Otros

El tiempo muerto en el Pumas-América fue de…

¿Cuánto tiempo efectivo valió la pena en el clásico capitalino?

Rubén Ramos Martínez

Por Rubén Ramos Martínez

PUBLICIDAD

En Juanfutbol nos hemos dado a la tarea de saber más a detalle cuánto tiempo se puede pasar sin jugar en un partido. Hicimos nuestro conteo durante el partido Pumas-América. Entre faltas, reclamos, saques de banda, despejes del portero y tiros de esquina, nos sorprendimos al ver el resultado final donde no rueda el balón. 

En el primer el tiempo fue de 20:31 minutos perdidos. Sí, así como lo lees. Casi la mitad de la primera parte no se jugó a nada. En un despeje de portería, Marchesín se tardó casi dos minutos en hacerlo. En promedio, se tardaron un minuto en cobrar las faltas, 45 segundos en los tiros de esquina y 40 en los saques de banda. A eso súmenle lo que se derrochó en los reclamos. 

PUBLICIDAD

Para la segunda parte disminuyó 20 segundos el tiempo muerto. Total 20:11. Aunque hubo un factor más, los cambios. El flujo de juego fue mejor. Se perdió mucho tiempo en una falta sobre Nico Castillo y la expulsión de Uribe; casi cinco minutos por ambas acciones. La media de tiempo cada vez que se tenía que hacer algún cobro no cambió. 

El total es de 40:42 minutos de tiempo muerto. ¡Qué barbaridad! Casi un tiempo completo sin que se juegue. Pudieron ser más, pero no hubo festejos de goles. El árbitro es un factor en esto; marcan muchas faltas y no presiona a los jugadores para que se apresuren en reanudar el partido. ¿Crees justo pagar un boleto por solo ver un poco más de medio partido de futbol?

PUBLICIDAD
Pumas vs América
Toluca

Toluca
x 2.1 $2100

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.95 $3950

New York City

New York City
x 3.05 $3050