Otros

Inestabilidad, el sello de Jorge Borja en Pumas 

Desde la llegada de Jorge Borja Navarrete a la presidencia del Patronato de Pumas, el equipo ha sido un desastre.

Por: Ángel Armando Castellanos

PUBLICIDAD


Verano de 2012. Ciudad Universitaria. Distrito Federal. Víctor Mahbub deja la Presidencia del Patronato de Pumas. Junto a él se va Mario Trejo, Director Deportivo del club. En su lugar entra Jorge Borja Navarrete, quien a su vez da el puesto de Trejo a Alberto García Aspe, de pasado brillante como jugador en Pumas, pero con nula experiencia en el cargo. 

PUBLICIDAD


A partir de ahí Pumas ha sido un desastre. La gestión de Borja Navarrete se define con dos palabras: inestabilidad y fracaso. Cada torneo llegan y se van jugadores y entrenadores. Las modificaciones en la directiva y fuerzas básicas han sido una constante desde el verano de 2012, consecuencias que se ven reflejadas en la falta de continuidad de proyectos debido a la incapacidad de los entrantes y salientes directivos. 

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

De entrada, bajo su mando han desfilado cinco entrenadores: Joaquín del Olmo, Mario Carrillo, Raúl Servín, José Luis Trejo, y Guillermo Vázquez. El único de ellos que dirigió de principio a fin un torneo fue Trejo, durante el Clausura 2014, en el que llevó al equipo a los cuartos de final tras quedar en tercer lugar general.

PUBLICIDAD

Siete cambios directivos y de fuerzas básicas

En dos años y medio Pumas ha tenido siete cambios en su directiva y fuerzas básicas. Sin duda, los que más impacto generaron fueron la salida de Guillermo Vázquez Mejía (Padre) de la Coordinación de Fuerzas Básicas en septiembre del año pasado, y las modificaciones en la dirección y/o vicepresidencia deportiva que han tenido como protagonistas a Mario Trejo (en tres ocasiones), Alberto García Aspe, y Antonio Sancho.


La revolución en la directiva llegó con 'Beto' Aspe, quien arribó al equipo para hacerse cargo de la dirección deportiva en 2012. Duró poco más de un año en el cargo. Fue relevado por Mario Trejo, quien había ocupado el puesto desde que el club era dirigido por Arturo Elías Ayub, hasta la salida de Mahbub. Mario dejó el Club poco más de un año después, al anunciar la no renovación de su contrato; el puesto fue ocupado por Antonio Sancho, aún en el cargo.


El problema es que cada directivo impuso sus políticas de fichajes. Mientras García Aspe 'tiró la casa por la ventana', Trejo fue mucho más razonable; y Sancho, en cambio, ha optado por adquirir elementos de bajo costo o a préstamo que puedan ayudar al Club. Esta situación ha generado inestabilidad en el plantel debido a que cada torneo van y vienen jugadores. No se trabaja a mediano y largo plazo. Se piensa en el presente inmediato, lo que se traduce en poco tiempo para el entrenador en turno para buscar resultados que devuelvan la estabilidad a Pumas.


En cuanto a las inferiores, el primer cambio se dio en agosto de 2012 con la llegada de Jorge Valtonrá para ser el Responsable de las Fuerzas Básicas, pero dos años después dejó el Club y llegó José Luis Arce. Junto a Valtonrá se fue Guillermo Vázquez padre, quien había pertenecido a la Institución desde la década de los 90's. Su salida se debió presuntamente a que la directiva no quería que él y su hijo formaran parte del club al mismo tiempo, por lo que con la llegada de Vázquez Herrera a la dirección técnica, Vázquez Mejía tuvo que salir.


Un año después, en 2013, hubo modificaciones que incluyeron a los supervisores de las categorías de 10 años hasta Sub 20, entre quienes estaban los profesores Martín Reyna, Raúl Servín (ex entrenador del primer equipo) y Roberto Hernández (hoy DT del Morelia). Estos dejaron su lugar a Israel López, Christian Ramírez y Humberto González, ex jugadores que salieron de las inferiores auriazules. 

45 jugadores manoseados

Los cambios a nivel directivo han tenido consecuencias en el plantel. Desde la llegada de Jorge Borja a la dirección de Pumas, han llegado o salido del club 45 jugadores (22 altas y 23 bajas), es decir, entre seis y siete jugadores llegan o se van por torneo.


Entre los futbolistas extranjeros, destacan los fichajes de Luis García Sanz, Emanuel Villa y Ariel Nahuelpán. Los tres tuvieron actuaciones discretas que los orillaron a salir, además de que resultaron costosos, como Ariel, por el que se pagaron 3.9 millones de euros de acuerdo con el portal Transfermarkt.


 También llegaron extranjeros de bajo perfil que no cubrieron las expectativas, como el paraguayo Robin Ramírez, el uruguayo Juan Pablo Rodríguez Conde, y el argentino Diego Lagos. Los tres salieron poco después de haber sido contratados.

Resultados condenatorios

Los constantes cambios directivos, de fuerzas básicas, y de jugadores, han generado pobres resultados para el equipo que hoy es último lugar de la clasificación general. Del Apertura 2012 al Apertura 2014, la liguilla apareció en Ciudad Univeristaria en tres ocasiones, con eliminación en cuartos de final como resultado.


En estos cinco torneos (no se contabiliza el actual) Pumas promedia el noveno lugar como posición en la clasificación. Su mejor ubicación al final de una campaña se dio en el Clausura 2014 ocupando el tercer puesto, mientras que la peor se dio en el Apertura 2013, cuando terminó en el fondo de la tabla general.


Hoy los auriazules, más que soñar con protagonismo, rezan por no seguir cayendo en la tabla porcentual, donde hoy son doceavos y tienen 15 puntos de ventaja sobre Chivas. Cuando Borja Navarrete se hizo cargo del club, éste se ubicaba en el noveno sitio y no corría riesgo alguno de caer al Ascenso Mx, cosa que hoy sí sucede.

Manchester City

Manchester City
x 1.86 $1860

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.95 $3950

Aston Villa

Aston Villa
x 3.8 $3800

PUBLICIDAD

loader

Premier League

19:00
Manchester City
Manchester City


$1860

Aston Villa
Aston Villa


$3800

La Liga

17:00
Valencia
Valencia


$1980

Espanyol
Espanyol


$4000

19:30
Barcelona
Barcelona


$1240

Mallorca
Mallorca


$11500

Ligue 1

18:45
Nantes
Nantes


$6000

PSG
PSG


$1430

Copa Libertadores

22:00
LDU Quito
LDU Quito


$3250

Flamengo
Flamengo


$2340

22:00
Carabobo
Carabobo


$3600

Universidad de Chile
Universidad de Chile


$2200

22:00
Alianza Lima
Alianza Lima


$2920

Talleres de Córdoba
Talleres de Córdoba


$2660

00:30
Colo Colo
Colo Colo


$2840

Racing Club
Racing Club


$2550

00:30
Internacional
Internacional


$1380

Nacional
Nacional


$10000

02:00
Barcelona
Barcelona


$1830

Universitario
Universitario


$4750

Copa Sudamericana

22:00
Boston River
Boston River


$1590

Nacional Potosí
Nacional Potosí


$5900

22:00
Club Guaraní
Club Guaraní


$4800

Independiente
Independiente


$1820

00:30
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$2280

Lanús
Lanús


$3400

00:30
Gualberto Villarroel SJ
Gualberto Villarroel SJ


$3350

Once Caldas
Once Caldas


$2140

02:00
Melgar
Melgar


$1310

Academia Puerto Cabello
Academia Puerto Cabello


$10250

Liga Argentina

22:00
Tigre
Tigre


$2040

Belgrano
Belgrano


$3900

22:00
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$1490

Barracas Central
Barracas Central


$7500

00:15
Independiente Rivadavia
Independiente Rivadavia


$1900

Aldosivi
Aldosivi


$4450