whatsapp.png
Otros

El mexicano ve a Miguel Herrera por lo menos tres veces al día

Investigación sobre MIguel Herrera y relación con las marcas comerciales y los medios de comunicación.

Por: Llanely Rangel

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Miguel Herrera no nació para ser protagonista; se empeñó en serlo. “¡Ay, qué feo está!”, fue la primera expresión de su madre cuando lo vio al nacer, en este mundo en el que para ser estrella la belleza es un requisito. Pero él no necesitó cabello rubio, un cuerpo esquelético o un rostro esculpido por Miguel Ángel; con sus cabellos rebeldes, una barriga esférica y un poco de suerte hoy es el director técnico mexicano más mediático de la última década.


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Del año 2000 a la fecha, de los siete estrategas que antes de él habían dirigido al ‘Tricolor’, sólo dos consiguieron algún sponsor a título personal (fuera de los que patrocinan a la Selección), mientras que Miguel Herrera ya cuenta con ocho patrocinadores. De acuerdo a un sondeo realizado por juanfutbol, un mexicano se lo encuentra en promedio tres ocasiones al día, ya sea en espectaculares, comerciales de televisión o participando en diferentes tipos de medios de comunicación.

PUBLICIDAD


Hugo Sánchez, en su etapa como entrenador, contó con el detergente Ariel como patrocinador personal, pero a diferencia de Herrera, en cuestiones de marketing, lo respaldaba su imagen como jugador mexicano más exitoso del siglo XX. En el 2006, el argentino Ricardo La Volpe protagonizó un comercial de Pepsi, asunto que le trajo más problemas que satisfacciones debido a que Coca-Cola había pagado 104 millones de dólares a la Federación Mexicana de Futbol para ser patrocinadora del ‘Tri’ durante el Mundial de Alemania, por lo que a la refresquera no le hizo gracia que el director técnico del equipo hiciera negocios con la competencia.


El sondeo realizado por esta casa editorial arrojó que el 44% de las personas ubican al ‘Piojo’ antes que a otros jugadores de la Selección Nacional, salvo al 'Chicharito', que ocupa el número uno. Por otro lado, el rating de Miguel Herrera en televisión se traduce en un promedio de 5.4 puntos, si sumamos los niveles que consiguen los 14 programas en los que ha participado después del Mundial de Brasil 2014. Debe acentuarse que  esas transmisiones no han sido sólo del rubro deportivo, sino también los programas de espectáculos como Historias Engarzadas, dirigido al publico adulto, o Turnocturno, enfocado en el público joven. 


Al respecto, Badillo Nieto, autor del libro La mercadotecnia y el deporte ahora, y docente en las maestrías de Nutrición Deportiva y Fisioterapia Deportiva de la UVM, aseguró que Herrera “ha adquirido influencia a nivel mediático por su personalidad efusiva. A muchos medios y marcas (para bien o para mal) les interesan los tipos como Herrera (mediáticos y pintorescos, con un matiz de vulgaridad). Además, atiende prácticamente a toda la prensa, cosa que ni a La Volpe ni a José Manuel De la Torre se les dio bien por su forma de ser tan cortante y ríspida. A Hugo Sánchez tampoco se le facilitó la palabra por su discurso motivacional y aburrido”.


Cuando la Federación Mexicana de Futbol se fijó en Miguel Herrera, encontró lo que buscaba.  Necesitaba un héroe, un personaje que le devolviera la fe perdida a los aficionados, un hombre capaz de 'salvar' la credibilidad de una Selección que estaba a punto de quedar eliminado de la Copa del Mundo, un técnico que volviera suya la lucha futbolera de un país, que se convirtiera en un sinónimo de esperanza.


Miguel Herrera encajó perfecto en ese puesto. Consiguió frente a Nueva Zelanda el boleta de la Selección para ir al Mundial. Estableció un contacto directo con el aficionado y se convirtió en uno de los dos técnicos mundialistas (el otro es Marc Willmots de Bélgica) que tienen una cuenta de Twitter con actividad (por lo menos un tuit semanal), e incluso se consolidó como el seleccionador con más seguidores con 1,14 millones desde que abriera su cuenta doce meses atrás.


Después llegó el empate inesperado frente a un Brasil imponente. Siguió la sensación de “callar bocas” frente a una Croacia que nos había subestimado. Nadie olvidará aquellas escenas en las que su rostro se deformaba al grito de gol e incluso caía al pasto, fundiéndose en un abrazo con Paul Aguilar. Paso a paso, el 'Piojo' se convirtió en héroe y estrella.


A partir de entonces, Herrera aparece en todas partes, como si fuera omnipresente. No hay sector publicitario que se le resista. Desde higiene hasta turismo. “Aparentemente la personalidad de Herrera da para ser utilizada en casi todo tipo de contenidos, medios, productos y servicios. En realidad esto es negativo: la exposición es benéfica para la imagen de un personaje; sin embargo, el exceso lleva a provocar aburrimiento y hartazgo en el consumidor. Sólo falta que el día de mañana lo veamos anunciando productos femeninos o para niños”, explicó Badillo.


Algunos técnicos de futbol prefieren la mesura y sólo proyectan la imagen de profesión. Interactuar de más con el aficionado o los medios puede ser un arma de doble filo, tal es el caso de Ramón Díaz, ex técnico de San Lorenzo, quien cerró su cuenta de Twitter debido a que le causaba molestias. “Les agradezco a todos mis seguidores por los mensajes, pero quiero mantener tranquilidad y no me quiero desviar del equipo”.


A Herrera ya no se le recuerda como aquel jugador temperamental de cabello rubio que enfureció frente al salvadoreño Dolmo Flores. El 'Piojo' goza de otra imagen, una que incluso tiene voz autorizada para opinar sobre temas sociales como Ayotzinapa. Sin duda, aunque su madre no lo esperaba, Miguel Herrera el ” Feo”, es el técnico estrella. El más mediático de la última década.   

Puebla
Puebla
x 2.36 $2360
Si apuestas $1000 ganas:
Empate
x 3.5 $3500
Tijuana
Tijuana
x 2.9 $2900
PUBLICIDAD

loader

Liga MX

03:00
Puebla
Puebla


$2360

Tijuana
Tijuana


$2900

23:00
Juárez
Juárez


$3550

Toluca
Toluca


$1970

01:00
Monterrey
Monterrey


$1460

Atlético San Luis
Atlético San Luis


$6750

01:00
León
León


$3050

Tigres UANL
Tigres UANL


$2260

01:05
Guadalajara
Guadalajara


$2320

Pachuca
Pachuca


$3050

Liga de Expansión MX

23:00
Atlante
Atlante


$1220

Tlaxcala
Tlaxcala


$11000

01:00
Celaya
Celaya


$1650

Tepatitlán
Tepatitlán


$4850

Premier League

12:30
Everton
Everton


$2500

Manchester United
Manchester United


$2960

15:00
Fulham
Fulham


$2060

Crystal Palace
Crystal Palace


$3650

15:00
AFC Bournemouth
AFC Bournemouth


$1580

Wolverhampton Wanderers
Wolverhampton Wanderers


$5400

15:00
Arsenal
Arsenal


$1280

West Ham United
West Ham United


$10500

15:00
Southampton
Southampton


$5700

Brighton & Hove Albion
Brighton & Hove Albion


$1540

15:00
Ipswich Town
Ipswich Town


$3750

Tottenham Hotspur
Tottenham Hotspur


$1900

17:30
Aston Villa
Aston Villa


$2600

Chelsea
Chelsea


$2560

MLS

21:30
Los Angeles
Los Angeles


$1860

Minnesota United
Minnesota United


$3950

00:30
DC United
DC United


$1840

Toronto
Toronto


$4000

00:30
Orlando City
Orlando City


$1760

Philadelphia Union
Philadelphia Union


$4200

00:30
Atlanta United
Atlanta United


$1540

Montréal
Montréal


$5900

00:30
Columbus Crew
Columbus Crew


$1520

Chicago Fire
Chicago Fire


$5500

00:30
Inter Miami
Inter Miami


$1770

New York City
New York City


$4200

00:30
Cincinnati
Cincinnati


$2020

New York RB
New York RB


$3550

01:30
Austin
Austin


$1720

Sporting KC
Sporting KC


$4500

01:30
St. Louis City
St. Louis City


$1970

Colorado Rapids
Colorado Rapids


$3400

01:30
Houston Dynamo
Houston Dynamo


$1970

Dallas
Dallas


$3400

01:30
Nashville SC
Nashville SC


$1870

New England
New England


$4000

La Liga

13:00
Deportivo Alavés
Deportivo Alavés


$1810

Espanyol
Espanyol


$5100

15:15
Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$2950

Villarreal
Villarreal


$2440

17:30
Valencia
Valencia


$4200

Atlético Madrid
Atlético Madrid


$1930

20:00
Las Palmas
Las Palmas


$10250

Barcelona
Barcelona


$1230

Serie A

14:00
Venezia
Venezia


$5100

Lazio
Lazio


$1650

14:00
Parma
Parma


$4000

Bologna
Bologna


$1910

17:00
Torino
Torino


$3850

Milan
Milan


$2020

19:45
Internazionale
Internazionale


$1270

Genoa
Genoa


$10750

Bundesliga

14:30
Wolfsburg
Wolfsburg


$1540

Bochum
Bochum


$5600

14:30
Borussia M'gladbach
Borussia M’gladbach


$1840

Augsburg
Augsburg


$4100

14:30
Holstein Kiel
Holstein Kiel


$10000

Bayer Leverkusen
Bayer Leverkusen


$1260

14:30
Mainz 05
Mainz 05


$1790

St. Pauli
St. Pauli


$4700

17:30
Borussia Dortmund
Borussia Dortmund


$1570

Union Berlin
Union Berlin


$5400

Ligue 1

16:00
Lille
Lille


$2180

Mónaco
Mónaco


$3150

18:00
Saint-Étienne
Saint-Étienne


$2380

Angers SCO
Angers SCO


$3000

20:05
Auxerre
Auxerre


$5700

Olympique Marseille
Olympique Marseille


$1540

Eredivisie

19:00
Feyenoord
Feyenoord


$1210

Almere City
Almere City


$13000

Primeira Liga

15:30
Casa Pia
Casa Pia


$2260

Gil Vicente
Gil Vicente


$3400

18:00
Benfica
Benfica


$1100

Boavista
Boavista


$30000

20:30
Estoril
Estoril


$2020

Rio Ave
Rio Ave


$3750

Liga Argentina

21:00
Independiente
Independiente


$1730

Instituto
Instituto


$5400

22:30
Boca Juniors
Boca Juniors


$1520

Aldosivi
Aldosivi


$7000

00:30
San Martín San Juan
San Martín San Juan


$5900

River Plate
River Plate


$1610

00:45
Rosario Central
Rosario Central


$1660

Sarmiento
Sarmiento


$5800