Una de las historias más sorprendentes del futbol internacional, es la de George Weah, histórico delantero que brilló en el AC Milan. Lo llamativo es que una vez que se retiró del deporte, dedicó su vida a la política hasta ser presidente de Liberia.
El delantero, uno de los mejores de la década del 90 y de los más destacados de África, ha tenido una brillante carrera en el futbol. Pero no solo se quedó con eso, sino también que se destacó en la política.
George Weah y su histórico paso por AC Milan
George Weah arribó al AC Milan en 1995 luego de su paso por el PSG, y fue allí dónde jugó su mejor futbol. Es que pese a haberse destacados en el conjunto parisino, fue en el club de Italia en el que se consagró como uno de los mejores delanteros del siglo XX.
En el Rossoneri se mantuvo durante 5 años hasta el 2000, y allí disputó 147 partidos en total, con 87 goles y ganó 2 títulos. El atacante se coronó en la Serie A 1995-96 y 1998-99, siendo una de las figuras del equipo.
El único futbolista africano que ganó el Balón de Oro
La temporada 1995-96 fue la que consagró a George Weah y lo depositó entre los mejores delanteros de la historia. Es que el atacante ganó el Balón de Oro 1995, siendo elegido como el mejor futbolista de aquel año.
Este impresionante logro no solo le valió ser el mejor, sino que hasta el día de hoy, es el único futbolista africano en obtener este galardón. Por lo que para muchos, es el mejor jugador de la historia de África.

A su vez ese mismo año se quedó con otros prestigiosos premios individuales. Los cuales fueron Jugador Mundial de la FIFA, Futbolista del Año en África y Once de Oro, siendo la mejor temporada de su carrera.
George Weah se retiró del futbol y se convirtió en presidente
George Weah se retiró el futbol profesional en 2003, y a partir de allí comenzó a involucrarse poco a poco en la política de su país. Rápidamente fundó el partido Congreso para el Cambio Democrático (CDC) y se presentó por primera vez a la presidencia en 2005, aunque fue derrotado por Ellen Johnson-Sirleaf.
Persistente, Weah se mantuvo activo políticamente, asumiendo cargos como senador por Montserrado en 2014. Su ascenso culminó en 2017, cuando ganó las elecciones presidenciales con una amplia mayoría, prometiendo combatir la corrupción y mejorar la economía.
Durante su mandato, iniciado en 2018, enfrentó críticas por la falta de resultados tangibles y cuestionamientos sobre su gestión. Fue presidente hasta el 22 de enero de 2024, y cumplió un mandato de seis años, tal como establece la Constitución del país. A pesar de los cuestionamientos sobre su labor, su figura sigue siendo influyente en la política liberiana, representando la transición de celebridad deportiva a líder nacional con aspiraciones de cambio.
En las elecciones presidenciales de 2023, se presentó a la reelección, pero fue derrotado por Joseph Boakai, su antiguo rival y exvicepresidente de Liberia. Weah reconoció rápidamente los resultados y fue elogiado tanto a nivel nacional como internacional por facilitar una transición pacífica del poder, un hecho significativo en la historia política reciente del país.