del deporte mexicano. En su administración se jugó béisbol, futbol americano, box, ciclismo, entre otros.

Por: Raúl Cárdenas.

PUBLICIDAD


De madrugada Porfirio Díaz practicaba gimnasia y natación. El deporte fue parte fundamental de su vida, lo hacía desde pequeño, lo mantenía sano, como distracción y para mantener la disciplina, la misma que impuso en México durante los 34 años que estuvo en el poder.

PUBLICIDAD


Porfirio Díaz se interesó en que el país hiciera ejercicio, ya que serviría a los pobladores como complemento a la lucidez mental y además como una forma de entretenimiento para los miembros de la alta sociedad.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Durante el apogeo de la inversión extranjera en México, llegaron estadounidenses y europeos, sobre todo ingleses, los cuales se asentaron en el país y empezaron a practicar sus deportes modernos.

PUBLICIDAD


Díaz aprovechó la calma que se vivía en la república y con el apoyo de los nuevos habitantes se crearon múltiples clubes deportivos como el Country Club de Churubusco, donde se jugaba golf; el Reforma Country Club, que servía como parque de béisbol; el Lakeside Mailing Club, donde se organizaban regatas en el lago de Chalco y en Xochimilco, entre otros.


Hubo un incremento en el ejercicio y la práctica del deporte en todo el país. En Pachuca, que ya era la cuna del futbol, también se realizaban partidos de rugby. En Monterrey se jugaba cricket y béisbol. Pero fue en la Ciudad de México donde había la mayor variedad de disciplinas deportivas. La gente andaba en bicicleta, había carreras de caballos, competencias de jai-alai, partidos de polo, canchas de tenis y se enseñaba a boxear.


También gracias a esto se dio una sana rivalidad entre mexicanos y extranjeros, debido a que en un principio los juegos solamente los conocían los foráneos, después los nacionales aprendieron y se enfrentaban entre sí.


En estos años también por primera vez se llevó a cabo un partido de futbol americano en suelo mexicano entre las universidades de Missouri y Texas. El deporte fue criticado por la prensa nacional y descrito como “rudo, salvaje y poco refinado”.


El béisbol era el deporte de conjunto favorito en México, incluso superó al futbol que era más antiguo. Ayudó a que en 1907 por primera vez un equipo de Grandes Ligas visitara nuestro país, los flamantes campeones de la Serie Mundial, los Medias Blancas de Chicago.


Pese al éxito de su política pública en el ejercicio y el deporte, a Porfirio Díaz no le gustaba asistir a los encuentros. La mayoría de las veces se excusaba por alguna enfermedad o en dos ocasiones por el luto que guardaba a la muerte de su compadre, Manuel González, a quien le cedió la presidencia en la única interrupción que tuvo su mandato.


A pesar del auge que tuvo la práctica del deporte, también ésta influyó a la ya creciente brecha que existía en las clases sociales del país. En los clubes deportivos se podía apreciar la ostentación de la alta clase mexicana, ya que no solamente se usaban para hacer ejercicio, sino también como espacios recreativos donde se hacían fiestas, conciertos y bailes. Y ciertas disciplinas eran exclusivas para la aristocracia nacional y los extranjeros.


Porfirio Díaz provocó dos revoluciones, la primera, que se celebra este 20 de noviembre, y la segunda, en el deporte de México.

América

América
x 1.3 $1300

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 5.3 $5300

Mazatlán

Mazatlán
x 10.5 $10500

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

01:00
Puebla
Puebla


$3350

Necaxa
Necaxa


$2100

Liga de Expansión MX

01:00
Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$2020

Venados
Venados


$3300

Liga MX Femenil

03:06
Mazatlán
Mazatlán


$41000

Santos Laguna
Santos Laguna


$1030

23:00
Querétaro
Querétaro


$1340

Necaxa
Necaxa


$8400

23:00
Toluca
Toluca


$9500

América
América


$1250

01:00
Tijuana
Tijuana


$2300

Atlas
Atlas


$2860

01:00
Pachuca
Pachuca


$2820

Tigres UANL
Tigres UANL


$2320

02:10
Monterrey
Monterrey


$1250

León
León


$10000

La Liga

19:00
Espanyol
Espanyol


$2780

Getafe
Getafe


$3000

Ligue 1

18:45
Rennes
Rennes


$1790

Nantes
Nantes


$4500

Primeira Liga

14:30
Rio Ave
Rio Ave


$3400

Santa Clara
Santa Clara


$2280

14:30
Farense
Farense


$1840

Boavista
Boavista


$4550

17:00
Porto
Porto


$1490

Famalicão
Famalicão


$6500

19:30
Sporting CP
Sporting CP


$1210

Moreirense
Moreirense


$15000

Liga Argentina

20:00
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata


$4100

River Plate
River Plate


$1970

22:15
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2040

Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield


$3950

22:15
Racing Club
Racing Club


$1710

Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$5000

00:30
Unión
Unión


$2100

Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys


$3850

00:30
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán


$3150

Independiente
Independiente


$2380