Noticias

¿Por qué ver el documental del América en Netflix?

Netflix estrenó una serie documental del América y aquí te contamos si de verdad vale la pena ver los seis capítulos

mario arturo pasten aveleyra

El pasado 31 de agosto, Netflix subió a sus plataformas una serie del equipo más ganador del futbol mexicano, el América. Con pocos días de su estreno, el documental la está rompiendo y se encuentra entre las más vistas de la app.

PUBLICIDAD

Pero ¿Por qué tiene esa repercusión? ¿Vale la pena verlo? En Juanfutbol ya nos aventamos el documental y tiene muchas cosas interesantes que te las vamos a explicar sin hacer spoilers, para que también te la avientes y tengas una opinión al respecto.

¿De qué va América vs América?

Narrado por Carlos Ballarta, el documental nos lleva de viaje al pasado del americanismo, combinado con momentos del presente del club. A través de entrevistas, testigos de la historia nos cuentan cómo vivieron esos momentos que hicieron grande al América, el inicio de las rivalidades, y momentos duros que ha vivido el equipo en diversas épocas.

PUBLICIDAD

Cuenta con entrevistas a leyendas que forjaron al América como Arlindo dos Santos, Carlos Reinoso, Iván Zamorano, Cuauhtémoc Blanco y jugadores vigentes como Memo Ochoa, Henry Martín, Álvaro Fidalgo entre muchos otros. Todos ellos hablan de la dureza que es jugar en un equipo como el América, la presión que se vive, y su perspectiva en momentos de grandeza.

El emporio América-Televisa

Dentro de los momentos más interesantes del documental es ver la visión de Emilio Azcárraga Milmo con el equipo, desde traer a jugadores top del extranjero hasta crear un inmenso estadio para el América como lo es hasta la fecha el Estadio Azteca. La serie acierta cuando vincula momentos buenos y malos con la historia de Televisa, al final lo que buscaba era entretener a la audiencia, y qué mejor que con un equipo ganador que con el tiempo fue tomando el papel de villano, cosa que el ‘Tigre’ lo supo tomar para que todos hablen de la institución.

PUBLICIDAD

La voz de la afición

Para ser del América tienes que ser engreído, soberbio, y si los jugadores lo sienten dentro de la cancha, directivos, presidentes e incluso la afición se contagian de lo mismo. Todos tenemos un amigo americanista y se vuelve insoportable cuando al equipo le va bien, que te guste o no, es algo muy seguido.  

PUBLICIDAD

El documental se vuelve más cercano cuando entrevistan a la afición americanista, personajes tan míticos como el Perro Rabioso expresan ese sentimiento único de ser aficionado del América, y este papel de villano, a los seguidores también les sienta bien, más de uno se puede sentir identificado con el sentir de los entrevistados.  

El documental cuenta con seis capítulos muy completos, con entrevistas muy interesantes, y con momentos que muchas generaciones recuerdan. Es una serie que, seas americanista o no, debes de ver.

Orlando City

Orlando City
x 1.58 $1580

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 4.4 $4400

Atlas

Atlas
x 5.1 $5100

PUBLICIDAD

loader

Leagues Cup

03:00
Tigres UANL
Tigres UANL



$2200

San Diego
San Diego



$3100

22:00
Orlando City
Orlando City



$1580

Atlas
Atlas



$5100

23:00
Inter Miami
Inter Miami



$1490

Necaxa
Necaxa



$5600

01:00
Club América
Club América



$1730

Minnesota United
Minnesota United



$4300

01:00
Pumas UNAM
Pumas UNAM



$2040

Atlanta United
Atlanta United



$3350

01:30
Real Salt Lake
Real Salt Lake



$1690

Atlético San Luis
Atlético San Luis



$4600

03:00
Portland Timbers
Portland Timbers



$1580

Querétaro
Querétaro



$5200

Brasileirao

19:00
Sport Recife
Sport Recife



$3000

Bahia
Bahia



$2440

21:30
Mirassol
Mirassol



$1940

Vasco da Gama
Vasco da Gama



$4300

00:00
Fluminense
Fluminense



$1820

Grêmio
Grêmio



$4700