Whastapp
Mundial 2026

Una nueva amenaza al Mundial 2026 en México surge y ya genera preocupación

Un reporte reciente encendió alertas entre autoridades y aficionados, revelando un riesgo inesperado rumbo al Mundial 2026.

walter estrella
Una nueva amenaza al Mundial 2026 en México surge y ya genera preocupación
© Getty Images. Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.

Una nueva amenaza al Mundial 2026 (que no viene de Donald Trump) acaba de surgir en México y el país ya está en alerta, debido a que la noticia fue revelada por medios de circulación nacional: ¿cuál es este nuevo riesgo?

PUBLICIDAD

¿Cuál es la nueva amenaza que enfrenta México para el Mundial 2026?

De acuerdo con lo revelado por el medio por el medio conocido como El Financiero, la CNTE amenazó con boicotear el Mundial 2026, si el Gobierno de México no hace caso a las demandas que este grupo ha hecho. 

Para quien no lo sepa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es un organismo que concentra a varias agrupaciones de maestros en México, y que está desligada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. 

PUBLICIDAD

Y la amenaza de este grupo no debe tomarse en vano ya que esta agrupación, aglutina a miles de docentes quienes continuamente, luchan por sus derechos ante los Gobiernos de México.

Pero regresando al tema de la advertencia de la CNTE al Mundial 2026, el organismo gritó en su plantón frente a la Cámara de Diputados la siguiente advertencia: “Si no hay solución, no habrá Mundial. Si no hay solución, no rodarás tu balón”.

PUBLICIDAD
Imagen: El Universal.

¿Qué es lo que exige la CNTE?

Entre sus principales demandas la CNTE pide mejoras salariales, la derogación de la Ley del ISSSTE, la cancelación de la Reforma Educativa de 2019 y mejorar las condiciones en escuelas rurales.

PUBLICIDAD

¿Qué dijo la presidenta de México al respecto?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo declaró que no entiende cómo es que la CNTE se sigue manifestando en las calles de la Ciudad de México, si tienen mesas de diálogo abiertas con sus representantes. 

PUBLICIDAD

Pero lo que sí es un hecho es que este organismo parece completamente decidido a ser un factor de preocupación, para las autoridades lo que podría afectar a este torneo, en el que la Selección Mexicana jugará de local. 

“Siempre ha habido diálogo, hay mesas abiertas de trabajo (…) entonces no se entiende cómo, si hay mesas de diálogo e incluso ha habido muchos apoyos a maestras, maestros y estudiantes, qué necesidad hay de esta manifestación a dos días de la manifestación de la derecha”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. 

¿Cuándo arranca el Mundial 2026?

Afortunadamente para el Gobierno de México, este tiene hasta el 11 de junio del 2026, es decir unos 6 meses aproximadamente para solucionar este tema, que en verdad podría ser un serio inconveniente para el torneo, en el que la Selección Mexicana contará con la localía.

En síntesis:

  • La CNTE amenazó con boicotear el Mundial 2026 si el Gobierno no atiende sus demandas.
  • Exigen mejoras salariales, cambios en leyes educativas y mejores condiciones en escuelas rurales.
  • Claudia Sheinbaum asegura que existen mesas de diálogo y cuestiona las protestas.
  • El Gobierno tiene hasta el 11 de junio de 2026 para resolver el conflicto antes del Mundial.