Otros

Sesame Street: 46 años de educar, divertir y promover el deporte

Plaza Sésamo cumple 46 años de haber sido estrenada

Roberto Quintanar

Por: Roberto Quintanar

PUBLICIDAD


Pocos programas de televisión han tenido un impacto cultural tan profundo como Sesame Street, emisión que se ha mantenido al aire por más de cuatro décadas con un éxito rotundo. 

PUBLICIDAD


La primera emisión de esta serie fue transmitida el 10 de noviembre de 1969 por la National Educational Television, que después se transformaría en la cadena PBS (Public Service Broadcasting), la televisión pública de los Estados Unidos. 

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Con su semilla germinada en la TV pública, Sesame Street fue un programa concebido con la finalidad de, a decir de sus creadores Joan Ganz Cooney y Lloyd Morrissett, “dominar las cualidades adictivas de la televisión y hacer algo bueno con ellas”, dirigiendo su atención a la educación de los niños. 

PUBLICIDAD


Para cumplir esta misión (que los infantes aprendan a contar, el abecedario, los colores y un largo etcétera), la emisión se vale de conocidos sketches con títeres, dibujos animados y secciones con actores. Con esos recursos ideados por los productores, el éxito estaba garantizado: no sólo se trataba de educar, sino de educar divirtiendo, algo que suena más sencillo de lo que es en realidad pero se consiguió con creces. 


Por supuesto, la activación física y la promoción de la actividad deportiva es una de las misiones de este programa. Así pues, por Sesame Street han desfilado personalidades como el futbolista David Backham, el manager Joe Torre, los basquetbolistas Julius Erving y Kobe Bryant, los Harlem Globetrotters y la tenista Venus Williams. Aquí vale la pena hacer un paréntesis para recordar que la primera figura del deporte invitada a hacer un sketch en la emisión apenas unas semanas después de iniciada fue nada menos que Jackie Robinson, el beisbolista afroamericano que en 1947 rompió la barrera del color en las Grandes Ligas. 


En general, el mensaje de los deportistas que han aparecido en Sesame Street lleva dos aristas: fomentar la práctica del deporte entre los niños para que éstos gocen de una buena salud e incentivarlos para que nunca se den por vencidos en cualquier actividad que realicen en su vida, sea patear un balón o aprender el abecedario.   


Más allá de su éxito, Sesame Street ha tenido que licenciar a algunos de sus entrañables personajes para continuar ofreciendo producciones de alta calidad y cumplir las expectativas de su audiencia. Justo fue ese el motivo por el que se han producido varios videojuegos basados en la serie… y no podía faltar uno en el que  Elmo, el Monstruo Come-Galletas y Abelardo se convirtieran en atletas. “Sesame Street Sports” apareció en 2001 para las consolas Game Boy de Nintendo y Playstation de Sony, aunque su popularidad no llegó a ser el que se esperaba. 


El cumpleaños 46 de la emisión llegó en una época llena de dilemas y cuestionamientos. Hace apenas unos meses, la serie comenzó a transmitir sus episodios premier a través de HBO. Este movimiento, que no implicó su salida de PBS como se llegó a especular (la cadena pública tendrá los derechos de los capítulos de HBO ocho meses después de su estreno), tuvo el objetivo de que Sesame Street sobreviviese a una crisis financiera por la que atravesaba desde hacía tiempo. A pesar de esta justificación, las críticas no se hicieron esperar y pronto se cuestionó la calidad moral de los productores actuales y se habló de que había otras medidas que pudieron adoptarse para evitar que el programa se convirtiera en un producto a explotar por parte de una poderosa empresa.

  

A pesar de todo, y con la esperanza de que algún día regrese a sus orígenes alejados del lucro… ¡larga vida a Sesame Street!

Inter Miami

Inter Miami
x 1.92 $1920

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.85 $3850

Pumas UNAM

Pumas UNAM
x 3.6 $3600

PUBLICIDAD

loader

Leagues Cup

23:00
Orlando City
Orlando City



$1700

Necaxa
Necaxa



$4400

23:30
Inter Miami
Inter Miami



$1920

Pumas UNAM
Pumas UNAM



$3600

23:30
Atlanta United
Atlanta United



$2020

Atlas
Atlas



$3450

00:30
Minnesota United
Minnesota United



$1560

Atlético San Luis
Atlético San Luis



$5300

01:30
Real Salt Lake
Real Salt Lake



$1510

Querétaro
Querétaro



$5750

01:30
Club América
Club América



$1600

Portland Timbers
Portland Timbers



$5300

03:00
Seattle Sounders
Seattle Sounders



$1720

Tijuana
Tijuana



$4400