Whastapp
Europa

Tiene 19 años, entrenó con el Manchester City de Pep Guardiola y se retiró para buscar un trabajo convencional

La joya de Tottenham y Manchester City, Han Willhoft-King sorprendió a todos con su retiro a los 19 años.

Julio Beaujon
Han Willhoft-King, Tottenham
© X Oficial TottenhamHan Willhoft-King, Tottenham

La vida de jugador profesional es el gran sueño de millones de chicos que juegan al futbol, pero hay excepciones. El deporte inglés se ha visto sorprendido por el caso de Han Willhoft-King, jugador que brilló en las subdivisiones de Tottenham y Manchester City.

PUBLICIDAD

Han Willhoft-King, nacido en Londres en 2011, destacó en las inferiores de Tottenham y Manchester City, siendo una de las grandes promesas que apuntaba a dar el gran salto a la Premier League en los próximos años.

Sin embargo, en una entrevista con The Guardian, el inglés de origen asiático ha revelado que abandona el futbol por decisión propia y que entrará a la Universidad de Oxford para estudiar la carrera de derecho.

PUBLICIDAD

No lo estaba disfrutando. No sé qué era, quizá el ambiente. También me aburro a menudo. Entrenabas, volvías a casa y no hacías nada realmente. Si lo comparas con ahora… Me cuesta encontrar tiempo en el día. O estoy estudiando, o saliendo con amigos, o jugando en el primer equipo de la universidad, y también en mi colegio” dijo en en la entrevista.

Experiencia en Manchester City

En juvenil tuvo la oportunidad de entrenar con el primer equipo de Manchester City bajo las órdenes de Pep Guardiola, pero la experiencia no fue grata. “Entrenar con el primer equipo se convirtió en algo que, por extraño que parezca, nadie esperaba con ganas. Porque solo estabas presionando. Corríamos detrás del balón como perros durante media hora, 60 minutos. No es una experiencia muy agradable, sobre todo cuando intentas presionar a De Bruyne, Gündogan o Foden. No puedes acercarte a ellos, así que la sensación de no querer hacer esto supera el asombro por estar ante estrellas“.

PUBLICIDAD

El juvenil aseguró que el estilo de vida del futbol profesional no lo llenaba a nivel intelectual. “Fueron un factor importante pero esa es la respuesta fácil. Sentía que necesitaba algo más, sobre todo a nivel intelectual. Sé que eso suena bastante pretencioso“.

PUBLICIDAD