Otros

¿Qué ha sido y que será de la Libertadores sin equipos mexicanos?

Por Martín Careaga PUBLICIDAD La Copa Libertadores, el torneo más importante a nivel de clubes en América, la copa que todo equipo de Conmebol busca tener en sus vitrinas, el torneo que siempre logra que los estadios se llenen a tope, se pinten de colores y que retumben por los cánticos de la afición, la…

Por Martín Careaga

PUBLICIDAD


La Copa Libertadores, el torneo más importante a nivel de clubes en América, la copa que todo equipo de Conmebol busca tener en sus vitrinas, el torneo que siempre logra que los estadios se llenen a tope, se pinten de colores y que retumben por los cánticos de la afición, la copa que puede tener uno de los ratings más bajos en México después de que Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, declarará que los equipos mexicanos no participaran de nueva cuenta en la Copa Conmebol Libertadores por interferir en los calendarios de la Copa Mx y la Concachampions. Ante esta nueva ausencia, los juanáticos nos preguntamos ¿Que ha sido y que será de la Libertadores sin equipos mexicanos?

PUBLICIDAD

Dos torneos se han llevado a cabo desde el subcampeonato de Tigres, durante el 2016 solamente dos equipos mexicanos fueron parte del torneo, debido a que Puebla perdió 3-2 ante el Racing club de Argentina en la fase inicial del torneo. Los otros dos equipos tampoco tuvieron un resultado positivo en el certamen, a pesar de que  tanto Toluca como Pumas terminaron como lideres en sus respectivos grupos, el primero cayó en octavos ante Sao Paulo con un marcador global de 5-3, mientras que los Pumas llegaron hasta cuartos, perdiendo en una tanda de penales ante Independiente del Valle, equipo que llegaría a ser el subcampeón de aquella edición. Estos resultados marcarían el final de la participación de equipos mexicanos en el torneo, que desde 1998 habían estado de manera consistente.

Pumas era eliminado en cuartos frente a Independiente del Valle.

Para 2017 la cosa fue distinta, la ampliación en la cantidad de equipos del certamen perfilaba que México pudiera multiplicar la cantidad de participantes en el torneo, sin embargo, la modificación del torneo también modificó sus fechas, iniciando en enero y terminando en noviembre, las fechas hacían que los equipos mexicanos tuvieran que jugar cerca de 14 partidos en un lapso de dos meses, algo no imposible pero sí muy agotador debido a la cantidad y la magnitud de los viajes que los equipos tendrían que hacer. Ante la demanda de partidos y la obligación por modificar los calendarios de la liga, los equipos mexicanos optaron por responder con un “Hay será para otra ocasión” dejando un posible reincorporamiento para 2018, cosa que hoy sabemos, no pasará, por lo que tendremos que esperar al 2019 para ver si finalmente sí se nos hace. 

PUBLICIDAD

La ausencia de equipos mexicanos también genera otra pregunta ¿Y los boletos que? la desaparición de los mexas del certamen dejo tres plazas que fácilmente pudieron haber sido ocupadas por las mejores ligas de la Conmebol, sin embargo, la ampliación del certamen de 38 a 47 clubes hizo que prácticamente nadie pudiera alzar la mano antes de tiempo. Con un nuevo torneo donde todos ganaban más plazas y comodidades en el calendario provocó que ninguna federación sudamericana alzará la voz en pro de México.

PUBLICIDAD

 Después de un primer torneo, caracterizado por el dominio de equipos argentinos y brasileños que poco dejaron hacer a los de las demás ligas, parecería que la Libertadores no extraña la participación de equipos mexicanos, pero lo cierto es que la Copa LIbertadores necesita a la Liga MX y la Liga MX necesita a la Copa Libertadores. 

PUBLICIDAD

Con la ampliación a ligas que no dan el ancho en el certamen internacional y la participación de hasta siete equipos brasileños y seis argentinos, la Libertadores denota la exigente participación de una Liga que pueda realmente hacerle frente a la Serie A brasileña y la Primera División argentina. Del lado mexicano, la Copa Libertadores se ha presentado siempre como un certamen que sirve para que los equipos nacionales se fogueen y demuestren el alto nivel que posee la superpoderosa Liga Mx. 

Monterrey

Monterrey
x 2 $2000

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.6 $3600

Pachuca

Pachuca
x 3.6 $3600

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

23:00
Juárez
Juárez


$2660

Pumas UNAM
Pumas UNAM


$2780

01:30
Monterrey
Monterrey


$2000

Pachuca
Pachuca


$3600

Liga de Expansión MX

18:00
Leones Negros UdeG
Leones Negros UdeG


$1020

Tepatitlán
Tepatitlán


$201000

01:00
Mineros de Zacatecas
Mineros de Zacatecas


$1580

Venados
Venados


$4750

Premier League

Final
AFC Bournemouth
AFC Bournemouth



1

$1580

Manchester United
Manchester United



1

$4750

Final
Liverpool
Liverpool



5

$1580

Tottenham Hotspur
Tottenham Hotspur



1

$4750

Liga MX Femenil

Final
Pachuca
Pachuca



4

$1090

Atlas
Atlas



1

$31000

18:00
Pumas UNAM
Pumas UNAM


$251000

Guadalajara
Guadalajara


$1015

MLS

19:00
Minnesota United
Minnesota United


$34000

Vancouver Whitecaps
Vancouver Whitecaps


$1071

21:00
Inter Miami
Inter Miami


$2240

Dallas
Dallas


$3200

23:00
Los Angeles
Los Angeles


$1520

St. Louis City
St. Louis City


$5800

01:00
LA Galaxy
LA Galaxy


$1990

Portland Timbers
Portland Timbers


$3400

La Liga

14:15
Villarreal
Villarreal


$1025

Espanyol
Espanyol


$251000

Serie A

10:30
Venezia
Venezia


$1025

Milan
Milan


$251000

10:30
Como
Como


$1015

Genoa
Genoa


$301000

13:00
Fiorentina
Fiorentina


$1025

Empoli
Empoli


$251000

13:00
Internazionale
Internazionale


$101000

Roma
Roma


$1071

16:00
Juventus
Juventus


$101000

Monza
Monza


$1071

18:45
Napoli
Napoli


$1133

Torino
Torino


$26000

18:45
Atalanta
Atalanta


$4500

Lecce
Lecce


$19000

Bundesliga

Final
Bochum
Bochum



1

$4500

Union Berlin
Union Berlin



1

$19000

Final
Werder Bremen
Werder Bremen



0

$4500

St. Pauli
St. Pauli



0

$19000

Ligue 1

Final
Angers SCO
Angers SCO



0

$4500

Lille
Lille



2

$19000

Final
Montpellier
Montpellier



0

$4500

Reims
Reims



0

$19000

Final
Nantes
Nantes



0

$9500

Toulouse
Toulouse



0

$23000

Final
Lens
Lens



0

$9500

Auxerre
Auxerre



4

$23000

18:45
Olympique Marseille
Olympique Marseille


$1010

Brest
Brest


$81000

Primeira Liga

14:30
Moreirense
Moreirense


$13000

Nacional
Nacional


$11000

17:00
Benfica
Benfica


$1071

AVS
AVS


$29000

17:00
Vitória Guimarães
Vitória Guimarães


$1015

Rio Ave
Rio Ave


$46000

19:30
Boavista
Boavista


$56000

Sporting CP
Sporting CP


$1040

Liga Argentina

18:30
River Plate
River Plate


$56000

Boca Juniors
Boca Juniors


$1040

22:00
Instituto
Instituto


$1950

Sarmiento
Sarmiento


$4350

22:00
Lanús
Lanús


$1610

San Martín San Juan
San Martín San Juan


$6750

00:15
Independiente
Independiente


$1590

Deportivo Riestra
Deportivo Riestra


$6600

Brasileirao

19:00
Flamengo
Flamengo


$1590

Corinthians
Corinthians


$6600

21:30
Palmeiras
Palmeiras


$1490

Bahia
Bahia


$6750

21:30
Cruzeiro
Cruzeiro


$2260

Vasco da Gama
Vasco da Gama


$3400

21:30
Vitória
Vitória


$2350

Grêmio
Grêmio


$3250

23:30
Santos
Santos


$2150

RB Bragantino
RB Bragantino


$3650