Otros

30 millones de mexicanos verán la pelea del siglo

30 millones de mexicanos verán la pelea del siglo entre Manny Pacquiao y Mayweather Jr.

santi cordera

Por Llanely Rangel

PUBLICIDAD


Hace 19 años un púgil negro de vida personal tormentosa -madre adicta a las drogas y padre preso- bailoteaba nervioso en un ring previo a su debut profesional. Su rival era un mexicano llamado Roberto Apodaca. La pelea duró seis minutos. Floyd, como se leía en el cintillo de un short de manufactura barata, ganó por nocaut.

PUBLICIDAD


Años más tarde, pero a 13,215 kilómetros, Emmanuel Dapidran Pacquiao –que en sus inicios cobraba dos dólares por pelea- venció al mexicano Marco Antonio Barrera, en un combate que definiría su carrera como la de un boxeador de élite, completo, rápido y fuerte.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Después de los encuentros con los mexicanos, aquellos boxeadores pasaron de ser los novatos Manny y Floyd a los estelares Pacquiao y Mayweather Jr. Se convirtieron en peleadores de interés para el público mundial, pero sobre todo para la afición de nuestro país. Ambos se han enfrentado a 17 pugilistas de sangre tricolor.

PUBLICIDAD


En los últimos cuatro años, 195 millones de mexicanos han seguido las peleas de ‘Pacman’ y ‘Money’ por televisión de acuerdo con un conteo realizado por juanfutbol con datos de empresas medidoras de audiencia. Es tan importante la expectación que generan, que Televisa y TV Azteca llegaron a un acuerdo económico con los organizadores para la transmisión de su batalla este 2 de mayo.


Las dos cadenas emitirán la señal, un hecho histórico teniendo en cuenta que el evento estelar carece de boxeadores mexicanos y al menos 30 millones de personas en nuestro país – de acuerdo a un promedio realizado por este medio- estarán pendientes de la “pelea del siglo”.


“La expectación que generan es porque se disputan la paternidad del boxeo de este tiempo. A diferencia del futbol en el que un niño se hace de un equipo hasta la muerte, en el boxeo una persona sigue a un ídolo sólo por un tiempo, porque su ídolo pelea unos cuantos años y se retira. Hubo una época de Alí, una de Chávez, una de Tyson… hasta el día de hoy. La pelea del 2 de mayo definirá quién es el ídolo de esta época”, explicó para juanfutbol, Eduardo Lamazón, exsecretario ejecutivo del Comité Mundial de Boxeo.


Hasta ahora, la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene el récord de audiencia en territorio mexicano con 41.1 puntos de rating. Por los derechos de esa pelea, Televisa pagó un millón de dólares, menos de la mitad de lo que destinaron por ‘Money’ y ‘Pacman’, que fue una cantidad de 2.3 millones de dólares.


Al cuestionar a Lamazón -actual comentarista de TV Azteca- si será el combate más importante que haya transmitido la televisora , aseguró que “como acontecimiento sí, a lo largo de la historia han habido varías denominadas 'pelea del siglo', se enfrentarán los dos primeros en el ranking mundial de boxeo. Romperá límites”.


En el promocional de Televisa luce la frase “un tiempo; dos leyendas”. El de Televisión Azteca exalta las virtudes de ambos peleadores. Se enfrentarán el filipino campeón de ocho divisiones y el estadounidense invicto (47-0).


“Es la pelea del bien contra el mal. Pacquiao es el boxeador limpio, el que reza antes de subir al cuadrilátero, el que consiguió que un país (Filipinas) apareciera en el mapa. Floyd es el púgil presumido, arrogante, polémico, que desfila con estrellas a su costado”, expresó Lamazón.


El 78% de las naciones en el mundo adquirieron los derechos de transmisión, en total se han recaudado 35 millones de dólares. En definitiva, aquellos boxeadores de bajo renombre quedaron en el pasado, ahora con sus puños son capaces de sentar al planeta entero detrás de un televisor.

Notas relacionadas: 


Pacquiao intercede por la vida de una de sus compatriotas 


Mohammed Ali manda mensaje a Mayweather y Pacquiao 


Guadalajara

Guadalajara
x 2.16 $2160

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.6 $3600

Charlotte

Charlotte
x 3.15 $3150

PUBLICIDAD

loader

Leagues Cup

21:30
Cincinnati
Cincinnati



$1770

Juárez
Juárez



$4200

23:50
Guadalajara
Guadalajara



$2160

Charlotte
Charlotte



$3150

00:30
Monterrey
Monterrey



$1920

New York RB
New York RB



$3600

01:30
Colorado Rapids
Colorado Rapids



$2000

Tijuana
Tijuana



$3400

02:30
LA Galaxy
LA Galaxy



$2850

Cruz Azul
Cruz Azul



$2260

02:30
Seattle Sounders
Seattle Sounders



$1310

Santos Laguna
Santos Laguna



$8400

Brasileirao

19:00
Corinthians
Corinthians



$2020

Fortaleza
Fortaleza



$4100

19:00
Botafogo
Botafogo



$2050

Cruzeiro
Cruzeiro



$3800

21:30
Ceará
Ceará



$4450

Flamengo
Flamengo



$1910

21:30
Atlético Mineiro
Atlético Mineiro



$1950

RB Bragantino
RB Bragantino



$3950

22:30
Vitória
Vitória



$4400

Palmeiras
Palmeiras



$1900

23:30
Internacional
Internacional



$2040

São Paulo
São Paulo



$4000