Por Logan Salinas
Hay un equipo que ha enamorado al mundo y no es Barcelona, Real Madrid y mucho menos el América. Es el Sacachispas FC, un modesto club de la revienta en la Primera B Metropolina de Argentina. Su peculiar forma de salir a los partidos, sus formaciones, su uniforme violeta, su nombre y excéntricos disfraces han atrapado la atención del futbol mundial.
Para hablar del Saca hay que romantarnos a 1948 cuando se estrenó la película “Pelota de Trapo”, un filme todavía en blanco y negro que se basa en la historia del Comeuñas, un niño con el sueño de ser un crack del futbol y que junto a sus amigos creó un equipo homónimo del protagonista de este texto.
Fue tanta la popularidad de la película que su creador y guionista, Borocotó, decidió fundar el equipo por aquellos años y apenas en 2017 lograron el tan ansiado ascenso.
Su historia está ligada a México con uno de sus protagonistas, Edú Dos Santos, delantero que tuvo su paso por la Liga MX con Albinegros, Irapuato, Reboceros, Correcaminos y Estudiantes de Altamira.
Desde Buenos Aires, Edú le concedió una entrevista a juanfutbol para hablar más sobre el equipo sensación y su andar por el equipo.
En 2016 regresó a su natal Argentina, dos años después de que ya no encontró cabida en el futbol mexicano para seguir con su sueño de ser futbolista, al principio cuenta que no fue fácil. “Me costó conseguir equipo y estuve los primeros seis meses sin club, hasta que me llamó un entrenador, Norberto Dangelo, y me contó del proyecto que había en Sacachispas, los jugadores que iban a traer y no dudé en ir.
Edú estuvo desde que el Lila estaba en la categoría C y fue uno de los responsables de conseguir el anhelado ascenso a la Primera B. Desde ese entonces el equipo se ha mantenido prácticamente intacto, se creó un grupo unido que busca la permanencia. Después de 27 jornadas marchan 13 en la general, fuera de los puestos de peligro.
La peculiar forma del Sacachispas, puede ser conocida para los aficionados mexicanos si nos remontamos a la década de los 90 con Toros Neza, peeeero la idea de este equipo por su peculiar forma de salir a los partidos es totalmente diferente.
“Todo surgió porque la selección de Gales para un partido internacional formó al equipo de diferente manera para la fotografía oficial, ahí decidimos imitarlos y empezaron a surgir muchas ideas, arrancamos haciendo diferentes figuras geométricas y todo se fue dando para que un día decidiéramos salir con las máscaras de superhéroes y mostrar que disfrutábamos de lo que hacíamos”, comentó el delantero que esta temporada suma 32 goles.
Además de la unión del Sacachispas FC con México por un jugador que estuvo en las canchas mexicanas y la historia similar a un equipo de la Liga MX, hay otro factor que une a este club con los mexas. Un peculiar grupo de paisanos apoyan al equipo previo a cada partido.
Ahora están lejos de lograr el ascenso en la primera categoría del futbol argentino, pero sería muy entretenido ver al Saca con sus originales disfraces y formaciones, en alguna Copa Libertadores o por qué no hasta un Mundial de Clubes.