Por: Carlos Jalife

PUBLICIDAD


El arranque del GP de San Marino en Imola el 1 de mayo de 1994 tenía un aire distinto a pesar de ser la tercera ronda del campeonato de F1. No sólo por el hecho que Barrichello, joven promesa brasileña, hubiera tenido un fuerte accidente el viernes durante la calificación ni porque Rolando Ratzenberger hubiera perdido la vida en la sesión clasificatoria el día sábado. No, se trataba de un aire sombrío en el fin de semana que no se recordaba desde 1982 en el GP de Canadá donde Riccardo Paletti perdió la vida durante la carrera, último accidente mortal en un fin de semana de Fórmula Uno antes de aquel trágico 30 de abril de 1994.

PUBLICIDAD


En el centro del Gran Premio de San Marino estaba la figura de Ayrton Senna, el tricampeón brasileño que había llegado a Williams para buscar otro título y cuyo inicio de campaña no había sido conforme a lo esperado con dos posiciones de privilegio, pero sin puntos. Sin embargo, el gran premio en Imola representaba la oportunidad perfecta para retomar el rumbo y recortar la ventaja que Schumacher había logrado en las dos primeras fechas del campeonato.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

La muerte de Ratzenberger opacó el fin de semana, pero el principal afectado pareció ser Ayrton que lucía fuera de sí a tal grado que Sid Watkins, el legendario doctor de la F1, lo incitó a abandonar el GP y dedicarse ambos a otra cosa; pero Senna no podía parar y la respuesta fue negativa ante la invitación del profesor Watkins y el piloto del auto número 2 de Williams se dispuso a correr el domingo como lo había hecho muchas veces antes. Lo que siguió todos lo saben. Senna era líder hasta que entrando a Tamburello se rompió la dirección del auto y se impactó contra el muro de contención para perder la vida. A partir de ese momento, la F1 no volvería a ser igual.

PUBLICIDAD


El impacto en el automovilismo fue notorio y la Fórmula Uno no ha vuelto a tener un accidente fatal desde ese entonces, enfocándose la FIA en la seguridad de los pilotos que compiten en ella. Cada año se han mejorado las pruebas y diseños de los autos y circuitos en aras de evitar otra muerte en pista, especialmente la de un superestrella como el brasileño. Pero el mayor impacto vino en el automovilismo brasileño, deporte que tomó relevancia en el país sudamericano en gran medida por los éxitos logrados por Fittipaldi, Piquet y Senna justo en los peores momentos de la selección de futbol local.


La muerte de Ayrton marcó el final de la época de oro del deporte motor brasileño y el resurgimiento del futbol en el plano internacional siendo una casualidad que Emerson Fittipaldi debutó en F1 cuando Brasil logró su tercer título en la Copa del Mundo de México ’70 mientras que el fallecimiento de Senna fue justo en el año en que la verde-amarela volvería a ser campeona del mundo. 24 años en el que el deporte motor era más importante en Brasil que el mismo futbol.


Pero más allá de todos esos impactos, la defunción de Senna le evitó la doble muerte a la que los atletas son sujetos y le permitió convertirse en leyenda. No hay forma de pensar en un Senna que se quedó un año de más en la Fórmula Uno, ni haberlo visto cuando sus habilidades disminuyeran. La muerte de Ayrton lo volvió inmortal y lo dejó eternamente joven para así ser recordado. Senna era objeto de culto en Brasil y el mundo por su carismática forma de ser, su mezcla de talento y divinidad al manejar pero, sobre todo, por tratarse de un piloto que no se guardaba en la pista y siempre iba al máximo, estuviera peleando por la victoria o por el último puesto, algo que se agradece en extremo en el deporte motor.


A 20 años de la muerte de Ayrton Senna no ha surgido otro piloto que genere tal culto ni con semejante talento natural. A 20 años, la F1 ha cambiado pero no ha podido alejar el fantasma de Imola en 1994. A 20 años, Senna sigue siendo el piloto más vigente que ya no compite. A 20 años, lo seguimos recordando como si nunca se hubiera ido.

Cruz Azul

Cruz Azul
x 1.78 $1780

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.75 $3750

León

León
x 4.35 $4350

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

03:10
América
América


$1830

Pachuca
Pachuca


$4330

01:00
Cruz Azul
Cruz Azul


$1780

León
León


$4350

Liga de Expansión MX

18:00
Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$1680

Atlético Morelia
Atlético Morelia


$4500

01:00
Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas


$1580

Jaiba Brava
Jaiba Brava


$5400

Premier League

11:00
Newcastle United
Newcastle United


$2200

Chelsea
Chelsea


$3050

13:15
Tottenham Hotspur
Tottenham Hotspur


$2660

Crystal Palace
Crystal Palace


$2450

13:15
Nottingham Forest
Nottingham Forest


$1360

Leicester City
Leicester City


$8250

13:15
Manchester United
Manchester United


$1980

West Ham United
West Ham United


$3600

15:30
Liverpool
Liverpool


$2140

Arsenal
Arsenal


$3300

MLS

23:00
Vancouver Whitecaps
Vancouver Whitecaps


$1990

Los Angeles
Los Angeles


$3550

La Liga

12:00
Leganés
Leganés


$2420

Espanyol
Espanyol


$3150

14:15
Barcelona
Barcelona


$1970

Real Madrid
Real Madrid


$3250

16:30
Athletic Club
Athletic Club


$2100

Deportivo Alavés
Deportivo Alavés


$4000

19:00
Real Betis
Real Betis


$1630

Osasuna
Osasuna


$5300

Serie A

10:30
Udinese
Udinese


$1480

Monza
Monza


$6600

13:00
Hellas Verona
Hellas Verona


$2260

Lecce
Lecce


$3550

16:00
Torino
Torino


$4600

Internazionale
Internazionale


$1710

18:45
Napoli
Napoli


$1280

Genoa
Genoa


$11500

Bundesliga

13:30
Bayer Leverkusen
Bayer Leverkusen


$2640

Borussia Dortmund
Borussia Dortmund


$2380

15:30
Eintracht Frankfurt
Eintracht Frankfurt


$1560

St. Pauli
St. Pauli


$5700

17:30
Stuttgart
Stuttgart


$1550

Augsburg
Augsburg


$5400

Primeira Liga

14:30
Estrela
Estrela


$1940

AVS
AVS


$4000

17:00
Moreirense
Moreirense


$2420

Estoril
Estoril


$2940

17:00
Vitória Guimarães
Vitória Guimarães


$1580

Farense
Farense


$6000

19:30
Boavista
Boavista


$7250

Porto
Porto


$1400

Liga Argentina

18:30
Independiente
Independiente


$1700

Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$5600

21:00
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1650

Instituto
Instituto


$5800

23:30
Huracán
Huracán


$1990

Deportivo Riestra
Deportivo Riestra


$4550

Brasileirao

19:00
Sport Recife
Sport Recife


$2580

Cruzeiro
Cruzeiro


$2900

20:30
Palmeiras
Palmeiras


$1720

São Paulo
São Paulo


$5500

20:30
Atlético Mineiro
Atlético Mineiro


$1990

Fluminense
Fluminense


$4000

23:00
Botafogo
Botafogo


$2180

Internacional
Internacional


$3500