Otros

La RFEF apoya la convocatoria de paro propuesta por los futbolistas

La Federación Española de Futbol se ha unido a la convocatoria de huelga propuesta por la asociación de futbolistas españoles para la última semana de actividad en La Liga

La amenaza de paro en el futbol español sigue latente. Este miércoles, mediante un comunicado oficial, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) en representación de todas sus dependencias, incluidos entrenadores y árbitros, ha convocado a un paro de actividades a partir del 16 de mayo en unión con la Asociación de Futbolistas Españoles si es que el gobierno no frena el nuevo Real Decreto-Ley sobre el  reparto televisivo.

PUBLICIDAD


Si se lleva acabo la huelga se dejarían de jugar las dos últimas jornadas de La Liga y la Final de la Copa del Rey programada para el sábado 30 de mayo. 

PUBLICIDAD


Esta es la reproducción total del decreto publicado por la Junta Directiva de la RFEF:

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Se ha convocado a la Junta Directiva de la RFEF en la Ciudad del Fútbol para analizar los últimos acontecimientos relativos a los diversos problemas que sufre el fútbol español, oportunamente comunicados al Gobierno de la Nación.

PUBLICIDAD


La Junta Directiva ha repasado la situación de la disconformidad con el reparto del 4,55% procedente de las Quinielas y su retirada sin motivo alguno por parte del Secretario de Estado para el Deporte; el estudio realizado sobre las consecuencias de la Ley de Emprendedores, que conducen a la imposibilidad de la presencia de los colaboradores más imprescindibles en la organización del fútbol más humilde; las inspecciones de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social a los clubes de futbol aficionado, que han obligado a abandonar sus puestos a una elevada cantidad de directivos modestos, alma verdadera de nuestro deporte; la situación de los requerimientos de reintegro por parte del CSD sobre gastos efectuados, desembolsados y justificados con destino y destinatarios finalistas para el fútbol aficionado; las reivindicaciones en favor de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en su función aglutinadora de representación de todos los futbolistas de las competiciones de nuestro país; y también las continuadas injerencias del CSD, que obran en conocimiento de nuestra Federación Internacional (FIFA), y que han motivado una seria advertencia por parte del máximo organismo del fútbol mundial, comunicada al Gobierno de España.


Además, la Junta Directiva de la RFEF ha abordado también el contenido del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril.


CONCLUSIONES:


1. Después de transcurridos tres meses desde la primera comunicación formal al Sr. Ministro de Educación, Cultura y Deportes, no se ha resuelto ninguno de los problemas citados que afectan gravemente al fútbol aficionado.


2. La promulgación del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, ha contado con el apoyo expreso de la RFEF en varias ocasiones. Queremos hacer constar con claridad que nuestras solicitudes más importantes nunca afectaron negativamente a los beneficios económicos para los clubes, la Liga, y el fútbol en general.


3. A diferencia de otras entidades, la RFEF nunca contó con el borrador del Real Decreto-ley, como hubiéramos deseado, al objeto de efectuar aportaciones para contribuir con buena voluntad a su mejora. Tan sólo en el último momento se nos ofreció una información parcial sobre una mínima parte de datos.


4. Esta actitud, unida al contenido del Real Decreto-ley, ha sido entendida por la Junta Directiva de la RFEF como una falta de respeto y consideración al órgano rector de todo el fútbol español, que ha sido ignorado, despreciado y ninguneado por el Gobierno de España, en su papel de institución responsable global del fútbol en nuestro país, y socio integrador de la FIFA y de la UEFA. Nuestras propuestas, de haber sido escuchadas, habrían redundado en beneficios y mejoras para el fútbol español. A cambio de nuestra colaboración y ayuda desinteresada, hemos recibido como respuesta la expropiación ex lege de ciertos derechos básicos, entre otros, la titularidad del audiovisual. El Gobierno utiliza el dinero privado del fútbol para políticas deportivas a través del CSD para otras actividades ajenas al fútbol. Además, se nos adjudica el papel de garantes de los clubes de sus deudas tributarias y a la Seguridad Social; se nos impone la función de “carteros” de nuestro dinero para entregarlo inmediatamente a las federaciones de ámbito autonómico, por lo cual la RFEF no percibe nada del manido 1%. Por ende, el Gobierno Central, con este dinero privado del fútbol, fija los porcentajes y el destino finalista que debe recibir cada federación territorial, dependiente de una Administración autonómica.


5. La Asociación de Futbolistas Españoles ha informado de su decisión de convocar huelga para las próximas fechas, 16-17 de mayo de los corrientes y de forma indefinida. Del mismo modo, han manifestado su intención de no participar en las competiciones los representantes del estamento de árbitros y de entrenadores así como las Federaciones de ámbito Autonómico, lo que imposibilita la disputa de las jornadas.


En consecuencia, por la actitud irrespetuosa hacia la RFEF del Gobierno de España en el contenido de este Real Decreto-ley y por la falta de resolución de todas las cuestiones que motivaron en los meses precedentes paros totales de todas las competiciones en diecisiete federaciones territoriales, que afectaron a más de 600.000 deportistas, 30.000 partidos y 15.000 entidades de fútbol aficionado, ignoradas en su significación y sentimiento.


SE ACUERDA:


Suspender todas las competiciones de todas las categorías a partir del día 16 de mayo con carácter indefinido.

Al mismo tiempo, y una vez más, reiteramos el ofrecimiento de dialogo por parte de la RFEF al Gobierno de España.


Ciudad del Fútbol Español.

Las Rozas de Madrid.

6 de Mayo de 2015

Atlas

Atlas
x 3.3 $3300

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.2 $3200

Guadalajara

Guadalajara
x 2.26 $2260

PUBLICIDAD

loader

Liga MX

03:00
Tigres UANL
Tigres UANL


$2050

Pumas UNAM
Pumas UNAM


$3750

03:15
Atlas
Atlas


$3300

Guadalajara
Guadalajara


$2260

23:00
Santos Laguna
Santos Laguna


$3300

Tijuana
Tijuana


$2260

01:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis


$4200

Pachuca
Pachuca


$1790

01:05
León
León


$2680

Monterrey
Monterrey


$2560

Premier League

13:00
Fulham
Fulham


$2860

Chelsea
Chelsea


$2380

13:00
Ipswich Town
Ipswich Town


$7500

Arsenal
Arsenal


$1410

13:00
Manchester United
Manchester United


$2440

Wolverhampton Wanderers
Wolverhampton Wanderers


$2920

15:30
Leicester City
Leicester City


$12000

Liverpool
Liverpool


$1210

La Liga

12:00
Real Valladolid
Real Valladolid


$4550

Osasuna
Osasuna


$1820

14:15
Villarreal
Villarreal


$1730

Real Sociedad
Real Sociedad


$4700

16:30
Sevilla
Sevilla


$2020

Deportivo Alavés
Deportivo Alavés


$4200

19:00
Real Madrid
Real Madrid


$1650

Athletic Club
Athletic Club


$5100

Serie A

13:00
Empoli
Empoli


$2250

Venezia
Venezia


$3550

16:00
Bologna
Bologna


$3250

Internazionale
Internazionale


$2350

18:45
Milan
Milan


$2600

Atalanta
Atalanta


$2620

Bundesliga

13:30
Augsburg
Augsburg


$2520

Eintracht Frankfurt
Eintracht Frankfurt


$2780

15:30
Borussia Dortmund
Borussia Dortmund


$1380

Borussia M'gladbach
Borussia M’gladbach


$7000

17:30
St. Pauli
St. Pauli


$5250

Bayer Leverkusen
Bayer Leverkusen


$1670

Ligue 1

13:00
Lille
Lille


$1400

Auxerre
Auxerre


$7800

15:15
Reims
Reims


$3250

Toulouse
Toulouse


$2260

15:15
Nice
Nice


$1350

Angers SCO
Angers SCO


$8600

15:15
Brest
Brest


$2340

Lens
Lens


$3050

18:45
Saint-Étienne
Saint-Étienne


$4600

Olympique Lyonnais
Olympique Lyonnais


$1650

Liga Argentina

18:30
Deportivo Riestra
Deportivo Riestra


$3000

San Lorenzo
San Lorenzo


$2780

19:30
San Martín San Juan
San Martín San Juan


$2360

Godoy Cruz
Godoy Cruz


$3550

21:00
Sarmiento
Sarmiento


$3500

Platense
Platense


$2460

23:30
Rosario Central
Rosario Central


$2000

Instituto
Instituto


$4350

Brasileirao

14:00
Juventude
Juventude


$2200

Mirassol
Mirassol


$3550

19:00
Atlético Mineiro
Atlético Mineiro


$2220

Botafogo
Botafogo


$3400

19:00
São Paulo
São Paulo


$2040

Santos
Santos


$4000

21:30
Fluminense
Fluminense


$1590

Vitória
Vitória


$6200

21:30
Fortaleza
Fortaleza


$3450

Palmeiras
Palmeiras


$2300

23:30
RB Bragantino
RB Bragantino


$2200

Cruzeiro
Cruzeiro


$3300