Pumas: Juan Carlos Vera, el ‘Diez’ que fue número uno

Juan Carlos Vera, ídolo de Pumas, cuenta los momentos más duros de su vida y carrera a través de la pluma de Sebastian Kohan.

Se supone que en la actualidad los Pumas son un equipo grande. Los jóvenes creerán, quizás, que esto fue siempre así, sin embargo, los viejos podemos ponerlo en duda.

PUBLICIDAD

A finales del siglo pasado, los Pumas eran grandes pero no tanto. Eran un equipo que vivía en la bisagra entre lo grande y lo chico. Habitar ese límite era una experiencia increíble porque no éramos grandes declaradamente pero nos enfrentábamos con entereza a los grandes de verdad y a veces les ganábamos. El equipo mediano que le gana al grande siente el placer y el orgullo más grande que se puede sentir. El equipo grande no. El equipo grande siente esa fastidiosa obligación y cuando gana siente que cumple. Los grandes no saben ser felices. En ese sentido, y adentrándonos ya en una crítica a la modernidad, ser equipo grande no es una virtud sino un defecto.

En los 70 y 80, los Pumas eran un equipo de nicho. Un equipo universitario, con una gran cantera y con fuertes raíces en el sur de la ciudad. Estaban ligados al territorio, a la piedra volcánica, a la UNAM. De la cantera se sacaba piedra pero también jugadores. Los jóvenes eran piedras que, una sobre otra, construían el futuro, con humildad y esfuerzo. En el año 1991, cuando fuimos campeones contra el América, sentimos la alegría más grande que se puede imaginar. Le ganamos al grande desde abajo. Le ganamos al millonario con nuestras armas. De ahí el orgullo: no de ganar un partido, no de ganar un campeonato, sino de una visión de la vida. El triunfo de una cosmovisión. De ahí que quedara inmortalizada esa frase que se le adjudica a un tal José Ramón Fernández que dice: “la cantera contra la cartera”.

PUBLICIDAD

Sé que todo esto suena a leyenda bíblica, de otro mundo, pero algo de eso fue real. Hoy, los Pumas son un equipo masivo. Después del bicampeonato del 2004 surgió la “pumamanía” y todo cambió para siempre. Hoy somos equipo grande y llevamos a cuestas varios de los defectos esenciales de serlo. El primero y más doloroso es creer que tenemos siempre la obligación de ganar. Nadie tiene nunca la obligación de ganar. Hay otras obligaciones previas como tener valores. Por eso Bielsa dice, “en cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados”. Acostumbrarse a ser grande conlleva el riesgo de ser prepotentes y de perder la humildad. ¿Quién prefiere ser David que Goliat?

Hoy, en años de merchandising, de marcas, de auspiciantes, de estadios llenos, de cadenas televisivas y frustraciones, nosotros volvemos a contar una historia de antaño, llena de brillos, de humildad, de buen fútbol, de buen toque, y sobre todo, una historia de identidad. De eso que fuimos y no podemos olvidar: la historia del diez que fue número uno, la vida del mismísimo Juan Carlos Vera.

PUBLICIDAD

¿Cómo nace el libro?

Hace unos treinta años estaba yo en un entrenamiento de los Pumas persiguiendo a Jorge Campos para sacarme una foto con él. Por alguna razón no lo alcancé y no me saqué la foto, pero cuando miré para afuera, estaba Juan Carlos Vera conversando plácidamente con mi mamá. Resulta que siempre me llevaba mi papá, que es argentino, pero esa vez me llevó mi mamá, que es chilena, y no tuvo mejor idea que hacerse amiga de su compatriota, que a su vez era el mejor jugador del país en ese momento. Y yo: feliz, incrédulo. Días después, Vera nos llamó al teléfono de la casa, cuando los teléfonos eran fijos aún, para invitarnos al cumpleaños de su hija, y ahí estaba yo, con 11 años, sentado entre Vera, Campos, Luis García, Ríos, Suarez, el Capi, Patiño, España, Aspe y demás estrellas de la cantera. El sueño del pibe.

PUBLICIDAD

Años después me fui a Chile a vivir y dio la casualidad de que Vera también, así que mantuvimos una larga amistad. Treinta años después, a inicios de la pandemia, yo volví a vivir a México pero un día, hablando con Juan Carlos, surgió la idea de escribir la historia de su vida. Para mí era un placer enorme. Era una manera de revivir los años dorados de esos Pumas, y los míos, claro, pero también de conocer algo de su vida que desconocía. Quién es realmente Juan Carlos, de dónde viene, cómo llegó a ser ese diez que usaba el uno en la espalda.

PUBLICIDAD

Eran épocas de encierro, de introspección. Cada uno desde su guarida veía pasar su vida entera. Así que comenzamos a juntarnos por zoom con Juan Carlos, todas las semanas, charlas de varias horas. Con las semanas la cosa se empezaba a poner buena. Lo que parecía iba a ser un libro de fútbol se convirtió en una hermosa historia de vida.

En la historia de un jugador que además de ser un virtuoso con una zurda de oro y una intuición incomparable, resultó ser una historia de esfuerzo y superación, pero sobre todo de un tipo humilde con los principios bien puestos. La regla número uno en la vida de Juan Carlos Vera fue nunca pasar por encima de nadie. Y claro, cuando eres así, en el mundo del sálvese quien pueda, siempre hay quienes se aprovechan de la nobleza, y te pisotean. No los vamos a nombrar ahí, para saber quién es quién, hay que leer la novela.   

Fueron alrededor de quince conversaciones de varias horas. Juan contó toda su vida y resultó ser, para mi grata sorpresa, una novela de aventuras. Yo iba quedando cada vez con la boca más abierta.

¿Quién es Juan Carlos Vera, el crack del dorsal ‘1’ con Pumas?

Primero, el niño que a los siete años le ganaba a los adultos con los ojos cerrados. Conocido como el “Pelé Vera”, era famoso en toda la Quinta Región del centro de Chile. En todos los campeonatos, a kilómetros de ahí, se escuchaba hablar de ese niño. El boca a boca se expandía como la luz.

Juan Carlos creció cerca del estadio del equipo de sus amores, Unión Calera. Se iba de su barrio, el de los ferrocarrileros, para ver el estadio y se asomaba por las rendijas para ver a los jugadores de su equipo. Admiraba a sus ídolos sin tener plata para pagar la entrada al estadio. La pobreza era absoluta. A veces se colaba a los partidos, a veces lo descubran y le tiraban a los perros. Así era su vida. Nunca imaginó que se cumpliría su sueño de subir a ese mismo equipo, una década más tarde, a primera división

Un día, una tía suya decidió irse a España porque la cosa en Chile se venía pesada. Eran años de gobiernos militares. Las tías le dijeron a la mamá de Juan Carlos que se querían llevar al hermano mayor. Era una forma de sacarlo de la pobreza. El hermano dijo que no, pero Juan, que escuchaba de reojo, dijo que sí. Que él sí se iba. Y así fue, a los 14 años y sin haber salido de su pueblo, llegó a Madrid a buscarse la vida. Solo, adolescente, sin un peso, aguantó lo que viniera. Sin internet, sin whatsapp, aguantó sin poder hablar por teléfono con su madre durante meses.

Pocos saben que vendía patas de conejo en la entrada del metro Santo Domingo. Que se probó en el Rayo Vallecano y quedó inmediatamente. Que días antes de debutar fue encarcelado por ir sin documentos. Pocos saben que estuvo en la cárcel de Carabanchel y que le enseñó a jugar a la pelota a todos los presos. Pocos saben que al salir de la cárcel fue deportado. Que tuvo que dormir en estaciones de trenes, en inviernos europeos. Días y días sin casa. Días y días sin nada. Poco saben lo que es no tener nada, absolutamente nada.

Yo no sabía, no tenía la menor idea, que este libro iba a ser tan bello. Lo único que sabía, y que lo aprendí viéndolo jugar a él, es que el fútbol no se juega con los pies, sino con la cabeza. Después conocí a Iniesta, a Riquelme, a Valdivia. Pero Vera será siempre el primero, y el último.

El libro está terminado. Está disponible desde el lunes 19 de septiembre a través de un crowdfunding. Solo hay que pedirlo en las redes de Juan Carlos o en las mías. Y a mí, no me queda más que agradecerle todo. Tanto haberme contado su vida como haber dado los pases de gol más lindos que nunca vi.

León

León
x 2.92 $2920

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.45 $3450

Tigres UANL

Tigres UANL
x 2.36 $2360

PUBLICIDAD

loader

EN VIVO

79
Estoril
Estoril


$1181

Rio Ave
Rio Ave


$34000

Liga MX

Final
Puebla
Puebla



2

$0

Tijuana
Tijuana



0

$0

23:00
Juárez
Juárez


$3700

Toluca
Toluca


$1920

01:00
Monterrey
Monterrey


$1460

Atlético San Luis
Atlético San Luis


$6750

01:00
León
León


$2920

Tigres UANL
Tigres UANL


$2360

01:05
Guadalajara
Guadalajara


$2320

Pachuca
Pachuca


$3050

Liga de Expansión MX

23:00
Atlante
Atlante


$1270

Tlaxcala
Tlaxcala


$9750

01:00
Celaya
Celaya


$1590

Tepatitlán
Tepatitlán


$5250

Premier League

Final
Everton
Everton



2

$1590

Manchester United
Manchester United



2

$5250

Final
Fulham
Fulham



0

$1590

Crystal Palace
Crystal Palace



2

$5250

Final
AFC Bournemouth
AFC Bournemouth



0

$1590

Wolverhampton Wanderers
Wolverhampton Wanderers



1

$5250

Final
Arsenal
Arsenal



0

$46000

West Ham United
West Ham United



1

$1025

Final
Southampton
Southampton



0

$46000

Brighton & Hove Albion
Brighton & Hove Albion



4

$1025

Final
Ipswich Town
Ipswich Town



1

$46000

Tottenham Hotspur
Tottenham Hotspur



4

$1025

Final
Aston Villa
Aston Villa



2

$46000

Chelsea
Chelsea



1

$1025

MLS

21:30
Los Angeles
Los Angeles


$1850

Minnesota United
Minnesota United


$4000

00:30
DC United
DC United


$1890

Toronto
Toronto


$4100

00:30
Orlando City
Orlando City


$1570

Philadelphia Union
Philadelphia Union


$5500

00:30
Atlanta United
Atlanta United


$1540

Montréal
Montréal


$5900

00:30
Columbus Crew
Columbus Crew


$1520

Chicago Fire
Chicago Fire


$5600

00:30
Inter Miami
Inter Miami


$1540

New York City
New York City


$5600

00:30
Cincinnati
Cincinnati


$1990

New York RB
New York RB


$3750

01:30
Austin
Austin


$1750

Sporting KC
Sporting KC


$4450

01:30
St. Louis City
St. Louis City


$1870

Colorado Rapids
Colorado Rapids


$3850

01:30
Houston Dynamo
Houston Dynamo


$1870

Dallas
Dallas


$3850

01:30
Nashville SC
Nashville SC


$1920

New England
New England


$3850

La Liga

Final
Deportivo Alavés
Deportivo Alavés



0

$1920

Espanyol
Espanyol



1

$3850

15:15
Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$251000

Villarreal
Villarreal


$1025

17:30
Valencia
Valencia


$91000

Atlético Madrid
Atlético Madrid


$1010

20:00
Las Palmas
Las Palmas


$301000

Barcelona
Barcelona


$1010

Serie A

Final
Venezia
Venezia



0

$26000

Lazio
Lazio



0

$12000

Final
Parma
Parma



2

$26000

Bologna
Bologna



0

$12000

Final
Torino
Torino



2

$26000

Milan
Milan



1

$12000

19:45
Internazionale
Internazionale


$1015

Genoa
Genoa


$251000

Bundesliga

Final
Wolfsburg
Wolfsburg



1

$1015

Bochum
Bochum



1

$251000

Final
Borussia M'gladbach
Borussia M’gladbach



0

$1015

Augsburg
Augsburg



3

$251000

Final
Holstein Kiel
Holstein Kiel



0

$1015

Bayer Leverkusen
Bayer Leverkusen



2

$251000

Final
Mainz 05
Mainz 05



2

$1015

St. Pauli
St. Pauli



0

$251000

Final
Borussia Dortmund
Borussia Dortmund



6

$1015

Union Berlin
Union Berlin



0

$251000

Ligue 1

Final
Lille
Lille



2

$1015

Mónaco
Mónaco



1

$251000

Final
Saint-Étienne
Saint-Étienne



3

$1015

Angers SCO
Angers SCO



3

$251000

Final
Auxerre
Auxerre



3

$1015

Olympique Marseille
Olympique Marseille



0

$251000

Eredivisie

19:00
Feyenoord
Feyenoord


$1015

Almere City
Almere City


$251000

Primeira Liga

Final
Casa Pia
Casa Pia



1

$1015

Gil Vicente
Gil Vicente



0

$251000

Final
Benfica
Benfica



3

$1015

Boavista
Boavista



0

$251000

Liga Argentina

21:00
Independiente
Independiente


$2350

Instituto
Instituto


$5750

22:30
Boca Juniors
Boca Juniors


$1660

Aldosivi
Aldosivi


$5700

00:30
San Martín San Juan
San Martín San Juan


$8000

River Plate
River Plate


$1470

00:45
Rosario Central
Rosario Central


$1650

Sarmiento
Sarmiento


$6000