Otros

2014: el año en que destronaron a Vettel

Análisis de a temporada de Hamilton y Sebastian Vettel en la Fórmula 1 del 2014.

Por: Carlos Ahmed Jalife Ruz

PUBLICIDAD


Después de cuatro años en que el binomio Red Bull Racing/Sebastian Vettel dominó la Fórmula Uno, llegó un Lewis Hamilton renovado a bordo de un Mercedes Benz apabullante para lograr su segundo título en la categoría máxima del automovilismo.

PUBLICIDAD


La introducción de los motores 1.6 turbocargados V6 significaba la oportunidad para que los grandes constructores, Mercedes y Ferrari, fueran tras las coronas de Vettel y Red Bull, ya que los tetracampeones dependían del trabajo de los franceses de Renault para su planta de poder. La diferencia fue abismal y los alemanes de Stuttgart regresaron a lo más alto de la Fórmula 1 con su dupla de pilotos, Hamilton y Rosberg.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Sin embargo, la temporada tuvo un dueño claro y su nombre es Lewis Hamilton. El británico, campeón en 2008 con McLaren, tuvo que batallar con un retiro en Australia y la constancia de su coequipero Nico Rosberg para poder subir a lo más alto de la clasificación. El insular logró 11 victorias en la campaña pero sus victorias poco le valían ante la constante presencia de Rosberg en el podio que hacía casi imposible contrarrestar los puntos que el alemán le sacaba cuando Hamilton abandonaba, como sucedió en tres de las primeras 12 fechas del campeonato. Fue hasta Singapur que pudo tomar la punta, cuando el marcador de victorias señalaba 7-4 en su favor sobre su compañero y rival por el título; ventaja que mantuvo hasta el final para coronarse y convertirse en el primer bicampeón británico desde Jackie Stewart en 1971.

PUBLICIDAD


Hamilton es el campeón merecido porque fue el mejor piloto de la temporada, porque supo adaptar su estilo de manejo a las condiciones del auto y de cada carrera y mostró la madurez –que muchos señalaban aún no llegaba– para el que algunos consideran uno de los tres pilotos mejores de la categoría.


Sin embargo, la batalla que se esperaba nunca llegó. Sebastian Vettel iniciaba como tetracampeón del mundo, con el reto de un coequipero nuevo (Daniel Ricciardo) y fuera de su zona de comodidad; el alemán tenía mucho que probar a todos los críticos que señalaban sus éxitos como resultado de un gran auto más que de un gran piloto y quienes apuntaban a Alonso, Hamilton y Button como superiores en condiciones iguales. Sebastian simplemente nunca pudo tomar ritmo en la temporada. Empezó con un retiro, un podio y no volvió a parecer contendiente en el resto de la campaña. Por momentos era el auto el que no le respondía y por otros instantes era simplemente falta de acoplamiento del teutón al RB10. Vettel no brilló en 2014 y fue opacado por Ricciardo en casa y al final se confirmaba que Sebastian seguiría los pasos de Michael Schumacher para unirse a la Scuderia Ferrari en 2015.


Mientras tanto, Mercedes Benz tuvo un camino tranquilo al título de constructores que nunca había logrado obtener. La tensión generada por tener una batalla interna fue bien librada en gran medida al consejo de Alain Prost a Toto Wolff al principio de la campaña: ser transparentes. Así, las flechas plateadas regresaron a lo más alto de la Fórmula Uno y aquellos problemas como las declaraciones de Hamilton sobre Rosberg en Mónaco y Alemania o el accidente en Bélgica, sirvieron para convertirlos en un equipo más fuerte para 2015. 


Ni Red Bull Racing ni Scuderia Ferrari ni Williams, aún con su resurgimiento, estuvieron a la altura del equipo de Stuttgart que ha marcado un estándar nuevo en cuanto a calidad, presentando en el W05 uno de los mejores autos de la historia de la Fórmula Uno, poseedor digno de varios récords implantados en 2014, como el de victorias absolutas con 16.

Arsenal

Arsenal
x 1.41 $1410

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 4.6 $4600

Crystal Palace

Crystal Palace
x 7.75 $7750

PUBLICIDAD

loader

Liga de Expansión MX

00:00
Atlético Morelia
Atlético Morelia


$0

Atlante
Atlante


$0

00:00
Venados
Venados


$0

Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas


$0

00:00
Tepatitlán
Tepatitlán


$0

Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$0

00:00
Jaiba Brava
Jaiba Brava


$0

Celaya
Celaya


$0

Premier League

19:00
Manchester City
Manchester City


$1830

Aston Villa
Aston Villa


$3850

La Liga

17:00
Valencia
Valencia


$1850

Espanyol
Espanyol


$4400

19:30
Barcelona
Barcelona


$1230

Mallorca
Mallorca


$11500

Ligue 1

18:45
Nantes
Nantes


$6800

PSG
PSG


$1400

Copa Libertadores

22:00
LDU Quito
LDU Quito


$3150

Flamengo
Flamengo


$2380

22:00
Carabobo
Carabobo


$3600

Universidad de Chile
Universidad de Chile


$2200

22:00
Alianza Lima
Alianza Lima


$2620

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2900

00:30
Colo Colo
Colo Colo


$2960

Racing Club
Racing Club


$2450

00:30
Internacional
Internacional


$1370

Nacional
Nacional


$10500

02:00
Barcelona
Barcelona


$1710

Universitario
Universitario


$5400

Copa Sudamericana

22:00
Boston River
Boston River


$1430

Nacional Potosí
Nacional Potosí


$8000

22:00
Club Guaraní
Club Guaraní


$4800

Independiente
Independiente


$1820

00:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$2020

Lanús
Lanús


$3850

00:30
Gualberto Villarroel SJ
Gualberto Villarroel SJ


$3300

Once Caldas
Once Caldas


$2180

02:00
Melgar
Melgar


$1300

Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$10750