Leo Beenhakker, ex entrenador neerlandés del América y las Chivas en la década de los 90’s y 2000, murió a la edad de 82 años. Así lo confirmó en redes sociales la Eredivisie este jueves, 10 de abril. En una publicación realizada en su cuenta de X, donde dedicó un breve mensaje acompañado por una fotografía en blanco y negro del director técnico, quien dejó una huella imborrable en el futbol mexicano en su paso por América.
¿De qué murió Leo Beenhakker?
Trascendió que el entrenador padecía una enfermedad desde hace ya varios meses. Hace unas semanas, la prensa neerlandesa reportó que el estratega ya no salía de casa presuntamente por su delicado estado de salud, lo cual podría haber derivado en su fallecimiento, aunque, de momento, se desconocen las causas.
Así fue su paso por el futbol mexicano
Leo Beenhacker llegó al futbol mexicano para dirigir al América en 1994. Casi de inmediato impuso un estilo diferente, con un buen nivel técnico que no pasó desapercibido y una ofensiva poderosa. Ello hizo a esas Águilas una escuadra de época, que presumía en la delantera a Cuauhtémoc Blanco, Kalusha Bwalya y François Omán-Biyik.
Con América estuvo entre 1994 y 1995; posteriormente, tras irse a dirigir al Istanbulspor, regresó a México para tomar las riendas de las Chivas entre 1995 y 1996. Leo Beenhakker volvió una vez más al país para despedirse de las Águilas en la temporada 2003-2004.
A pesar de que después de esta etapa ya no retornó a México, en América se le recuerda con cariño y por haber dado un sello distintivo al equipo. Pues nadie olvida aquella temible delantera Kalusha-Biyik de la década de los 90’s.
El futbol mundial está de luto
Tras el anuncio, el mundo del futbol comenzó a lamentar la partida de Leo Beenhakker. Entre ellos el Real Madrid, equipo al que dirigió en las temporadas de 1986, 1989, y en 1992, en las que ganó tres Ligas, una Copa del Rey y dos Super Copas de España.
Con el Ajax, Leo Beenhakker conquistó dos ligas de Países Bajos, y con el Feyernord, dos ligas de Países Bajos y dos Super Copas de los Países Bajos. También dirigió a selecciones nacionales como Trinidad y Tobago, Arabia Saudita, Polonia y Países Bajos.