El nuevo formato del Mundial 2026 nos regala historia insólitas varios meses antes del gran evento. Este lunes se confirmó que Cabo Verde tendrá su estreno en el máximo evento futbolístico en una clasificación sin precedentes. Uno de sus referentes, Roberto Lopes, cautivó a los aficionados por su increíble forma de ganarse un lugar en el combinado africano. Sí, por una bolsa de empleos.
Después de una gran apuesta, la FIFA optó por sumar más equipos a la Copa del Mundo. La victoria de la Selección Argentina en Qatar 2022 terminó con el formato de 32 selecciones, que a partir del próximo Mundial será con 48 invitados.
Es por eso que varios combinados nacionales tendrán su estreno absoluto en el evento más esperado. Cabo Verde es uno de esos equipos, que ya regala historias poco comunes dentro de su plantilla. El país isleño buscó futbolistas profesionales hasta en LinkedIn para clasificar.
Los Tiburones Azules rompieron con todas las especulaciones, y sacaron boleto al Mundial 2026 tras clasificar primeros en el grupo C de las Eliminatorias Africanas. Uno de sus más destacados futbolistas es Roberto Lopes, que tiene un recorrido ‘insólito’ para contar.
‘Pico’ como le dicen cariñosamente nación en Dublín, Irlanda pero su padre es caboverdiano. El defensa si bien jugó en divisiones menores de la selección irlandesa, en el 2019 recibió un ‘mensaje spam’ por LinkedIn que lo cambiaría todo.
“Yo no hablaba portugués y usaba LinkedIn principalmente para la universidad. Al ver ese mensaje creí que era spam. Por suerte me escribieron de nuevo en inglés y ahí comenzó una increíble aventura”, relata Roberto Lopes sobre el contacto por la bolsa de empleos de un reclutador del cuerpo técnico de Cabo Verde.
Como figura del Shamrock Rovers, ‘Pico’ apostó todo y aceptó jugar para el país africano. A sus 33 años, jamás imaginó que el próximo año participará del Mundial 2026.