Selección

Pesadilla en Estados Unidos; México cae en la Final de la Concacaf Nations League: este es el origen del ‘Dos a Cerou’

En los siguientes 46 años, México ganó 13 partidos y empató dos duelos, con 55 goles a favor y sólo 13 en contra

México cae ante Estados Unidos por un marcador de 2-0. Foto: Imago7
© Etzel EspinosaMéxico cae ante Estados Unidos por un marcador de 2-0. Foto: Imago7

Pesadilla en Estados Unidos, luego de que la Selección de México cayera por un marcador de 2-0 ante el odiado rival en su casa. En el duelo correspondiente a la Gran Final de la Concacaf Nations League. Cuestión que convirtió en un domingo negro para los aficionados aztecas. Ya que de nueva cuenta se cae por la mis diferencia de goles y viene a la mente de muchos la maldición del ‘Dos a Cerou’. Es por eso que en JuanFutbol te contamos la historia de su origen.

PUBLICIDAD

Primero hay que hablar de la enemistad que existe entre ambos combinados, pues desde el 23 de noviembre de 1980, Estados Unidos sólo registraba una victoria ante el Tricolor en partidos de clasificación para una Copa del Mundo, la que consiguió en el primer partido que disputaron en mayo de 1934, que terminó con un triunfo 4-2.

En los siguientes 46 años, el combinado nacional ganó 13 partidos y empató dos, con 55 goles a favor y sólo 13 en contra. Pero en el último partido de la ronda preliminar de las eliminatorias a España 1982. Con el conjunto de las “Barras y las estrellas” ya eliminados. De esta manera ocurrió algo que muchas generaciones de aficionados mexicanos pensaron que no podía pasar.

PUBLICIDAD

Cayeron ante el odiado rival en su casa, fue un 2-1 en Fort Lauderdale, al norte de Miami. Según The Guardian, fue tan grande fue la humillación y la vergüenza, que la principal televisora de nuestro país no volvió a emitir dicho encuentro. Con el objetivo claro de olvidarlo. Steve Moyers fue el autor de ambos tantos ante la escuadra azteca.

Fue el 5 de julio de 1991 cuando inició el famoso Dos a Cero, el marcador con el que ha finalizado cada una de las victorias de Estados Unidos sobre México en el estadio Crew de Columbus. Encuentro que corresponde a las Semifinales de la Copa de Oro. La cual terminó siendo el primer título que obtuvo la selección estadounidense.

PUBLICIDAD

Este hecho trajo como consecuencia la renuncia de Manuel Lapuente y desde ese entonces se han disputado cuatro partidos por eliminatorias y todos a terminado con idéntico marcador: Dos a Cero.

PUBLICIDAD

Al menos esto hasta el 17 de junio del 2002, cuando en la fase de grupos, el Tri superó a los estadounidense en el Mundial de Corea y Japón. Con la confianza a tope, luego de clasificar invicto y como primeros de grupo. Sector que compartieron con las selecciones de Italia, Croacia y Ecuador.

Mientras que, el conjunto estadounidense había sorprendido a Portugal, empatado contra Corea del Sur y perdido frente a Polonia, resultados que le permitieron avanzar con lo justo como segunda del grupo D.

El sueño le duró poco a México

Todo parecía servido para que el equipo dirigidos por el Javier “Vasco” Aguirre y liderado por el Kaiser mexicano, Rafael Márquez. Superaría a quien ese entoncs era su gran barrera en los mundiales. Fue al minuto 8′ cuando Brian McBride adelantó a los dirigidos por Bruce Arena. En la cancha del estadio Jeonju de Corea del Sur y Landon Donovan sentenció el marcador al 65′.

Desde esa fecha, la balanza está inclinada a favor de Estados Unidos que ha logrado nueve victorias en los 19 partidos disputados. Mientras que el equipo de nuestro país suma cinco.

Luego de una nueva derrota ante Estados Unidos, el equipo comandado por Jaime Lozano tiene 7 partidos consecutivos sin ganarle a Estados Unidos. 5 derrotas y 2 empates. De esta manera México llegó a 6 partidos sin anotarle al conjunto del país vecino.

América

América
x 1.29 $1290

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 5.4 $5400

Mazatlán

Mazatlán
x 10.75 $10750

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

01:00
Puebla
Puebla


$3700

Necaxa
Necaxa


$1990

Liga de Expansión MX

01:00
Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$2020

Venados
Venados


$3300

Liga MX Femenil

03:06
Mazatlán
Mazatlán


$41000

Santos Laguna
Santos Laguna


$1030

23:00
Querétaro
Querétaro


$1320

Necaxa
Necaxa


$8800

23:00
Toluca
Toluca


$10000

América
América


$1250

01:00
Tijuana
Tijuana


$2300

Atlas
Atlas


$2860

01:00
Pachuca
Pachuca


$2820

Tigres UANL
Tigres UANL


$2320

02:10
Monterrey
Monterrey


$1250

León
León


$10000

La Liga

19:00
Espanyol
Espanyol


$2800

Getafe
Getafe


$3000

Ligue 1

18:45
Rennes
Rennes


$1780

Nantes
Nantes


$4550

Primeira Liga

14:30
Rio Ave
Rio Ave


$3600

Santa Clara
Santa Clara


$2140

14:30
Farense
Farense


$1840

Boavista
Boavista


$4500

17:00
Porto
Porto


$1490

Famalicão
Famalicão


$6400

19:30
Sporting CP
Sporting CP


$1220

Moreirense
Moreirense


$14500

Liga Argentina

20:00
Gimnasia La Plata
Gimnasia La Plata


$4100

River Plate
River Plate


$1970

22:15
Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2040

Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield


$3950

22:15
Racing Club
Racing Club


$1710

Central Córdoba SdE
Central Córdoba SdE


$5000

00:30
Unión
Unión


$1950

Newell's Old Boys
Newell’s Old Boys


$4330

00:30
Atlético Tucumán
Atlético Tucumán


$3150

Independiente
Independiente


$2420