Otros

Guillermo Sepúlveda, el arquetipo del jugador chiva

Texto dedicado al “Tigre” Sepúlveda, uno de los jugadores más emblemáticos del futbol mexicano.

Por: Roberto Quintanar

PUBLICIDAD


Es injusto recordarle únicamente por haber lanzado una de las frases más recordadas en la historia del clásico mexicano. Más allá de haber lanzado una camiseta al suelo para asegurar a los jugadores del América que “con esa tenían” tras ser expulsado, el recio ex defensor de las Chivas refleja plenamente la personalidad y el carácter del que hoy adolecen muchos de quienes portan los colores rojiblancos.

PUBLICIDAD


Los valores de Sepúlveda se forjaron desde que era muy joven. Su padre, quien se dedicaba a fincar casa, le hizo aprender a pintar y hacer instalaciones eléctricas, por lo que el trabajo fue su primer gran aliado para saber que las cosas cuestan y hay que ganárselas con el mayor de los esfuerzos cada día.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Pero además, en ese entonces comenzó a destacar como deportista. “Recuerdo que las señoritas de la escuela me querían porque era un gran atleta”, rememoró en una entrevista con el Canal Once del IPN. “A los doce años fui campeón de frontón a mano… siempre me sentí [un] triunfador”.

PUBLICIDAD


Esa sensación de sentirse uno de los mejores fue trasladada a la cancha para hacer del ‘Tigre’ uno de los jugadores más destacados de su época. Desde su debut con el Guadalajara en 1952, club en el que recaló tras ganar un campeonato juvenil con el seleccionado de Jalisco, se supo que aquel defensor recio, rudo y de personalidad destacaría en el balompié nacional. Pero la confianza absoluta no se la ganó sino hasta la llegada del entrenador uruguayo Donald Ross, quien renovó a las Chivas para hacerles pasar de ser el equipo “ya merito” al club más exitoso de mediados del siglo XX en México.


Fue entonces que nació el campeonísimo. “Yo me sentía muy importante, pero admiraba a mis compañeros”, asegura Sepúlveda. Esta pequeña soberbia estaba más que justificada: seis títulos de Liga, un campeonato de Copa y cinco trofeos de Campeón de Campeones forman parte del palmarés que cosechó a lo largo de su carrera con el club rojiblanco.


Pero a la par de sus éxitos también vinieron los sinsabores, específicamente con la Selección de México. Su primer Mundial, el de Suecia 1958, no fue la mejor de las experiencias. En el duelo contra Hungría, el defensa, que ya se encontraba tocado, salió gravemente lesionado de la rodilla derecha. Este golpe lo puso al borde del retiro, aunque fue capaz de volver a las canchas para competir al máximo nivel.


El siguiente trago amargo se dio cuatro años más tarde, en Chile. El cuadro nacional dio una de sus mejores exhibiciones hasta ese entonces, cayendo en duelos épicos frente a Brasil y España y venciendo a Checoslovaquia por 3-1. Sepúlveda fue considerado uno de los mejores defensores del torneo. El entrenador argentino Alejandro Scopelli Casanova le garantizó al ‘Tigre’ que lo llevaría a jugar al futbol español con el Valencia, pero un incidente en que el timonel explotó por la derrota del cuadro mexicano de último minuto frente a los ibéricos terminó con un zapatazo del zaguero tapatío a Scopelli, terminando con toda posibilidad de viajar al viejo continente.


1966 marcó un antes y un después para don Guillermo. Siempre de personalidad recia y un auténtico líder en la cancha, comenzó a organizar secretamente un sindicato con otros futbolistas de la Selección Mexicana. Un par de semanas antes del Mundial de Inglaterra, los directivos Guillermo Cañedo y Felipe Zetter se enteraron de la situación (se dice que gracias a José Luis González, jugador joven temeroso de alguna represalia), por lo que decidieron cortar a Sepúlveda del grupo. Irónicamente, el sitio del ‘Tigre’ fue tomado por Carlos Albert, quien poco después también trataría de defender los derechos del jugador y correría con peor suerte que la de su compañero al ser borrado del balompié nacional.


Más allá de las malas experiencias, la dignidad de Guillermo Sepúlveda quedó intacta. El ‘Tigre’ es el arquetipo del jugador chiva de aquellos gloriosos años del campeonísimo, tan distantes como añorados por una afición que hoy sufre por no tener en la cancha a un jugador con la mitad de aquella personalidad. A 80 años de su nacimiento, recordamos parte de su carrera, una de las más brillantes en la historia del futbol mexicano.  

Manchester City

Manchester City
x 1.93 $1930

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.85 $3850

Aston Villa

Aston Villa
x 3.6 $3600

PUBLICIDAD

loader

Premier League

19:00
Manchester City
Manchester City


$1930

Aston Villa
Aston Villa


$3600

La Liga

17:00
Valencia
Valencia


$2000

Espanyol
Espanyol


$4000

19:30
Barcelona
Barcelona


$1240

Mallorca
Mallorca


$11500

Ligue 1

18:45
Nantes
Nantes


$6500

PSG
PSG


$1430

Copa Libertadores

22:00
LDU Quito
LDU Quito


$3150

Flamengo
Flamengo


$2400

22:00
Carabobo
Carabobo


$3650

Universidad de Chile
Universidad de Chile


$2200

22:00
Alianza Lima
Alianza Lima


$3100

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2580

00:30
Colo Colo
Colo Colo


$2920

Racing Club
Racing Club


$2500

00:30
Internacional
Internacional


$1420

Nacional
Nacional


$8800

02:00
Barcelona
Barcelona


$1900

Universitario
Universitario


$4450

Copa Sudamericana

22:00
Boston River
Boston River


$1530

Nacional Potosí
Nacional Potosí


$6500

22:00
Club Guaraní
Club Guaraní


$4800

Independiente
Independiente


$1820

00:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$2280

Lanús
Lanús


$3400

00:30
Gualberto Villarroel SJ
Gualberto Villarroel SJ


$3950

Once Caldas
Once Caldas


$1920

02:00
Melgar
Melgar


$1310

Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$10250

Liga Argentina

22:00
Tigre
Tigre


$2040

Belgrano
Belgrano


$3900

22:00
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1470

Barracas Central
Barracas Central


$8000

00:15
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$1880

Aldosivi
Aldosivi


$4550