Por Mauricio Cabrera (Enviado Especial)

PUBLICIDAD


Mientras Götze jugaba de Cristobal Colón y Schweinsteiger se vestía de Robocop, Messi volvía a ser humano. La del Maracaná fue la victoria de la máquina sobre el hombre. Ahí donde Alemania se mantenía engranado pese a los desperfectos de última hora por la lesión de Khedira, Argentina fallecía de las piernas del pequeño futbolista que no pudo con el mundo que se le había venido encima. El solista que realizó el último de los disparos en el último de los segundos anhelaba huir, alejarse de la pelota y de la obligación de ser Maradona llamándose Lionel. Quería abdicar antes de la única canonización que le faltaba, tirar la toalla como el Rey Juan Carlos o como Benedicto XVI, que hoy celebra a costa del Papa Francisco. Y lo hizo aunque la FIFA lo exigiera de regreso para obsequiarle el Balón de Oro.

PUBLICIDAD


El laboratorio germano tuvo que abrirse a la improvisación. A Löw le reventó la bomba con el tiempo encima. Khedira lesionado en el calentamiento. Entró Kramer. Y Alemania no fue el mismo. Tenía la pelota. Insistía siempre cargado a la banda de Lahm. La posesión era suya, pero el peligro se daba con los galopes de Higuaín, que perdonó cada que pudo, y concretó sólo cuando estaba en posición adelantada. Pipita, como todo argentino en el Maracaná, en Copacabana, y en Buenos Aires había terminado por creerse que o era Messi o no los salvaba nadie. Kroos, errático como nunca, y Hoewedes, tratado como trapo por la velocidad argentina, agradecieron que el rival dependiera del caudillo.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Alemania encontró el arco a partir de la variedad. Cuando por fin se atrevió a buscar por la derecha, Klose mandó centro que Schürrle, segundo emergente después de que a Kramer el hombro de Garay se le cruzara como poste, cerca estuvo de capitalizar. Vinieron entonces minutos de cierta lucidez teutona. Aunque la sensación del partido era siempre la misma. La pelota hablaba alemán; el peligro sabía a churrasco. Todos querían ganar, nadie entendía cómo.

PUBLICIDAD


El complemento respetó su categoría de final de Copa del Mundo. Cuando el trofeo aguarda en la tribuna, los genios pierden la visión y los artistas se vuelven rutinarios. Kroos intentaba y no podía. Tan mal estaba la mira del francotirador que su trazo más preciso había ido a dar a las piernas del Pipita. Müller la estrellaba en el poste. Argentina pedía la hora, aunque seguía, como desde hace cuatro años, confiando en que Messi apareciera para darles la Copa. Rizzoli, prospecto de Codesal en caso de derrota argentina desde que declarara inocente a Neuer por osado encontronazo ante Higuaín, dictaminó la prórroga entre una Argentina que se sentía más capaz que nunca, una Alemania de cabeza fría y un Brasil que empezaba a hacerse a la idea de que el supuesto padre che le festejaría en la cara.


Ambos rehuyeron la posibilidad de los penales. Aunque Argentina cargaba en las piernas con el novelístico triunfo desde el manchón ante Holanda, sus futbolistas seguían empeñados en sorprender como velocistas. Palacio, visto desde la banca como una solución al cansancio de Messi y a los estériles esfuerzos de Agüero, se encontró solo ante Neuer. Había que bombearla. Darle un sutil toquecito para bañarla de gloria. Rodrigo se achicó. Superó en altura al imponente arquero de hielo, pero la redonda acabó en saque de meta.


El partido se volvió pelea callejera. A Schweinsteiger no lo detenía ni un mar de sangre. A Agüero el árbitro lo perdonaba porque para entonces había jubilado las tarjetas. Romero ya se imaginaba de Goycochea en plena final de Copa del Mundo. En esa multitud de escenarios y circunstancias, Schürrle aceptó ser el genio y Götze el artista. Mario recibió de pecho, se acomodó en la meta del Chiquito y la mandó guardar. Si Alemania era una versión refinada del Tiki Taka, Götze jugó de Iniesta cuatro minutos antes de que lo hiciera Andrés en Sudáfrica.


Argentina tuvo una última bocanada. Si Messi pretendía erigirse en D10S debía hacerlo de media distancia y ante el mejor portero del Mundial. Sus compañeros ni siquiera osaron acercarse a la pelota. Confiaban tanto en él que lo dejaron más solo e indefenso que nunca. Por un momento Lionel hubiera querido ser uno más. 

Enseguida el mundo recibió el mensaje que había intentando mandar desde hacía tiempo. No haría el milagro, no se convertiría en Diego Armando. Ni soberano ni deidad. Neuer acompañó el viaje de la pelota levantando las manos. Messi había renunciado. Palacio, Agüero e Higuaín lamentaron demasiado tarde no haberse atrevido a ser héroes por haberse hecho a la idea de que la inmortalidad tenía acta de nacimiento. Argentina prefirió morir entregado a uno que encomendándose a la posibilidad de encontrar un nuevo elegido entre aquellos que vestían la albiceleste.


A Argentina le estalló en la cara la única similitud que no le convenía. De ese mundo de cábalas y comparaciones que tanto le gusta, la única que se hizo carne fue la del perdedor que viste el uniforme alternativo. Como en 1990, la teñida albiceleste se ha vuelto a quedar con el subcampeonato. No hay Codesal al cual culpar, aunque un furibundo periodista en el Media Centre calificara a Neuer como hijo de Goebbels y Olé señale que el árbitro les ha robado un penal a favor. Ni siquiera la del título cada veinticuatro años le queda, esa es de Alemania, como la cartera que Maradona presumió hurtar a los ingleses en el 86.


Al final, triunfó el legado sobre la moda. Argentina se fue construyendo en la Copa del Mundo hasta encontrar su mejor versión. Alemania, en cambio, representó desde el primer partido la sustancia de un cóctel que adaptó las enseñanzas de la mejor España, las enriqueció con los paradigmas mentales que sus jugadores traen desde la cuna y las endulzó con la alegría que Brasil ha extraviado. Un himno a la globalización del juego. El triunfo argentino hubiera tenido nombre y apellido, una patente de egoísmo en una industria de por sí demasiado obsesionada con el individuo antes que con el equipo. Alemania es para aprenderle; Argentina, sólo hubiera sido para aplaudirle.


Alemania, vía Götze, descubrió América. Lo que seguirá pendiente es que Messi descubra Argentina. Quizás para el 2018, a sus 31 años, hayamos entendido que Lionel no quiere ser Maradona y que el héroe en una final puede ser cualquiera.  Pierde Argentina, aunque para muchos no sea en realidad más que la derrota de la Pulga. Gana Alemania, donde sí que ganan todos. La serenidad y los mocos de Low, el cuerpo indomable de Schweinsteiger, la humilde eternidad de Klose, el cerebro de acero de Neuer, el liderazgo de Khedira, la estrella de Kroos y el valor del equipo, tan puesto en duda a partir de la devoción a Lionel. La del Maracaná fue la victoria de la máquina sobre el hombre. 

Juárez

Juárez
x 1.72 $1720

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.7 $3700

Querétaro

Querétaro
x 4.85 $4850

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

23:00
América
América


$1280

Mazatlán
Mazatlán


$10750

01:00
Juárez
Juárez


$1720

Querétaro
Querétaro


$4850

01:05
Toluca
Toluca


$2180

Cruz Azul
Cruz Azul


$3200

03:00
Tigres UANL
Tigres UANL


$2000

Pumas UNAM
Pumas UNAM


$3850

Liga de Expansión MX

01:00
Jaiba Brava
Jaiba Brava


$3250

Atlante
Atlante


$2280

01:00
Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas


$1650

Tepatitlán
Tepatitlán


$4850

01:00
Tlaxcala
Tlaxcala


$3050

Atlético Morelia
Atlético Morelia


$2160

01:00
Celaya
Celaya


$1660

Tapatío
Tapatío


$4900

01:00
Cancún
Cancún


$1560

CA La Paz
CA La Paz


$5300

01:00
Alebrijes de Oaxaca
Alebrijes de Oaxaca


$2960

Dorados
Dorados


$2160

Premier League

14:00
Everton
Everton


$3950

Manchester City
Manchester City


$1910

14:00
Crystal Palace
Crystal Palace


$2560

AFC Bournemouth
AFC Bournemouth


$2660

14:00
Brentford
Brentford


$2500

Brighton & Hove Albion
Brighton & Hove Albion


$2660

14:00
West Ham United
West Ham United


$1530

Southampton
Southampton


$5800

16:30
Aston Villa
Aston Villa


$2540

Newcastle United
Newcastle United


$2660

MLS

17:45
Austin
Austin


$1870

LA Galaxy
LA Galaxy


$4000

20:30
Columbus Crew
Columbus Crew


$2320

Inter Miami
Inter Miami


$2900

23:30
Montréal
Montréal


$2820

Orlando City
Orlando City


$2480

23:30
Philadelphia Union
Philadelphia Union


$2040

Atlanta United
Atlanta United


$3400

23:30
Charlotte
Charlotte


$2280

San Diego
San Diego


$3050

23:30
Seattle Sounders
Seattle Sounders


$1700

Nashville SC
Nashville SC


$5100

23:30
New England
New England


$2420

New York City
New York City


$2850

23:30
New York RB
New York RB


$1760

DC United
DC United


$4650

00:30
Houston Dynamo
Houston Dynamo


$1760

Colorado Rapids
Colorado Rapids


$4650

00:30
Chicago Fire
Chicago Fire


$2400

Cincinnati
Cincinnati


$2940

00:30
St. Louis City
St. Louis City


$2450

Vancouver Whitecaps
Vancouver Whitecaps


$2780

00:30
Minnesota United
Minnesota United


$1530

Dallas
Dallas


$6000

01:30
Real Salt Lake
Real Salt Lake


$1680

Toronto
Toronto


$5000

02:15
Portland Timbers
Portland Timbers


$2440

Los Angeles
Los Angeles


$2840

02:30
SJ Earthquakes
SJ Earthquakes


$1990

Sporting KC
Sporting KC


$3450

La Liga

12:00
Rayo Vallecano
Rayo Vallecano


$2300

Valencia
Valencia


$3350

14:15
Barcelona
Barcelona


$1270

Celta de Vigo
Celta de Vigo


$9250

16:30
Mallorca
Mallorca


$1850

Leganés
Leganés


$5100

19:00
Las Palmas
Las Palmas


$4900

Atlético Madrid
Atlético Madrid


$1640

Serie A

13:00
Lecce
Lecce


$3450

Como
Como


$2180

16:00
Monza
Monza


$10250

Napoli
Napoli


$1290

18:45
Roma
Roma


$1480

Hellas Verona
Hellas Verona


$7000

Bundesliga

13:30
Mainz 05
Mainz 05


$2080

Wolfsburg
Wolfsburg


$3450

13:30
Werder Bremen
Werder Bremen


$1550

Bochum
Bochum


$5500

13:30
Heidenheim
Heidenheim


$8400

Bayern München
Bayern München


$1310

13:30
Freiburg
Freiburg


$1910

Hoffenheim
Hoffenheim


$3750

13:30
RB Leipzig
RB Leipzig


$1370

Holstein Kiel
Holstein Kiel


$7200

16:30
Union Berlin
Union Berlin


$2820

Stuttgart
Stuttgart


$2460

Ligue 1

15:00
PSG
PSG


$1140

Le Havre
Le Havre


$16000

17:00
Mónaco
Mónaco


$1550

Strasbourg
Strasbourg


$5250

19:05
Olympique Marseille
Olympique Marseille


$1180

Montpellier
Montpellier


$14000

Primeira Liga

14:30
AVS
AVS


$2940

Casa Pia
Casa Pia


$2520

14:30
Nacional
Nacional


$2420

Gil Vicente
Gil Vicente


$3100

17:00
Estoril
Estoril


$4650

Sporting Braga
Sporting Braga


$1770

17:00
Arouca
Arouca


$2180

Estrela
Estrela


$3550

19:30
Vitória Guimarães
Vitória Guimarães


$5250

Benfica
Benfica


$1630

Liga Argentina

19:15
Lanús
Lanús


$1820

Banfield
Banfield


$5000

21:15
Huracán
Huracán


$2050

Defensa y Justicia
Defensa y Justicia


$4000

23:30
Boca Juniors
Boca Juniors


$2100

Estudiantes
Estudiantes


$3800

Brasileirao

19:00
Corinthians
Corinthians


$1540

Sport Recife
Sport Recife


$6500

21:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$7000

Flamengo
Flamengo


$1510

00:00
Grêmio
Grêmio


$3100

Internacional
Internacional


$2460