Por: Andrés Araujo

PUBLICIDAD


Siempre los hay. El guardameta búlgaro Borislav Mihaylov; el dúo asesino teutón conformado por Jürgen Klinsmann y Oliver Bierhoff; dos despiadados balazos de Brian McBride; una obra de arte -que a nosotros nos pareció vomitiva, claramente- de Maxi Rodríguez y aquel error inadmisible de Ricardo Osorio. Nunca nos vamos de algún Mundial pasando saliva sin construir un enemigo público; el villano que nos impide conquistar el quinto partido, enviado por la magia negra futbolística que le niega la gloria a nuestros mexicanos. Hoy, el villano, cruel, ruin, malvado y desalmado opositor se llama Arjen Robben.

PUBLICIDAD


Hemos visto cien mil veces la jugada de la discordia en menos de diez horas. Wesley Sneijder, Robin van Persie, Dirk Kuyt y el mencionado Robben, tan acostumbrados nosotros a verles por televisión en escenarios tan inalcanzables como una Final de Champions League, agachaban la cabeza frente al fuelle mexicano. Miguel Herrera corrigió el rumbo de un barco destinado a vagar por los más agresivos océanos del planeta futbolístico. De unos cuántos minutos en San José donde se estaba virtualmente fuera del Mundial, la Selección Mexicana volvió a lo que nos ha acostumbrado cada cuatro años: sentirnos mejores que los mejores por sólo un rato.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Con la salida de México del certamen internacional se asoma la posibilidad de tener -por fin- un proyecto entero de Mundial a Mundial. Es imposible pronosticar qué sucederá en los próximos cuatro años, pero el Piojo se ha ganado el beneficio de la duda. Para llegar a Rusia 2018, El Tri pasará por una buena cantidad de certámenes -Copa América, Copa Oro, Copa América Centenario, Juegos Olímpicos y una posible Copa Confederaciones- que medirán y permitirán la evolución de una base ya construida de manera emergente que resultó sumamente sólida.

PUBLICIDAD


Héctor Herrera, Guillermo Ochoa, José Juan Vázquez, Paul Aguilar, Héctor Moreno, Miguel Layún, Andrés Guardado, Giovani dos Santos y Javier Hernández, más los que se agreguen, nos permiten pensar en una generación sumamente interesante que nos represente en tierras rusas. No llegarán todos, claro está, al ser el fútbol un «deporte de momentos», pero tranquilos estamos de saber que la base existe. Directivos, no metan mano, por favor.

Sevilla

Sevilla
x 2.15 $2150

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.05 $3050

Getafe

Getafe
x 3.85 $3850

PUBLICIDAD

No hay partidos hoy

Apuesta por los partidos de mañana

loader

La Liga

17:30
Athletic Club
Athletic Club


$1670

Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$5600

19:30
Sevilla
Sevilla


$2150

Getafe
Getafe


$3850

Liga Argentina

18:00
Deportivo Riestra
Deportivo Riestra


$2120

Sarmiento
Sarmiento


$4200

20:00
Godoy Cruz
Godoy Cruz


$2620

Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield


$3100

22:00
Belgrano
Belgrano


$2040

Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$4200

22:15
Estudiantes
Estudiantes


$1650

Aldosivi
Aldosivi


$6000

00:15
Lanús
Lanús


$3100

River Plate
River Plate


$2520

Brasileirao

22:00
Palmeiras
Palmeiras


$1310

Sport Recife
Sport Recife


$10250

00:00
Flamengo
Flamengo


$1200

Vitória
Vitória


$16000