El psicólogo FC Bakker dice que el deporte empezó a tener aficionados gracias a la lucha grecorromana. Que fue precisamente en la Antigua Grecia que los gladiadores empezaron a ser objeto de apoyo o rechazo. Allí empezó la otra era del deporte: la del fan, hincha, aficionado. Luego llegó la violencia.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El futbol, por ejemplo, se ha acostumbrado a la sangre, a los golpes. A nivel mundial, de acuerdo con la base de datos de juanfutbol, cada semana hay 337 personas detenidas y mueren dos. Así también es el futbol.


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

                                                                                                   ****

PUBLICIDAD

Ayer, tras los incidentes después del partido San Luis vs Necaxa de la Liga de Ascenso – donde se reportaron dos heridos de bala- Paulina Benavente empezó a tuitear los acontecimientos, subía videos, emitía comentarios, daba alertas informativas. A las 12 de la noche recibió un tuit: “Deja de ayudar a esos pendejos porque te va a llevar la verga arriba el San Luis (sic)” y era ilustrado con un adolescente sosteniendo una pistola en la mano. ¿De verdad estamos dispuestos a matar por el futbol?


La violencia en los estadios mexicanos tiene una presencia constante desde hace al menos una década. De acuerdo con un informe realizado por el diario El Economista, al menos tres actos violentos se presentan al mes en el futbol nacional. Ayer fue el turno de San Luis (como pudo ser cualquier plaza). No hay ningún sitio de la Liga MX o Ascenso MX, según un conteo realizado por este sitio, donde no haya existido un connato de bronca grave en los últimos dos años.


Paulina siguió reportando y contestó a ese tuit agresivo comentando: “Que quede asentado, yo solo estoy haciendo mi trabajo”. Hace algunos años, mientras realizábamos un reporte para juanfutbol de los equipos que juegan en zonas de alto riesgo, nos comunicamos con un periodista de Tamaulipas, acordamos únicamente dar el nombre del medio de comunicación en el que laboraba y una hora después recibimos una llamada.


“Quiero pedirte de favor que no menciones nada, ni el medio, nada… te lo pido mucho por favor, no vaya ser…”. El miedo ataca a todos. El futbol como excusa, como generador, como incentivo de la violencia está presente en todos lados.


Alexander Castro, sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, realizó un estudio de la violencia del futbol en la región y una de sus conclusiones fue que, “la barra es su vida y por ello matan, muchos ni siquiera conocen a los jugadores, pero los compañeros son su sangre” (¿eso ocurrió anoche en el Alfonso Lastras?). Hace dos años, aficionados del Atlético Nacional apuñalaron al joven Daniel Sánchez y se llevaron como trofeo la camiseta ensangrentada de Once Caldas. ¿Qué tienes que tener en la cabeza para llamar trofeo a una camiseta llena de muerte?


¿Los aficionados, los fans, los barristas están listos para dar su vida?, ¿por qué?, ¿por qué alguien se atreve a mandar públicamente “a la verga” en Twitter a una periodista cuando puede ser rastreado, localizado…?

“Se puede considerar como factores facilitadores para la violencia la presencia de miles de aficionados, las bebidas embriagantes, la rivalidad… pero también las necesidades personales tales como de afiliación, pertenencia, carencias económicas, afectivas y sociales”, detalla el psicólogo de la UNAM, Arturo Isaías Allende Frausto, en su estudio Agresividad y violencia en el futbol .


La violencia en los estadios mexicanos pasó de tener un promedio mensual de 1.3 casos en el 2014 a tres en el 2015. Uno de los debates es el número de efectivos de seguridad que se disponen en cada uno de los partidos. Según informó la PGJ potosina, para el partido de ayer hubo apenas 150 policías para resguardar la seguridad de 7,000 espectadores.


“Es probable que al considerar la posibilidad de permanecer anónimos algunos individuos aprovechen la ocasión para manifestar su rechazo y resentimiento social agrediendo física y verbalmente a otros”, concluye Allende Frausto en su documento. “La complejidad exige de una solución de carácter multidisciplinario que atienda cada uno de los posibles orígenes del mal”.


El dueño de la cuenta de Twitter que amenazó a la periodista pasada la medianoche posteó: “Jajajaja”.

Atlas

Atlas
x 4.55 $4550

Si apuestas $1000 ganas:

Empate
x 3.75 $3750

Club América

Club América
x 1.75 $1750

PUBLICIDAD

No hay partidos hoy

Apuesta por los partidos de mañana

loader

Liga MX

Final
Cruz Azul
Cruz Azul



1


Toluca
Toluca



0


* Aún no hay apuestas para este partido

23:00
Pumas UNAM
Pumas UNAM


$1580

Puebla
Puebla


$5700

01:05
Atlas
Atlas


$4550

Club América
Club América


$1750

MLS

20:00
Atlanta United
Atlanta United


$1610

Toronto
Toronto


$5000

23:00
Charlotte
Charlotte


$1870

New York RB
New York RB


$3800

01:15
Seattle Sounders
Seattle Sounders


$1390

Sporting KC
Sporting KC


$7200

La Liga

15:00
Osasuna
Osasuna


$2450

Valencia
Valencia


$3100

17:30
Real Sociedad
Real Sociedad


$1770

Espanyol
Espanyol


$5000

17:30
Villarreal
Villarreal


$1510

Girona
Girona


$5900

19:30
Real Oviedo
Real Oviedo


$10500

Real Madrid
Real Madrid


$1290

Liga Argentina

17:00
Unión
Unión


$2220

Huracán
Huracán


$3850

19:15
Argentinos Juniors
Argentinos Juniors


$2300

Racing Club
Racing Club


$3450

21:15
Boca Juniors
Boca Juniors


$1650

Banfield
Banfield


$6200

23:30
Independiente
Independiente


$2080

Platense
Platense


$4200

Brasileirao

19:00
Bahia
Bahia


$1640

Santos
Santos


$5400

19:00
Vasco da Gama
Vasco da Gama


$2160

Corinthians
Corinthians


$3600

21:30
Juventude
Juventude


$3800

Botafogo
Botafogo


$2020

21:30
Fortaleza
Fortaleza


$2480

Mirassol
Mirassol


$2960

23:30
São Paulo
São Paulo


$1750

Atlético Mineiro
Atlético Mineiro


$5250