El Estadio Luis Pirata Fuente está casi listo para volver a ver fútbol. Luego de la remodelación, el inmueble ya alista detalles para su reestreno y en Veracruz ya se ilusionan con volver a ver al equipo allí.
¿Qué pasará con Veracruz?
Según contó Francisco Arredondo, de TUDN, Veracruz tiene el deseo de volver a la Liga Expansión MX. Para ello, en octubre de 2024 ya se habría filtrado el nuevo escudo del equipo, así como también los colores y el nuevo nombre.
“No se va a llamar así el estadio. Están buscando un patrocinador. No se puede llamar Tiburones, Escualos, Delfines, etc… va a ser FC Veracruz. Los colores por ahí los van a cambiar, el rojo no se puede utilizar al cien por ciento”.
Francisco Arredondo en octubre del año pasado.
En las últimas horas se dio a conocer que se llamará Piratas de Veracruz con escudo blanco, negro y vivos en dorado. Además, tendrá un pirata en el centro que tiene un gorro con una ‘V’ que simboliza la ciudad de Veracruz.
¿Cómo luce el estadio?
El Estadio Luis Pirata Fuente está casi listo para su reestreno en Veracruz. Luego de desafiliar, el inmueble ha tenido que tener una remodelación, la cual ya está a punto de terminar. De esta manera, Veracruz tendrá un nuevo equipo de fútbol después de casi 6 años.
Ahora, el estadio cuenta con dos techos, uno en cada lateral y faltaría en las cabeceras. Se estima que tenga una capacidd para 28 mil personas y también se extendió la parte exterior con un estacionamiento más grande.
¿Por qué desafilió Veracruz?
El Club Deportivo Veracruz fue fundado el 9 de abril de 1946. Durante 76 años marcó su historia en el fútbol mexicano, incluso alcanzando algunos títulos a nivel local. En total obtuvo dos Liga MX en 1946 y 1950. Además se consagró en la Copa MX del 1947 y 1948 y un Clausura 2016.
Sin embargo, los problemas financieros hicieron que el 18 de diciembre de 2019 Veracruz desafiliara en el fútbol mexicano y desapareció posteriormente. Ahora, se espera su regreso, pero con otra identidad diferente a la de entonces.